DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:32:25

Finanzas

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-11-04

Criptomonedas

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:32:25

CATEGORÍA PRINCIPAL

Finanzas

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2024-11-04

SUBCATEGORÍA 

Criptomonedas

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio del podcast, Sergio Beguería y Juan Domínguez conversan con Jorge, fundador de Criptan, sobre invertir en criptomonedas en 2024. Se destaca el valor del bitcoin como reserva a largo plazo, comparable al oro digital, y se analiza el aumento reciente de su precio, que ha alcanzado más de 60,000 dólares. Jorge recalca que la oferta limitada de bitcoin (21 millones) y su baja inflación lo convierten en una opción atractiva frente al dinero fiat, que se devalúa por la impresión constante.

La conversación enfatiza la importancia de educarse sobre criptomonedas y no caer en la especulación rápida, destacando que muchos novatos pierden dinero al perseguir ganancias irrealizables. Para entrar en el mundo cripto, se sugiere usar plataformas como Criptan, que ofrece un proceso simple y accesible para inversiones recurrentes en criptomonedas. Jorge menciona la función de rentabilidad que proporciona su plataforma, enfatizando la importancia de diversificar y mantener una estrategia a largo plazo en la inversión.

Además, se discuten las dimensiones de la regulación en el sector y cómo aumentará la confianza institucional en las criptomonedas, lo que podría propiciar un incremento en la adopción general. La conversación también profundiza en la psicología del inversor, destacando que es crucial entender el valor real y el uso de las criptomonedas en lugar de ser influenciados por modas o tendencias pasajeras. A lo largo del episodio, se recalca la tranquilidad que debe sentir un inversor y el papel de Criptan en este cambio de paradigma.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

Jorge

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Bitcoin se asemeja al oro digital: Bitcoin se compara a menudo con el oro debido a su escasez y su función como reserva de valor. Sin embargo, a diferencia del oro, Bitcoin es más fácil de transportar y dividir.

  2. La escasez de Bitcoin: Hay un límite de 21 millones de Bitcoins que se pueden minar, lo que lo hace escaso y, por ende, valioso. Actualmente, existen aproximadamente 19.8 millones en circulación.

  3. Oferta y demanda: La ley de la oferta y la demanda es fundamental para el precio de cualquier activo. Si la demanda de Bitcoin aumenta mientras la oferta se mantiene constante, es probable que el precio suba.

  4. ETFs de Bitcoin: Un ETF (Fondo Cotizado en Bolsa) permite a los inversores comprar y vender fondos que contienen activos como Bitcoin. La aprobación de un ETF en EE.UU. ha incrementado la demanda de Bitcoin.

  5. Halving de Bitcoin: Cada cuatro años ocurre un "halving", reduciendo a la mitad la cantidad de nuevos Bitcoins que se crean. Esto puede aumentar la presión hacia arriba en el precio, ya que la oferta se vuelve aún más limitada.

  6. Riesgos y oportunidades de las altcoins: Aunque hay oportunidades en criptomonedas alternativas (altcoins), muchas son especulativas y pueden ser riesgosas. Invertir en Bitcoin es considerado más seguro en comparación.

  7. Monedas estables (stablecoins): Son criptomonedas diseñadas para mantener un valor constante en relación con activos como el dólar. Esto reduce la volatilidad y es útil para pagos y transferencias.

  8. Importancia de la seguridad en plataformas de cripto: Elegir una plataforma de intercambio regulada y segura es crucial para proteger la inversión. Muchas personas han perdido dinero en intercambios no regulados.

  9. Educación y tiempo en cripto: Antes de invertir en criptomonedas, es recomendable educarse sobre el tema y no apresurarse. Invertir en proyectos sin entenderlos puede llevar a pérdidas.

  10. Valor del networking: Conectar con personas influyentes y aprender de sus experiencias es fundamental en el mundo empresarial. No se trata solo de vender un proyecto, sino también de construir relaciones de confianza.

Conceptos Clave

  1. Bitcoin se asemeja al oro digital: Bitcoin se compara a menudo con el oro debido a su escasez y su función como reserva de valor. Sin embargo, a diferencia del oro, Bitcoin es más fácil de transportar y dividir.

  2. La escasez de Bitcoin: Hay un límite de 21 millones de Bitcoins que se pueden minar, lo que lo hace escaso y, por ende, valioso. Actualmente, existen aproximadamente 19.8 millones en circulación.

  3. Oferta y demanda: La ley de la oferta y la demanda es fundamental para el precio de cualquier activo. Si la demanda de Bitcoin aumenta mientras la oferta se mantiene constante, es probable que el precio suba.

  4. ETFs de Bitcoin: Un ETF (Fondo Cotizado en Bolsa) permite a los inversores comprar y vender fondos que contienen activos como Bitcoin. La aprobación de un ETF en EE.UU. ha incrementado la demanda de Bitcoin.

  5. Halving de Bitcoin: Cada cuatro años ocurre un "halving", reduciendo a la mitad la cantidad de nuevos Bitcoins que se crean. Esto puede aumentar la presión hacia arriba en el precio, ya que la oferta se vuelve aún más limitada.

  6. Riesgos y oportunidades de las altcoins: Aunque hay oportunidades en criptomonedas alternativas (altcoins), muchas son especulativas y pueden ser riesgosas. Invertir en Bitcoin es considerado más seguro en comparación.

  7. Monedas estables (stablecoins): Son criptomonedas diseñadas para mantener un valor constante en relación con activos como el dólar. Esto reduce la volatilidad y es útil para pagos y transferencias.

  8. Importancia de la seguridad en plataformas de cripto: Elegir una plataforma de intercambio regulada y segura es crucial para proteger la inversión. Muchas personas han perdido dinero en intercambios no regulados.

  9. Educación y tiempo en cripto: Antes de invertir en criptomonedas, es recomendable educarse sobre el tema y no apresurarse. Invertir en proyectos sin entenderlos puede llevar a pérdidas.

  10. Valor del networking: Conectar con personas influyentes y aprender de sus experiencias es fundamental en el mundo empresarial. No se trata solo de vender un proyecto, sino también de construir relaciones de confianza.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Padre rico, padre pobre - Robert T Kiyosaki

Padre Rico, Padre Pobre es un libro que explora las diferencias entre la mentalidad de riqueza y pobreza, enseñando lecciones sobre educación financiera y la importancia de hacer que el dinero trabaje para ti.

El Inversor Inteligente - Benjamin Graham

El Inversor Inteligente es un clásico de la inversión que ofrece principios fundamentales sobre cómo invertir de manera inteligente, enfatizando la importancia de la disciplina y el análisis profundo del mercado.

Un paseo aleatorio por Wall Street - Burton G. Malkiel

Un Paseo Aleatorio por Wall Street presenta una visión accesible sobre los mercados financieros, defendiendo la teoría de que los precios de las acciones son impredecibles, y ofreciendo estrategias de inversión a largo plazo.