DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:34:47

Negocios

78

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2025-04-02

Emprendimiento

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:34:47

CATEGORÍA PRINCIPAL

Negocios

EPISODIO

78

FECHA DEL PODCAST

2025-04-02

SUBCATEGORÍA 

Emprendimiento

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En el episodio 78 de «Toda la Verdad Sobre Mis Empresas», los presentadores José Elías y Eric Ponce comentan sobre la reciente dimisión de Elías del Consejo de OHLA debido a discrepancias en la gestión y acusaciones de chantaje que él niega. La gala de premiación se centra en las noticias disparatadas que circulan alrededor de Elías, otorgando reconocimientos a periodistas por su cobertura, incluida Laura Rodrigo y Isabel Pedrejón, quienes se destacan por la calidad y falta de profesionalismo en su labor.

Elías expone que su patrimonio estimado ha sido mal representado en los medios y que, aunque está abierto a regresar al consejo de OHL, aún tiene dudas sobre la gestión actual de la empresa. La discusión se torna hacia su historia personal, mencionando su crecimiento empresarial desde sus inicios hasta convertirse en un inversor destacado, además de reflexionar sobre las dificultades y críticas que ha enfrentado.

En resumen, los puntos principales abordados en el episodio son:

  • La dimisión de Elías del Consejo de OHLA por discrepancias de gestión.
  • Negación de las acusaciones de chantaje en su salida.
  • Entrega de premios a periodistas que cubren sus noticias.
  • Críticas hacia la representatividad de su patrimonio en medios.
  • La apertura de Elías para regresar al consejo, dependiendo de las condiciones de la ampliación de capital.
  • Discusiones sobre su historia personal y su evolución como emprendedor.

El episodio revela no solo las tensiones en el ámbito empresarial, sino también el impacto de la narrativa mediática sobre su persona y negocio.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

José Elias y Eric Ponce

Invitados/as

Sin invitados.

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Dimisión en el Consejo: El empresario José Elías renuncia a su cargo en el consejo de la constructora OHL debido a diferencias en la gestión. Esto es relevante porque muestra la importancia de la gestión empresarial y cómo las discrepancias pueden afectar la carrera de un profesional.

  2. Participación accionaria: Elías posee un 10% de OHL, lo cual le da derecho a opinar en decisiones estratégicas. La propiedad de acciones es un tema clave en el mundo empresarial, ya que determina el control y la influencia sobre una compañía.

  3. Reestructuración y profesionalización: Uno de los puntos que Elías enfatiza es la necesidad de reestructurar y profesionalizar OHL. Esto implica mejorar la estructura y los procedimientos internos de la empresa para ser más eficiente y competitivo.

  4. Ampliación de capital: Se menciona una posible ampliación de capital para recaudar fondos. Esta es una estrategia común en empresas que necesitan mejorar su situación financiera, permitiendo que nuevos inversores adquieran acciones.

  5. Responsabilidad empresarial: Elías sostiene que su dimisión fue por responsabilidad ante situaciones que consideraba irregulares. Esto enfatiza el concepto de responsabilidad ética y profesional en el manejo de empresas.

  6. Impacto de la prensa: La discusión sobre cómo los medios de comunicación informan sobre él y su situación en OHL resalta el poder e influencia que tiene la información pública en la percepción empresarial. Se menciona el uso de "clickbait", que son titulares diseñados para atraer más tráfico aunque se desvirtúe la realidad.

  7. Problemas jurídicos y financieros: La empresa enfrenta situaciones de chantaje y delitos financieros. Esto subraya cómo los conflictos internos pueden tener repercusiones legales y financieras significativas.

  8. Diversificación de inversiones: Elías ha invertido en múltiples empresas como Audax y La Sirena, lo que destaca la importancia de diversificar inversiones para reducir riesgos en un entorno empresarial volátil.

  9. Influencias en redes sociales: La presencia de Elías en redes sociales ha aumentado, lo cual representa cómo la imagen pública y la comunicación digital son cruciales para los empresarios modernos.

  10. Crítica a la gestión empresarial: Se menciona la crítica de periodistas sobre la gestión de Elías, indicando que es esencial escuchar la retroalimentación externa para ajustar estrategias y mejorar la eficiencia en las operaciones de la empresa.

Conceptos Clave

  1. Dimisión en el Consejo: El empresario José Elías renuncia a su cargo en el consejo de la constructora OHL debido a diferencias en la gestión. Esto es relevante porque muestra la importancia de la gestión empresarial y cómo las discrepancias pueden afectar la carrera de un profesional.

  2. Participación accionaria: Elías posee un 10% de OHL, lo cual le da derecho a opinar en decisiones estratégicas. La propiedad de acciones es un tema clave en el mundo empresarial, ya que determina el control y la influencia sobre una compañía.

  3. Reestructuración y profesionalización: Uno de los puntos que Elías enfatiza es la necesidad de reestructurar y profesionalizar OHL. Esto implica mejorar la estructura y los procedimientos internos de la empresa para ser más eficiente y competitivo.

  4. Ampliación de capital: Se menciona una posible ampliación de capital para recaudar fondos. Esta es una estrategia común en empresas que necesitan mejorar su situación financiera, permitiendo que nuevos inversores adquieran acciones.

  5. Responsabilidad empresarial: Elías sostiene que su dimisión fue por responsabilidad ante situaciones que consideraba irregulares. Esto enfatiza el concepto de responsabilidad ética y profesional en el manejo de empresas.

  6. Impacto de la prensa: La discusión sobre cómo los medios de comunicación informan sobre él y su situación en OHL resalta el poder e influencia que tiene la información pública en la percepción empresarial. Se menciona el uso de "clickbait", que son titulares diseñados para atraer más tráfico aunque se desvirtúe la realidad.

  7. Problemas jurídicos y financieros: La empresa enfrenta situaciones de chantaje y delitos financieros. Esto subraya cómo los conflictos internos pueden tener repercusiones legales y financieras significativas.

  8. Diversificación de inversiones: Elías ha invertido en múltiples empresas como Audax y La Sirena, lo que destaca la importancia de diversificar inversiones para reducir riesgos en un entorno empresarial volátil.

  9. Influencias en redes sociales: La presencia de Elías en redes sociales ha aumentado, lo cual representa cómo la imagen pública y la comunicación digital son cruciales para los empresarios modernos.

  10. Crítica a la gestión empresarial: Se menciona la crítica de periodistas sobre la gestión de Elías, indicando que es esencial escuchar la retroalimentación externa para ajustar estrategias y mejorar la eficiencia en las operaciones de la empresa.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

La Vaca Púrpura - Seth Godin

Un llamado a la creatividad en los negocios, enfatizando que para destacar en un mercado saturado es necesario ser diferente y memorable, utilizando ejemplos inspiradores de empresas innovadoras.

Cómo Ganar Amigos e Influir en las Personas - Dale Carnegie

Un clásico de la comunicación personal, ofrece técnicas y consejos para mejorar las relaciones interpersonales y tener un impacto positivo en los demás.

El inversor inteligente - Benjamin Graham

Un clásico en el mundo de la inversión que ofrece principios fundamentales para invertir en el mercado de valores y cómo evitar errores comunes.