DURACIÓN DEL PODCAST
CATEGORÍA PRINCIPAL
EPISODIO
01:46:31
Arquitectura y Urbanismo
60
FECHA DEL PODCAST
SUBCATEGORÍA
TEMPORADA
2024-12-18T11:00:08.000Z
Vivienda y Estilo de Vida
No disponible
DURACIÓN DEL PODCAST
01:46:31
CATEGORÍA PRINCIPAL
Arquitectura y Urbanismo
EPISODIO
60
FECHA DEL PODCAST
2024-12-18T11:00:08.000Z
SUBCATEGORÍA
Vivienda y Estilo de Vida
TEMPORADA
No disponible
puntuación media
En este episodio del podcast, José Elias y Eric Ponce conversan con Esteba, co-fundador de Node Living, sobre el innovador modelo de vivienda que están implementando para hacer las grandes ciudades más accesibles. Node Living se centra en crear alojamientos que combinan pisos más pequeños y asequibles, con grandes zonas comunes que favorecen la interacción social. Este enfoque busca responder a las necesidades habitacionales en núcleos urbanos, donde la vivienda tradicional se vuelve cada vez menos accesible.
Un aspecto clave que discuten es la importancia de los servicios compartidos, como gimnasios, zonas de coworking y lavandería, que permiten a los residentes disfrutar de una experiencia de vida más cómoda sin la carga de mantener un espacio grande. Esteban destaca que con su modelo, los inquilinos pueden llegar con solo sus maletas y beneficiarse de servicios adicionales como limpieza y espacios comunitarios.
Otro tema discutido es el cambio en la percepción de la vivienda, donde cada vez más personas eligen vivir en apartamentos tipo aparta hotel, lo que facilita vivir de forma flexible sin el compromiso a largo plazo de un alquiler tradicional. Este concepto se alinea con las preferencias de las nuevas generaciones, que buscan opciones más dinámicas y adaptadas a su estilo de vida.
Finalmente, se menciona que el costo de vivir en el centro de ciudades como Madrid y Barcelona es prohibitivo, lo que hace que alternativas como Node Living se vuelvan muy atractivas. A través de encuestas realizadas a residentes, se confirma que el precio accesible es uno de los principales factores que motivan la elección de estos espacios.

Enlaces y Recursos
Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Regla de las cinco ordenes de Arquitectura - Giacomo Barozzi da Vignola
Este libro presenta las cinco órdenes de la arquitectura, un sistema de clasificación de columnas que define la estética y el diseño arquitectónico, planteado por el arquitecto renacentista Giacomo Barozzi da Vignola.