DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:12:21

Entretenimiento

42

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-07-31T10:00:00.000Z

Charlas

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:12:21

CATEGORÍA PRINCIPAL

Entretenimiento

EPISODIO

42

FECHA DEL PODCAST

2024-07-31T10:00:00.000Z

SUBCATEGORÍA 

Charlas

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En el episodio 42 de “Las Negociaciones de Jose”, José Elias y Eric Ponce reflexionan sobre el éxito del podcast, discutiendo su aspiración de convertirse en un programa que la gente escuche mientras va al trabajo, similar a una charla entre amigos. Se celebra el cierre de la primera temporada, comentando anécdotas sobre tradiciones como el "cagatió" en Cataluña y las peculiaridades de interactuar con artistas y emprendedores.

Durante la conversación, se menciona el interés de José en la digitalización de empresas a través de iniciativas como el kit digital, ofreciendo apoyo a autónomos y pequeñas empresas. A su vez, los presentadores revisan el crecimiento y evolución del podcast, esperando mejorar en la segunda temporada a través de una mayor planificación y estructura.

Un tema clave que surge es la competencia y colaboración entre empresarios, donde se subraya que el éxito de uno puede beneficiar a otros, una noción que contrasta con la percepción habitual de la competencia desleal. También se adelanta el desarrollo de la marca personal de Eric, esperando su lanzamiento en septiembre.

Finalmente, se toca un asunto más complejo relacionado con una operación empresarial en la que Jose está involucrado, planteando el desafío de rescatar una constructoras en apuros con el fin de reestructurar y mejorar su situación financiera. La interacción entre los presentadores muestra un tono colaborativo y de aprendizaje mutuo, destacando la importancia de los valores y la educación en la sociedad y cómo estos afectan las decisiones empresariales y personales.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

José Elias y Eric Ponce

Invitados/as

Sin invitados.

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Marca Personal: Se refiere a cómo una persona se presenta a sí misma en el mundo profesional y digital. La marca personal es importante porque ayuda a destacar y atraer oportunidades. En el podcast, se menciona que uno de los participantes planea desarrollar su marca personal.

  2. Cagatió: Una tradición navideña catalan donde un tronco con cara representa a un personaje que "caga" regalos después de ser golpeado. Esta tradición se discute para resaltar las costumbres culturales en España.

  3. Digitalización de Empresas: Proceso de incorporar tecnología digital en los procesos empresariales. En el podcast se habla del "kit digital", que son ayudas económicas para que pequeñas y medianas empresas se digitalicen, lo cual les permite mejorar sus servicios.

  1. Éxito Compartido: La idea de que el éxito de una persona puede beneficiar a otros. Se argumenta que en lugar de ver a otros como competencia, deberíamos apoyarnos mutuamente para crecer juntos.

  2. Influencia de las Redes Sociales: Se menciona que las redes sociales han cambiado la manera en que las empresas y las personas interactúan, y se ha convertido en un espacio importante para el crecimiento y la visibilidad.

  3. Educación Financiera: Habilidad para entender y manejar finanzas personales y empresariales. Se discute la importancia de enseñar educación financiera en las escuelas, para preparar a las nuevas generaciones.

  1. Operación Empresarial: Se describe un caso en el que uno de los participantes está involucrado en la compra de una empresa constructora en dificultades. Esto ilustra cómo se manejan las inversiones y los desafíos que enfrentan las startups y las empresas en crisis.

  2. Ciclo Económico: Concepto que indica que la economía pasa por fases de expansión y contracción. En el podcast se analiza cómo las generaciones actuales pueden estar viviendo en tiempos fáciles, pero que esto puede llevar a un futuro complicado.

  3. Responsabilidad Empresarial: Importancia de que los líderes de empresas se responsabilicen por sus acciones y decisiones. Este concepto se sugiere para fomentar un manejo ético y consciente en los negocios.

  1. Frustraciones Generacionales: Conversación sobre los cambios en la crianza y la educación de los niños, sugiriendo que la actual permisividad de los padres puede generar una generación menos resiliente y con mayores dificultades para enfrentarse a la vida.

Conceptos Clave

  1. Marca Personal: Se refiere a cómo una persona se presenta a sí misma en el mundo profesional y digital. La marca personal es importante porque ayuda a destacar y atraer oportunidades. En el podcast, se menciona que uno de los participantes planea desarrollar su marca personal.

  2. Cagatió: Una tradición navideña catalan donde un tronco con cara representa a un personaje que "caga" regalos después de ser golpeado. Esta tradición se discute para resaltar las costumbres culturales en España.

  3. Digitalización de Empresas: Proceso de incorporar tecnología digital en los procesos empresariales. En el podcast se habla del "kit digital", que son ayudas económicas para que pequeñas y medianas empresas se digitalicen, lo cual les permite mejorar sus servicios.

  1. Éxito Compartido: La idea de que el éxito de una persona puede beneficiar a otros. Se argumenta que en lugar de ver a otros como competencia, deberíamos apoyarnos mutuamente para crecer juntos.

  2. Influencia de las Redes Sociales: Se menciona que las redes sociales han cambiado la manera en que las empresas y las personas interactúan, y se ha convertido en un espacio importante para el crecimiento y la visibilidad.

  3. Educación Financiera: Habilidad para entender y manejar finanzas personales y empresariales. Se discute la importancia de enseñar educación financiera en las escuelas, para preparar a las nuevas generaciones.

  1. Operación Empresarial: Se describe un caso en el que uno de los participantes está involucrado en la compra de una empresa constructora en dificultades. Esto ilustra cómo se manejan las inversiones y los desafíos que enfrentan las startups y las empresas en crisis.

  2. Ciclo Económico: Concepto que indica que la economía pasa por fases de expansión y contracción. En el podcast se analiza cómo las generaciones actuales pueden estar viviendo en tiempos fáciles, pero que esto puede llevar a un futuro complicado.

  3. Responsabilidad Empresarial: Importancia de que los líderes de empresas se responsabilicen por sus acciones y decisiones. Este concepto se sugiere para fomentar un manejo ético y consciente en los negocios.

  1. Frustraciones Generacionales: Conversación sobre los cambios en la crianza y la educación de los niños, sugiriendo que la actual permisividad de los padres puede generar una generación menos resiliente y con mayores dificultades para enfrentarse a la vida.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Cómo hablar con cualquiera en cualquier situación - Emma Sargent y Tim Fearon

Guía práctica para mejorar habilidades de conversación y conectar con otros en diversas situaciones sociales.

El libro de la comunicación: 44 ideas para conversar mejor cada día - Mikael Krogerus y Roman Tschäppeler

Proporciona 44 estrategias para mejorar las conversaciones diarias y ser un comunicador más efectivo.

Hablar como TED: Los 9 secretos para hablar en público de las mentes más brillantes del mundo - Carmine Gallo

Revela los secretos de las mejores presentaciones en público y ofrece consejos para impactar a la audiencia.