DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:47:38

Emprendimiento

31

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-05-15T12:40:37.000Z

Marca Personal

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:47:38

CATEGORÍA PRINCIPAL

Emprendimiento

EPISODIO

31

FECHA DEL PODCAST

2024-05-15T12:40:37.000Z

SUBCATEGORÍA 

Marca Personal

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En el episodio 31 de "Tengo Un Plan", José Elías y Eric Ponce discuten cómo la marca personal puede permitir a emprendedores llenar teatros con más de 1000 personas. Resaltan la importancia de tomar acción y asumir responsabilidad en el camino del emprendimiento, enfatizando que no todos están hechos para vivir la vida de un influencer. Hablan sobre la constancia y el trabajo detrás de los éxitos visibles, así como lo crucial que es la suerte y el timing en los emprendimientos.

El podcast destaca que la marca personal no implica ser un youtuber, sino más bien utilizar el potencial de las redes sociales para impactar a un público más amplio. Además, mencionan la variedad de modelos de negocio y proyectos que se pueden desarrollar a través de la marca personal, como consultorías y servicios a medida.

Los presentadores también mencionan casos de éxito de personas que han transformado sus vidas gracias a estrategias de marca personal, y la idea de que invertir tiempo en construir una marca puede llevar a tener libertad financiera. Experimentar fracasos y aprender de ellos es visto como parte fundamental del viaje.

Finalmente, invitan a los oyentes a participar en un taller gratuito que se llevará a cabo el de mayo, donde se abordarán en detalle estrategias para crecer y monetizar una marca personal. Reconocen que el contexto actual ofrece numerosas oportunidades, y que con la acción y la formación correcta, cualquier persona puede lograr sus objetivos.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

José Elias y Eric Ponce

Invitados/as

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Marca Personal: La marca personal es la forma en que una persona se presenta al mundo, utilizando las plataformas digitales para mostrar sus habilidades y conocimientos. No se limita a ser creador de contenido (como YouTube), sino que cualquier persona puede construir una marca personal para destacar en su campo, como un médico o un fisioterapeuta, utilizando las redes sociales.

  2. Acción y Resultados: La importancia de tomar acción es crucial para lograr tus objetivos. Estar en constante movimiento y experimentando es fundamental para encontrar el éxito. A menudo, la falta de acción lleva a la frustración y al arrepentimiento, independientemente de la situación inicial de cada persona.

  3. Suerte y Trabajo: Hay dos factores importantes en el éxito: la suerte y el esfuerzo. Si bien la suerte puede influir en el momento y el contexto, el trabajo arduo y la persistencia son esenciales para que las oportunidades se materialicen.

  1. Fracasos y Aprendizajes: Fracasar es una parte del proceso de aprendizaje. Cada fracaso enseña lecciones valiosas que contribuyen al crecimiento personal y profesional. No hay que temer al fracaso, sino aprender de él para poder avanzar.

  2. Valor de la Comunidad: La construcción de una comunidad en torno a tu marca personal puede ser un detonante para el éxito. Las relaciones que se forjan en el camino son esenciales para el apoyo y crecimiento mutuo.

  3. Diversificación de Ingresos: Construir diferentes fuentes de ingresos a partir de una marca personal es vital. No hay que limitarse a una sola actividad; se puede monetizar a través de consultorías, servicios, y productos, creando así múltiples "verticales" de ingresos.

  1. Percepción del Éxito: El éxito no se mide solo en términos financieros. Se trata de encontrar satisfacción y pasión en lo que se hace. Tener un trabajo que te haga sentir realizado es tan importante como la cantidad de dinero que se gana.

  2. La Importancia de la Presentación: La forma en que presentas tus contenidos (tanto visual como narrativamente) puede afectar la percepción que tienen los demás de ti. Es importante cuidar la calidad de lo que compartes en tus redes para conectar efectivamente con tu audiencia.

  3. Mentorización: Contar con mentores o personas que guíen y compartan sus experiencias puede acelerar el proceso de aprendizaje. Es fundamental encontrar personas que hayan recorrido el camino que deseas seguir y aprender de ellas.

  1. Experimentación y Adaptación: No tengas miedo de probar cosas nuevas y adaptarte según lo que funcione o no. La capacidad de visualizar oportunidades y ajustar tu estrategia es un activo importante en el mundo digital actual.

Conceptos Clave

  1. Marca Personal: La marca personal es la forma en que una persona se presenta al mundo, utilizando las plataformas digitales para mostrar sus habilidades y conocimientos. No se limita a ser creador de contenido (como YouTube), sino que cualquier persona puede construir una marca personal para destacar en su campo, como un médico o un fisioterapeuta, utilizando las redes sociales.

  2. Acción y Resultados: La importancia de tomar acción es crucial para lograr tus objetivos. Estar en constante movimiento y experimentando es fundamental para encontrar el éxito. A menudo, la falta de acción lleva a la frustración y al arrepentimiento, independientemente de la situación inicial de cada persona.

  3. Suerte y Trabajo: Hay dos factores importantes en el éxito: la suerte y el esfuerzo. Si bien la suerte puede influir en el momento y el contexto, el trabajo arduo y la persistencia son esenciales para que las oportunidades se materialicen.

  1. Fracasos y Aprendizajes: Fracasar es una parte del proceso de aprendizaje. Cada fracaso enseña lecciones valiosas que contribuyen al crecimiento personal y profesional. No hay que temer al fracaso, sino aprender de él para poder avanzar.

  2. Valor de la Comunidad: La construcción de una comunidad en torno a tu marca personal puede ser un detonante para el éxito. Las relaciones que se forjan en el camino son esenciales para el apoyo y crecimiento mutuo.

  3. Diversificación de Ingresos: Construir diferentes fuentes de ingresos a partir de una marca personal es vital. No hay que limitarse a una sola actividad; se puede monetizar a través de consultorías, servicios, y productos, creando así múltiples "verticales" de ingresos.

  1. Percepción del Éxito: El éxito no se mide solo en términos financieros. Se trata de encontrar satisfacción y pasión en lo que se hace. Tener un trabajo que te haga sentir realizado es tan importante como la cantidad de dinero que se gana.

  2. La Importancia de la Presentación: La forma en que presentas tus contenidos (tanto visual como narrativamente) puede afectar la percepción que tienen los demás de ti. Es importante cuidar la calidad de lo que compartes en tus redes para conectar efectivamente con tu audiencia.

  3. Mentorización: Contar con mentores o personas que guíen y compartan sus experiencias puede acelerar el proceso de aprendizaje. Es fundamental encontrar personas que hayan recorrido el camino que deseas seguir y aprender de ellas.

  1. Experimentación y Adaptación: No tengas miedo de probar cosas nuevas y adaptarte según lo que funcione o no. La capacidad de visualizar oportunidades y ajustar tu estrategia es un activo importante en el mundo digital actual.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Marca personal para Dummies - Andrés Pérez Ortega

Una guía práctica sobre cómo construir y gestionar tu marca personal para destacar en el entorno profesional.

Si no aportas no importas (PERSONAL BRANDING) - Guillem Recolons

Un enfoque sobre la importancia de aportar valor a través de la marca personal, promoviendo la idea de que solo así serás relevante en tu sector.

Desmárcate - Xavi Roca

Un manual que ofrece estrategias para diferenciarte en un mercado competitivo y establecer tu propia identidad profesional.