DURACIÓN DEL PODCAST
CATEGORÍA PRINCIPAL
EPISODIO
01:25:16
Psicología
No disponible
FECHA DEL PODCAST
SUBCATEGORÍA
TEMPORADA
2024-12-23
Autoayuda
No disponible
DURACIÓN DEL PODCAST
01:25:16
CATEGORÍA PRINCIPAL
Psicología
EPISODIO
No disponible
FECHA DEL PODCAST
2024-12-23
SUBCATEGORÍA
Autoayuda
TEMPORADA
No disponible
puntuación media
En este episodio del podcast, Sergio Beguería y Juan Domínguez conversan con Grela Bravo, psicóloga y mediadora, sobre la importancia de no sobrepensar y desarrollar hábitos para fortalecer la salud mental. Grela destaca cómo el ritmo de vida actual es antinatural, contribuyendo a un aumento de patologías físicas y mentales, a pesar de que vivimos más años que nunca.
A lo largo de la charla, se enfatiza la diferencia entre placer y felicidad, sugiriendo que la búsqueda constante de placer instantáneo puede llevar a la insatisfacción. Grela propone que aceptemos el dolor y el sufrimiento como partes inherentes de la vida e importantes para nuestro crecimiento.
El episodio también aborda la sobreexigencia social, donde se critica el mantra de "querer es poder", subrayando que en muchos casos, esta noción es irreal y no valida las experiencias de quienes enfrentan situaciones adversas. Promueve un enfoque de autocompasión, donde se otorgan permisos al fracaso y se reconoce la importancia de la calma y el silencio interior en el proceso de autodescubrimiento.
Finalmente, se menciona la necesidad de equilibrar cinco tiempos en nuestras vidas: profesional, social, familiar, personal e íntimo. Esto contribuye al bienestar integral, sugiriendo que es crucial dedicar tiempo a cada uno de estos espacios para lograr una vida equilibrada. La conversación concluye con un énfasis en la necesidad de conectar con uno mismo para encontrar paz y satisfacción, a pesar de la vida acelerada que llevamos.

Enlaces y Recursos
Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Inteligencia emocional
El Coeficiente de Inteligencia (CI) ¿determina nuestro destino? Mucho menos de lo que pensamos. En este fascinante y persuasivo libro, Daniel Goleman sostiene que nuestra visión de la inteligencia humana es estrecha, pues soslaya un amplio abanico de capacidades esenciales para la vida. Soslaya lo que él llama inteligencia emocional.

Psicológicamente hablando
A través de estas páginas podrás realizar un recorrido desde los orígenes de la psicología y las dudas fundamentales con las que comienza el estudio de la conducta humana

Sal De Tu Mente, Entra En Tu Vida
La gente sufre. No se trata solo de que sienta dolor físico; el sufrimiento es mucho más que eso. Los seres humanos tienen que habérselas también con el dolor psíquico que experimentan: con sus emociones y pensamientos negativos, con los recuerdos desagradables, los impulsos y sensaciones negativas.