DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:40:02

Relaciones

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-07-03

Seducción

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:40:02

CATEGORÍA PRINCIPAL

Relaciones

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2024-07-03

SUBCATEGORÍA 

Seducción

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio del podcast, Sergio Beguería y Juan Domínguez conversan con Javier Santoro, un experto en seducción y relaciones. La charla se centra en cómo encontrar el amor y tener citas exitosas, ofreciendo una perspectiva profunda sobre el proceso de seducción más allá de lo superficial.

Se destaca que la seducción se fundamenta en la autoestima, la confianza y la autenticidad, donde es vital conocer y cuidar nuestra identidad. Javier explica que es esencial distinguir entre lo que nos gusta y lo que realmente nos hace bien, comparándolo con la importancia de tener unos estándares claros en nuestras relaciones.

Además, enfatiza sobre la relevancia de la comunicación efectiva y de estar presente en cada interacción. La gestión de la ansiedad y el rechazo también se aborda, subrayando que el no es parte del proceso y puede servir como una herramienta para crecer y madurar emocionalmente.

Al mencionar la importancia de romper el hielo, comparte estrategias efectivas para iniciar conversaciones, como comunicar algo positivo sobre la otra persona, lo cual puede abrir muchas puertas en las relaciones. Finalmente, se enfatiza que la actitud y la valentía son claves para atraer y cultivar conexiones significativas.

En resumen, este episodio subraya la necesidad de trabajar en nuestra autoestima, ser proactivos en la búsqueda de relaciones adecuadas, y manejar nuestra forma de comunicar en cada situación para tener éxito en el amor.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

Javier Santoro

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Identidad y Autoestima: La identidad se refiere a cómo nos vemos a nosotros mismos y qué ofrecemos a los demás. Es fundamental trabajar en nuestra autoestima, ya que la forma en que nos percibimos afecta nuestras relaciones. Una buena autoestima hace que seamos más atractivos para los demás.

  2. Comunicación y Expresión: Cómo nos comunicamos es más importante que el contenido de lo que decimos. La presencia, el tono de voz y la actitud al expresar algo marcan la diferencia en la conexión con otra persona.

  3. Expectativas y Realidad en el Rechazo: En lugar de temer al rechazo, debemos verlo como una oportunidad de aprendizaje. No todas las personas con las que queramos conectar estarán igualmente interesadas, y eso está bien. Aprender a manejar el rechazo es parte del crecimiento personal.

  4. Importancia de Crear Oportunidades: Para aumentar nuestras chances de conocer a alguien especial, debemos exponernos a nuevas situaciones y entornos, como clases, eventos sociales o grupos de interés. Cuanto más activos seamos, más posibilidades tendremos de encontrar conexiones significativas.

  5. Romper el Hielo: La primera interacción es clave. Un acercamiento exitoso se puede lograr comunicando algo positivo sobre la otra persona. No hay "frase mágica", pero ser auténticos y amables aumenta las posibilidades de una respuesta favorable.

  6. Desarrollo de Habilidades Sociales: La seducción es vista como un músculo que hay que desarrollar. Hay que practicar la interacción social y superar el miedo al rechazo mediante la exposición y la acción.

  7. Interpretaciones y Creencias: Nuestras interpretaciones de las acciones de otros pueden influir en nuestras emociones. Mejorar nuestras creencias sobre el amor, el rechazo y las relaciones nos ayudará a ser más resilientes y optimistas.

  8. Cuidado en las Relaciones: Relacionarse no solo se trata de encontrar pareja; implica aprender a cuidar las relaciones en general. La calidad de nuestras interacciones puede impactar significativamente nuestra felicidad.

  9. Tolerancia a la Frustración: Es importante aprender a tolerar la frustración y la incertidumbre cuando nos relacionamos con otros. La madurez en las relaciones se demuestra al afrontar estas emociones con serenidad.

  10. La Vida es Incierta: Aceptar que la vida conlleva incertidumbre es fundamental. No podemos controlar todos los resultados, pero podemos actuar con valentía y estar abiertos a lo que venga, ya sea bueno o malo.

Conceptos Clave

  1. Identidad y Autoestima: La identidad se refiere a cómo nos vemos a nosotros mismos y qué ofrecemos a los demás. Es fundamental trabajar en nuestra autoestima, ya que la forma en que nos percibimos afecta nuestras relaciones. Una buena autoestima hace que seamos más atractivos para los demás.

  2. Comunicación y Expresión: Cómo nos comunicamos es más importante que el contenido de lo que decimos. La presencia, el tono de voz y la actitud al expresar algo marcan la diferencia en la conexión con otra persona.

  3. Expectativas y Realidad en el Rechazo: En lugar de temer al rechazo, debemos verlo como una oportunidad de aprendizaje. No todas las personas con las que queramos conectar estarán igualmente interesadas, y eso está bien. Aprender a manejar el rechazo es parte del crecimiento personal.

  4. Importancia de Crear Oportunidades: Para aumentar nuestras chances de conocer a alguien especial, debemos exponernos a nuevas situaciones y entornos, como clases, eventos sociales o grupos de interés. Cuanto más activos seamos, más posibilidades tendremos de encontrar conexiones significativas.

  5. Romper el Hielo: La primera interacción es clave. Un acercamiento exitoso se puede lograr comunicando algo positivo sobre la otra persona. No hay "frase mágica", pero ser auténticos y amables aumenta las posibilidades de una respuesta favorable.

  6. Desarrollo de Habilidades Sociales: La seducción es vista como un músculo que hay que desarrollar. Hay que practicar la interacción social y superar el miedo al rechazo mediante la exposición y la acción.

  7. Interpretaciones y Creencias: Nuestras interpretaciones de las acciones de otros pueden influir en nuestras emociones. Mejorar nuestras creencias sobre el amor, el rechazo y las relaciones nos ayudará a ser más resilientes y optimistas.

  8. Cuidado en las Relaciones: Relacionarse no solo se trata de encontrar pareja; implica aprender a cuidar las relaciones en general. La calidad de nuestras interacciones puede impactar significativamente nuestra felicidad.

  9. Tolerancia a la Frustración: Es importante aprender a tolerar la frustración y la incertidumbre cuando nos relacionamos con otros. La madurez en las relaciones se demuestra al afrontar estas emociones con serenidad.

  10. La Vida es Incierta: Aceptar que la vida conlleva incertidumbre es fundamental. No podemos controlar todos los resultados, pero podemos actuar con valentía y estar abiertos a lo que venga, ya sea bueno o malo.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Los 5 Lenguajes Del amor

¿Cómo puedes mantener tu relación fresca y creciente en medio de las exigencias, los conflictos y el simple aburrimiento de la vida cotidiana?

El secreto de la autoestima

La principal idea que defiende El secreto de la autoestima es que «en la vida los buenos momentos son para disfrutarlos y los malos para aprender.»

Inteligencia erótica

En Inteligencia erótica, la prestigiosa terapeuta y experta en relaciones Esther Perel explora las causas de las crisis sexuales de las parejas y la naturaleza del deseo, y nos anima a plantearnos algunas preguntas