DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:15:31

Desarrollo Personal

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2023-04-24

Finanzas Personales

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:15:31

CATEGORÍA PRINCIPAL

Desarrollo Personal

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2023-04-24

SUBCATEGORÍA 

Finanzas Personales

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

El podcast 15 Hábitos para Vivir con Abundancia y Tener Éxito, presentado por Sergio Beguería y Juan Domínguez, cuenta con la participación de Sergio Fernández, un destacado autor y orador en desarrollo personal y financiero. Durante la conversación, Sergio aborda la importancia de la educación financiera y el acceso a información que puede transformar vidas. Declara que el sistema educativo actual a menudo limita el conocimiento sobre salud, dinero y relaciones, lo que lleva a muchas personas a vivir en estado de escasez.

Un concepto clave que se discute es el de abundancia vs. escasez. Sergio explica que cada individuo tiene dos voces internas que representan estas posturas y que uno tiene el libre albedrío para elegir en cuál enfocar su energía. Al elegir la FM de abundancia, una persona puede empezar a crear su realidad.

Además, se menciona que el dinero es una herramienta neutra, un reflejo del valor que aportamos al mundo. La venta, según Sergio, es una forma honrada de aportarle valor a otros, y es crucial en cualquier proceso de negocio o emprendimiento. Aumentar tus ingresos y aportar valor son pasos fundamentales para lograr una vida de abundancia.

La importancia de ahorrar, al menos un 10% de los ingresos, y reinvertir ese capital en uno mismo también se discute como una estrategia esencial para avanzar en el camino hacia la libertad financiera. Por último, Sergio enfatiza que la educación continua y el desarrollo personal son pilares irrenunciables en la búsqueda del éxito y la felicidad. La clave radica en la elección consciente de cómo reaccionar a las circunstancias, lo que permite a las personas crearse un futuro mejor.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

Sergio Fernández

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Independencia financiera: Es la capacidad de cubrir tus necesidades económicas sin depender de un salario fijo. Es importante aprender a gestionar tus finanzas y buscar fuentes de ingreso que te permitan vivir sin estar atado a un trabajo tradicional.

  2. Valor del dinero: El dinero es visto como una herramienta que refleja el valor que aportas al mundo. A mayor valor que ofrezcas, mayor será la compensación económica que recibas. Aceptar esta realidad cambia la percepción sobre la riqueza y el trabajo.

  3. Escasez vs. Abundancia: La mentalidad de escasez te lleva a temer la falta de recursos, mientras que una mentalidad de abundancia promueve la idea de que hay suficiente para todos. Elegir enfocarte en la abundancia puede cambiar tus experiencias y oportunidades en la vida.

  4. Desarrollo personal y profesional: No se puede tener éxito financiero sin un crecimiento personal previo. La mejora de tus habilidades y emociones es fundamental para construir una carrera exitosa.

  5. Educación autodidacta: Convertirse en su propio "ministro de educación" es esencial. Esto implica buscar activamente conocimiento fuera del sistema educativo tradicional, a través de libros, cursos y otros recursos que te ayuden a crecer.

  6. Pre ahorro: Es recomendable ahorrar entre un 10 y un 20% de tus ingresos para formar un colchón financiero. Esto crea hábitos y proporciona seguridad en tiempos inciertos.

  7. Ley de la creación: Esta ley afirma que todo se crea primero en la mente antes de manifestarse físicamente. Por lo tanto, tus pensamientos influencian directamente tu realidad. Es crucial cultivar pensamientos positivos y constructivos.

  8. Mentalidad de crecimiento: Se refiere a la disposición a aprender y mejorar continuamente. Al aplicarla, se aumenta el valor personal y profesional, promoviendo un ciclo de éxito.

  9. Dieta hipo informativa: Reduce la exposición a información negativa o irrelevante. Así como se cuida la alimentación física, se debe cuidar la "alimentación mental", eligiendo consumir contenido que enriquezca y ayude al crecimiento personal.

  10. Ventas como aportación de valor: Vender no debería verse como algo negativo, sino como la oportunidad de ofrecer valor a los demás. Generar una transacción es fundamental para sostener un negocio y contribuir a la economía, siempre que sea hecho de manera ética y honesta.

Conceptos Clave

  1. Independencia financiera: Es la capacidad de cubrir tus necesidades económicas sin depender de un salario fijo. Es importante aprender a gestionar tus finanzas y buscar fuentes de ingreso que te permitan vivir sin estar atado a un trabajo tradicional.

  2. Valor del dinero: El dinero es visto como una herramienta que refleja el valor que aportas al mundo. A mayor valor que ofrezcas, mayor será la compensación económica que recibas. Aceptar esta realidad cambia la percepción sobre la riqueza y el trabajo.

  3. Escasez vs. Abundancia: La mentalidad de escasez te lleva a temer la falta de recursos, mientras que una mentalidad de abundancia promueve la idea de que hay suficiente para todos. Elegir enfocarte en la abundancia puede cambiar tus experiencias y oportunidades en la vida.

  4. Desarrollo personal y profesional: No se puede tener éxito financiero sin un crecimiento personal previo. La mejora de tus habilidades y emociones es fundamental para construir una carrera exitosa.

  5. Educación autodidacta: Convertirse en su propio "ministro de educación" es esencial. Esto implica buscar activamente conocimiento fuera del sistema educativo tradicional, a través de libros, cursos y otros recursos que te ayuden a crecer.

  6. Pre ahorro: Es recomendable ahorrar entre un 10 y un 20% de tus ingresos para formar un colchón financiero. Esto crea hábitos y proporciona seguridad en tiempos inciertos.

  7. Ley de la creación: Esta ley afirma que todo se crea primero en la mente antes de manifestarse físicamente. Por lo tanto, tus pensamientos influencian directamente tu realidad. Es crucial cultivar pensamientos positivos y constructivos.

  8. Mentalidad de crecimiento: Se refiere a la disposición a aprender y mejorar continuamente. Al aplicarla, se aumenta el valor personal y profesional, promoviendo un ciclo de éxito.

  9. Dieta hipo informativa: Reduce la exposición a información negativa o irrelevante. Así como se cuida la alimentación física, se debe cuidar la "alimentación mental", eligiendo consumir contenido que enriquezca y ayude al crecimiento personal.

  10. Ventas como aportación de valor: Vender no debería verse como algo negativo, sino como la oportunidad de ofrecer valor a los demás. Generar una transacción es fundamental para sostener un negocio y contribuir a la economía, siempre que sea hecho de manera ética y honesta.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

El Alquimista - Paulo Coelho

El Alquimista cuenta la historia de Santiago, un joven pastor que se embarca en un viaje para descubrir su leyenda personal y encontrar un tesoro, aprendiendo valiosas lecciones sobre la vida y el destino en el camino.

Nunca te pares - Phil Knight

Todo comenzó con 50 dólares y una idea sencilla: importar calzado deportivo económico y de gran calidad desde Japón. Vendiendo esas zapatillas de deporte en el maletero de su coche consiguió facturar 8.000 dólares durante el primer año.

Sal De Tu Mente, Entra En Tu Vida

La gente sufre. No se trata solo de que sienta dolor físico; el sufrimiento es mucho más que eso. Los seres humanos tienen que habérselas también con el dolor psíquico que experimentan: con sus emociones y pensamientos negativos, con los recuerdos desagradables, los impulsos y sensaciones negativas.