DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

02:37:09

Nutrición

41

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-07-24T10:00:58.000Z

Saludable

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

02:37:09

CATEGORÍA PRINCIPAL

Nutrición

EPISODIO

41

FECHA DEL PODCAST

2024-07-24T10:00:58.000Z

SUBCATEGORÍA 

Saludable

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio de "Una Charla Sin Filtros con B3tter", José Elías y Eric Ponce discuten sobre la necesidad de opciones saludables en el mercado alimentario. Adri y Alex, los fundadores de B3tter, explican cómo decidieron crear productos que mezclan disfrute y salud, superando la dicotomía entre alimentos insípidos y ultraprocesados. La conversación también abarca las complejidades de ser empresario en la actualidad, destacando que España tiene un potencial impresionante pero enfrenta problemas de gestión y promoción.

Los presentadores abordan el tema de la comunidad y cómo construir una marca con valores claros puede ayudar a crear una conexión genuina con los consumidores. En términos de distribución, se destacan las diferencias en la percepción de los nutriscores y el impacto que estos tienen en la decisión de compra del cliente.

Un punto clave de la charla es la importancia de tener un equipo sólido, donde cada miembro comprende su rol y contribuye a los objetivos comunes. También discuten la equidad en las asociaciones, enfatizando que todos los integrantes deben aportar valor para mantener un balance.

La transparencia en las relaciones laborales y la disposición a escuchar críticas constructivas son fundamentales para el crecimiento y la evolución de la empresa. Finalmente, se resalta la necesidad de disfrutar del proceso de emprendimiento, reconociendo que el tiempo pasa rápidamente y que lo más significativo es lo que uno vive cada día.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

José Elias y Eric Ponce

Invitados/as

Adri y Alex de B3tter

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Dificultad en la Electrónica de Alimentos: Muchos productos en supermercados tienen listas de ingredientes complicadas y difíciles de entender. Esto hace que consumidores que buscan opciones saludables se sientan frustrados al intentar elegir productos buenos para su salud.

  2. Dicha Dicotomía en la Alimentación: Existen dos extremos en la alimentación: productos perjudiciales que son sabrosos y opciones saludables que son insípidas. La idea es mezclar lo mejor de ambos mundos para crear productos nutritivos y deliciosos.

  3. Determinación de Emprendedores: A pesar de no tener experiencia previa en negocios ni conocía a otros empresarios, los fundadores decidieron crear su propia marca de alimentación saludable porque vieron una necesidad en el mercado.

  1. Influencias de la Publicidad: Las marcas utilizan estrategias creativas y llamativas para captar la atención del consumidor. A menudo, la apariencia del producto puede ser engañosa en relación a sus verdaderos valores nutricionales.

  2. Conciencia Alimentaria Creciente: La nueva generación de consumidores está más consciente de lo que comen y busca productos que tengan un perfil más saludable. Esto se debe en parte a que ahora hay más información disponible gracias a Internet.

  3. Complementariedad en el Equipo: La clave para un buen negocio no solo se basa en el producto, sino en que haya una buena relación y complementación entre los miembros del equipo. Todos deben estar alineados con la misión y visión del negocio.

  1. Equilibrio en Sociedades: Es fundamental que en cualquier sociedad haya balance y claridad sobre los roles y aportes de cada miembro para evitar conflictos futuros.

  2. Importancia de la Transparencia: Hablar abiertamente de los problemas y dificultades es esencial en una relación, ya sea de negocios o amistosa, para evitar malentendidos y mejorar el entorno de trabajo.

  3. Relación entre Valores y Negocios: Las empresas que tienen valores claros y los comunican bien tienden a generar un mayor apego de la comunidad hacia sus productos. Las personas prefieren comprar de marcas que sienten que conocen.

  1. Valor del Tiempo en la Vida: Aprender a valorar el tiempo y cómo gastarlo es crucial. La vida pasa rápido y es importante disfrutar del proceso y los momentos, no solo enfocarse en el resultado final.

Conceptos Clave

  1. Dificultad en la Electrónica de Alimentos: Muchos productos en supermercados tienen listas de ingredientes complicadas y difíciles de entender. Esto hace que consumidores que buscan opciones saludables se sientan frustrados al intentar elegir productos buenos para su salud.

  2. Dicha Dicotomía en la Alimentación: Existen dos extremos en la alimentación: productos perjudiciales que son sabrosos y opciones saludables que son insípidas. La idea es mezclar lo mejor de ambos mundos para crear productos nutritivos y deliciosos.

  3. Determinación de Emprendedores: A pesar de no tener experiencia previa en negocios ni conocía a otros empresarios, los fundadores decidieron crear su propia marca de alimentación saludable porque vieron una necesidad en el mercado.

  1. Influencias de la Publicidad: Las marcas utilizan estrategias creativas y llamativas para captar la atención del consumidor. A menudo, la apariencia del producto puede ser engañosa en relación a sus verdaderos valores nutricionales.

  2. Conciencia Alimentaria Creciente: La nueva generación de consumidores está más consciente de lo que comen y busca productos que tengan un perfil más saludable. Esto se debe en parte a que ahora hay más información disponible gracias a Internet.

  3. Complementariedad en el Equipo: La clave para un buen negocio no solo se basa en el producto, sino en que haya una buena relación y complementación entre los miembros del equipo. Todos deben estar alineados con la misión y visión del negocio.

  1. Equilibrio en Sociedades: Es fundamental que en cualquier sociedad haya balance y claridad sobre los roles y aportes de cada miembro para evitar conflictos futuros.

  2. Importancia de la Transparencia: Hablar abiertamente de los problemas y dificultades es esencial en una relación, ya sea de negocios o amistosa, para evitar malentendidos y mejorar el entorno de trabajo.

  3. Relación entre Valores y Negocios: Las empresas que tienen valores claros y los comunican bien tienden a generar un mayor apego de la comunidad hacia sus productos. Las personas prefieren comprar de marcas que sienten que conocen.

  1. Valor del Tiempo en la Vida: Aprender a valorar el tiempo y cómo gastarlo es crucial. La vida pasa rápido y es importante disfrutar del proceso y los momentos, no solo enfocarse en el resultado final.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Dietoterapia de Krause - L. Kathleen Mahan y Janice L Raymond

Dietoterapia de Krause es una guía integral sobre la nutrición clínica, abordando conceptos de dietoterapia y el manejo dietético de diferentes condiciones de salud.

Tratado de nutrición - Ángel Gil Hernández

Tratado de nutrición es un compendio exhaustivo que cubre los aspectos fundamentales de la nutrición, la bioquímica y la fisiología aplicados a la salud y la enfermedad.

Otra nutrición es posible - Julia Jiménez

Otra nutrición es posible explora alternativas en la nutrición, promoviendo enfoques sostenibles y saludables que contrastan con los modelos convencionales.