DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:07:25

Emprendimiento

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2023-03-20

Finanzas Personales

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:07:25

CATEGORÍA PRINCIPAL

Emprendimiento

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2023-03-20

SUBCATEGORÍA 

Finanzas Personales

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En el episodio del podcast presentado por Sergio Beguería y Juan Domínguez, el joven emprendedor Tony comparte su experiencia sobre cómo ha logrado ganar más de 20.000 euros al mes a los 17 años. Asegura que desde el inicio de su viaje emprendedor, tuvo la certeza de que, con trabajo y perseverancia, alcanzaría su éxito. Tony enfatiza que su principal objetivo es la libertad y que el dinero es la vía para conseguirla.

Al hablar sobre su experiencia en redes sociales, menciona que lleva siete meses de vida independiente y que el 80% de sus ingresos proviene de YouTube, mientras que el resto son colaboraciones y afiliaciones. Se enfrenta al desafío de pagar impuestos, lo que le ha causado frustración, pero también ha significado un reconocimiento a su éxito. Su familia ha mostrado un apoyo gradual, y aunque sus padres eran escépticos al principio, ahora están orgullosos de sus logros.

Tony también discute su filosofía sobre el emprendimiento: no todos deberían emprender, pero sí aprovechar su potencial único. A lo largo de la conversación, destaca la importancia de mantener una mentalidad positiva, aprender del fracaso y no rendirse frente a las dificultades. Enfatiza que la paciencia es fundamental en el camino al éxito y que cada reto es una oportunidad de crecimiento.

Finalmente, Tony invita a los oyentes a ser innovadores y a encontrar su propio camino, dejando claro que la clave está en convertir la incertidumbre en acción y mantenerse fiel a sus objetivos y pasiones.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

Tony

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Emprendimiento desde joven: La importancia de comenzar a emprender desde una edad temprana. Tony, el invitado del podcast, comenzó su camino emprendedor a los 17 años, confiando en que su trabajo y dedicación lo llevarían al éxito. Esto muestra que la juventud no es un obstáculo, sino una ventaja para aprender y adaptarse.

  2. Libertad financiera: Tony identifica que su principal objetivo en la vida es alcanzar libertad a través del dinero. Para él, el dinero es una herramienta que le permitirá elegir cómo pasar su tiempo. Esta perspectiva recalca que, aunque el dinero no lo es todo, proporciona opciones y oportunidades.

  3. Construcción de la mentalidad emprendedora: La mentalidad es clave para el éxito. Tony menciona que inicialmente no veía 100% probable que tuviera éxito, pero tenía la certeza de que con dedicación y trabajo duro, lograría sus metas. Esto enfatiza la importancia de tener una mentalidad resiliente y positiva.

  4. Diversificación de ingresos: Tony gana dinero a través de distintas fuentes, como visualizaciones en YouTube y colaboraciones. Esto pone de relieve un concepto fundamental en el emprendimiento: diversificar los ingresos para minimizar riesgos económicos.

  5. Monetización en redes sociales: Se explica cómo funciona la monetización en plataformas como YouTube, donde las ganancias dependen de la cantidad de visualizaciones y el tipo de contenido. Esta información es útil para quienes desean comprender cómo generar ingresos en el mundo digital.

  6. Interés compuesto en inversiones: Tony habla sobre su experiencia invirtiendo en fondos indexados, donde una inversión constante puede crecer significativamente debido al interés compuesto. Este concepto es esencial para aquellos que buscan hacer crecer su patrimonio a largo plazo.

  7. Reacción a la crítica: Tony menciona que la percepción de los demás sobre su éxito, incluso de la familia, puede ser escéptica. Esto resalta la importancia de confiar en uno mismo y no dejarse afectar por la opinión de los demás al seguir un camino no convencional.

  8. El papel del fracaso: Se destaca que no todos los intentos de emprendimiento serán exitosos y que el fracaso es una parte normal del proceso. Tony comparte su experiencia sobre la incertidumbre de sus ingresos y los aprendizajes que surgen de las caídas.

  9. Adaptación y cambio: Tony habla sobre su transición de la universidad a enfocarse completamente en su carrera de contenido digital. Esto resalta la importancia de adaptarse a los cambios y encontrar el camino que mejor se adapte a las propias metas.

  10. El poder del propósito: La conversación enfatiza que tener un propósito claro en lo que se hace puede ser motivador y llevar a la acción. Tener un porqué define las decisiones y el enfoque en la vida, lo que es esencial para el emprendimiento y el crecimiento personal.

Conceptos Clave

  1. Emprendimiento desde joven: La importancia de comenzar a emprender desde una edad temprana. Tony, el invitado del podcast, comenzó su camino emprendedor a los 17 años, confiando en que su trabajo y dedicación lo llevarían al éxito. Esto muestra que la juventud no es un obstáculo, sino una ventaja para aprender y adaptarse.

  2. Libertad financiera: Tony identifica que su principal objetivo en la vida es alcanzar libertad a través del dinero. Para él, el dinero es una herramienta que le permitirá elegir cómo pasar su tiempo. Esta perspectiva recalca que, aunque el dinero no lo es todo, proporciona opciones y oportunidades.

  3. Construcción de la mentalidad emprendedora: La mentalidad es clave para el éxito. Tony menciona que inicialmente no veía 100% probable que tuviera éxito, pero tenía la certeza de que con dedicación y trabajo duro, lograría sus metas. Esto enfatiza la importancia de tener una mentalidad resiliente y positiva.

  4. Diversificación de ingresos: Tony gana dinero a través de distintas fuentes, como visualizaciones en YouTube y colaboraciones. Esto pone de relieve un concepto fundamental en el emprendimiento: diversificar los ingresos para minimizar riesgos económicos.

  5. Monetización en redes sociales: Se explica cómo funciona la monetización en plataformas como YouTube, donde las ganancias dependen de la cantidad de visualizaciones y el tipo de contenido. Esta información es útil para quienes desean comprender cómo generar ingresos en el mundo digital.

  6. Interés compuesto en inversiones: Tony habla sobre su experiencia invirtiendo en fondos indexados, donde una inversión constante puede crecer significativamente debido al interés compuesto. Este concepto es esencial para aquellos que buscan hacer crecer su patrimonio a largo plazo.

  7. Reacción a la crítica: Tony menciona que la percepción de los demás sobre su éxito, incluso de la familia, puede ser escéptica. Esto resalta la importancia de confiar en uno mismo y no dejarse afectar por la opinión de los demás al seguir un camino no convencional.

  8. El papel del fracaso: Se destaca que no todos los intentos de emprendimiento serán exitosos y que el fracaso es una parte normal del proceso. Tony comparte su experiencia sobre la incertidumbre de sus ingresos y los aprendizajes que surgen de las caídas.

  9. Adaptación y cambio: Tony habla sobre su transición de la universidad a enfocarse completamente en su carrera de contenido digital. Esto resalta la importancia de adaptarse a los cambios y encontrar el camino que mejor se adapte a las propias metas.

  10. El poder del propósito: La conversación enfatiza que tener un propósito claro en lo que se hace puede ser motivador y llevar a la acción. Tener un porqué define las decisiones y el enfoque en la vida, lo que es esencial para el emprendimiento y el crecimiento personal.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Principios de gestión en empresas de moda - Susa Dillon

Este libro explora las claves para gestionar de manera efectiva empresas en el sector de la moda, abordando temas como la estrategia, la organización y la sostenibilidad.

Si no aportas no importas (PERSONAL BRANDING) - Guillem Recolons

Un enfoque sobre la importancia de aportar valor a través de la marca personal, promoviendo la idea de que solo así serás relevante en tu sector.

Lo difícil de las cosas difíciles - Ben Horowitz

Reflexiones sobre los mayores retos en el mundo empresarial y estrategias para superarlos, ofreciendo una perspectiva honesta sobre las dificultades del liderazgo y la gestión.