DURACIÓN DEL PODCAST
CATEGORÍA PRINCIPAL
EPISODIO
01:30:54
Entretenimiento
25
FECHA DEL PODCAST
SUBCATEGORÍA
TEMPORADA
2024-04-03T10:00:13.000Z
Comedia
No disponible
DURACIÓN DEL PODCAST
01:30:54
CATEGORÍA PRINCIPAL
Entretenimiento
EPISODIO
25
FECHA DEL PODCAST
2024-04-03T10:00:13.000Z
SUBCATEGORÍA
Comedia
TEMPORADA
No disponible
puntuación media
El episodio 25 del podcast "Le Despidieron y se Hizo Cómico. Ahora Hace SOLD OUT en Cada Show" presenta una conversación interesante entre José Elías, Eric Ponce, y el cómico Galder Varas, quien comparte su travesía desde sus humildes comienzos hasta lograr llenar teatros. Galder menciona que comenzó su carrera de cómico muy tarde en su vida, después de perder su trabajo y tras realizar un curso de comedia. El uso de un microfono rudimentario en sus inicios, trabajando en un bar, fue una de las anécdotas que subraya su determinación y pasión.
Durante el episodio, se discute la importancia de adaptarse en la comedia y cómo las redes sociales, como Instagram, han influido en la forma de promocionar los espectáculos. Galder también ínforma sobre su deseo de invertir en un teatro, y su ambición de hacer crecer su empresa productora, destacando el valor de crear experiencias memorables para el público. Menciona que, en su carrera, ha tenido que navegar por situaciones complejas relacionadas con impuestos y la gestión empresarial, subrayando la falta de claridad en la normativa fiscal.
Galder, con una trayectoria exitosa, enfatiza que, a pesar de los desafíos, es fundamental mantener la pasión por el arte y ser consciente de cómo se valora el propio trabajo en el ámbito del entretenimiento. La conversación concluye motivando a nuevos talentos a valorar su propia labor y recordar que la diversión y la satisfacción personal son esenciales en cualquier carrera artística.

Enlaces y Recursos
Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

La conjura de los necios - John Kennedy Toole
Una novela hilarante que cuenta la historia de Ignatius J. Reilly, un hombre excéntrico que lucha contra la modernidad y los sinsentidos de la vida contemporánea en Nueva Orleans.