DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:11:37

Deportes

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-08-29

Ultra-resistencia

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:11:37

CATEGORÍA PRINCIPAL

Deportes

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2024-08-29

SUBCATEGORÍA 

Ultra-resistencia

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio del podcast, los presentadores Sergio Beguería y Juan Domínguez conversan con el atleta de ultra-resistencia Sergio, quien comparte su experiencia en carreras extremas y su filosofía de vida. Sergio narra cómo superó desafíos físicos y mentales durante su última aventura, que consistió en cruzar España corriendo a lo largo de la costa mediterránea en 23 días. A pesar de enfrentarse a dolor y lesiones, él insiste en la importancia de seguir avanzando, incluso a “pasitos lentos”. A través de sus historias, enfatiza que la verdadera riqueza de la vida radica en las experiencias y las relaciones construidas, no en lo material.

El podcast también aborda la naturaleza del sufrimiento durante las carreras y cómo la gestión emocional es crucial para no rendirse. Sergio subraya la relevancia de la nutrición y el autoconocimiento en el deporte, reflexionando sobre cómo a lo largo de su carrera ha aprendido a escuchar a su cuerpo y a manejar los retos mentales. Además, aporta un mensaje positivo: convertir cada obstáculo en una oportunidad de crecimiento personal.

El episodio también menciona su sueño de participar en la Spartathlon en Grecia, una carrera histórica que conecta los lugares emblemáticos de la antigua Grecia, lo que representa la fusión de su pasión por el running y su aprecio por la historia. Concluye con la invitación a todos los oyentes para que se motiven a iniciar su propio viaje deportivo, enfatizando que cada quien debe empezar desde su propio nivel y avanzar a su propio ritmo.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

Sergio

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Mente Indestructible: La clave para superar desafíos no solo está en la fuerza física, sino en la fortaleza mental. La capacidad de seguir adelante a pesar del dolor o el cansancio es fundamental para cualquier tipo de resistencia.

  2. Perspectiva de la Vida: La vida se basa en experiencias y retos, no en lo material. Aprender a ver las dificultades como oportunidades para crecer y aprender es un enfoque que puede cambiar nuestra vida.

  3. Importancia del Descanso: Durante los retos físicos, descansar lo suficiente es crucial. El descanso no solo recupera el cuerpo, sino que también revitaliza la mente, lo que ayuda a mantener un alto rendimiento en pruebas largas.

  4. Logística y Preparación: Al enfrentar retos como correr largas distancias, es esencial planificar bien la ruta, los avituallamientos y tener un equipo de apoyo. La improvisación a veces es necesaria, pero la planificación maximiza las posibilidades de éxito.

  5. Escuchar al Cuerpo: Aprender a interpretar las señales del cuerpo es vital. Conocer cuándo descansar, ajustar el ritmo o alimentarse correctamente puede marcar la diferencia entre concluir un reto o abandonarlo.

  6. Estrategias Mentales: Establecer estrategias y soluciones para enfrentar problemas durante carreras largas puede ayudar a evitar pensamientos negativos. Tener un plan B o un mantra motivacional puede ser clave para seguir adelante.

  7. Conexiones Humanas: Las experiencias compartidas durante pruebas físicas crean lazos fuertes. Conocer a personas durante los retos puede enriquecer tanto las vivencias como la perspectiva de la vida.

  8. Nutrición en el Deporte: La dieta y la nutrición son esenciales en carreras de larga distancia. Aprender qué alimentos funcionan mejor para cada persona puede ayudar a mantener la energía y evitar problemas estomacales.

  9. Valor de las Experiencias: Invertir en experiencias en lugar de cosas materiales es esencial. Los recuerdos y las historias vividas son las que realmente enriquecen nuestra vida a largo plazo.

  10. Correr como Terapia: Para muchos, correr es una forma de escape y terapia. Mejora el bienestar emocional y la salud mental, convirtiéndose en parte esencial de la rutina diaria que ayuda a afrontar los desafíos de la vida.

Conceptos Clave

  1. Mente Indestructible: La clave para superar desafíos no solo está en la fuerza física, sino en la fortaleza mental. La capacidad de seguir adelante a pesar del dolor o el cansancio es fundamental para cualquier tipo de resistencia.

  2. Perspectiva de la Vida: La vida se basa en experiencias y retos, no en lo material. Aprender a ver las dificultades como oportunidades para crecer y aprender es un enfoque que puede cambiar nuestra vida.

  3. Importancia del Descanso: Durante los retos físicos, descansar lo suficiente es crucial. El descanso no solo recupera el cuerpo, sino que también revitaliza la mente, lo que ayuda a mantener un alto rendimiento en pruebas largas.

  4. Logística y Preparación: Al enfrentar retos como correr largas distancias, es esencial planificar bien la ruta, los avituallamientos y tener un equipo de apoyo. La improvisación a veces es necesaria, pero la planificación maximiza las posibilidades de éxito.

  5. Escuchar al Cuerpo: Aprender a interpretar las señales del cuerpo es vital. Conocer cuándo descansar, ajustar el ritmo o alimentarse correctamente puede marcar la diferencia entre concluir un reto o abandonarlo.

  6. Estrategias Mentales: Establecer estrategias y soluciones para enfrentar problemas durante carreras largas puede ayudar a evitar pensamientos negativos. Tener un plan B o un mantra motivacional puede ser clave para seguir adelante.

  7. Conexiones Humanas: Las experiencias compartidas durante pruebas físicas crean lazos fuertes. Conocer a personas durante los retos puede enriquecer tanto las vivencias como la perspectiva de la vida.

  8. Nutrición en el Deporte: La dieta y la nutrición son esenciales en carreras de larga distancia. Aprender qué alimentos funcionan mejor para cada persona puede ayudar a mantener la energía y evitar problemas estomacales.

  9. Valor de las Experiencias: Invertir en experiencias en lugar de cosas materiales es esencial. Los recuerdos y las historias vividas son las que realmente enriquecen nuestra vida a largo plazo.

  10. Correr como Terapia: Para muchos, correr es una forma de escape y terapia. Mejora el bienestar emocional y la salud mental, convirtiéndose en parte esencial de la rutina diaria que ayuda a afrontar los desafíos de la vida.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Ángel Nieto, vida y éxitos de nuestro mejor piloto

Este libro es más que una biografía, cuenta la historia deportiva de Ángel Nieto, uno de los máximos referentes del motociclismo español, con más de 500 fotografías que recorren su vida

Fútbol de Verdad: Comprensión profunda del juego

En "Fútbol de Verdad, comprensión profunda del juego", Samy Stroh combina su experiencia como jugador, su formación académica, su trayectoria como entrenador y metodólogo

Cinta Americana

Un libro escrito por uno de los periodistas más prestigiosos del motociclismo, que cuenta más de 30 años de vivencias y ofrece su visión personal sobre algunos de los mejores pilotos de la historia, como Marc Márquez y Valentino Rossi