DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:57:12

Emprendimiento

47

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-09-25T10:01:04.000Z

Historias de Fracaso y Éxito

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:57:12

CATEGORÍA PRINCIPAL

Emprendimiento

EPISODIO

47

FECHA DEL PODCAST

2024-09-25T10:01:04.000Z

SUBCATEGORÍA 

Historias de Fracaso y Éxito

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En el episodio 47 del pódcast "Las Miserias de Eric", José Elías y Eric Ponce profundizan en la experiencia de Eric como emprendedor enfrentándose a diversas miserias personales y profesionales. Comenzando desde su infancia, describen cómo la falta de recursos económicos y la necesidad de destacar lo impulsaron a la creatividad y a los primeros pasos en el emprendimiento, desde hacer páginas web hasta vender camisetas de fútbol.

Eric relata su trayectoria con su proyecto de drones, donde experimentó tanto éxitos como fracasos, destacando la dificultad de monetizar y mantener su negocio en tiempos complicados, especialmente durante la pandemia de COVID, que lo llevó a una profunda deuda. A través de una serie de fracasos y aprendizajes, como el lanzamiento de un curso online, Eric y su socio lograron limpiar su deuda y transformar su enfoque empresarial.

El pódcast también explora la influencia de las redes sociales, el poder de la afiliación y la importancia del trabajo en equipo en el camino hacia la sostenibilidad empresarial. Eric enfatiza cómo los momentos difíciles moldearon su carácter y su enfoque actual hacia los negocios, llevándolo a disfrutar de nuevos proyectos que le permiten vivir experiencias laborales más enriquecedoras.

A través de anécdotas, valoran la capacidad de aprender de las miserias vividas y la búsqueda constante de oportunidades de crecimiento personal y profesional.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

José Elias y Eric Ponce

Invitados/as

Sin invitados.

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Picar piedra: Este término se refiere al trabajo arduo y persistente que una persona realiza para lograr algo, a menudo sin ver resultados inmediatos. El protagonista del podcast habla sobre su experiencia de picar piedra en varios proyectos sin éxito, lo que le llevó a cuestionar su valía.

  2. Deudas: Se menciona que el protagonista ha estado lidiando con deudas significativas debido a los fracasos en sus emprendimientos, especialmente durante la pandemia. Esto refleja una preocupación financiera común entre emprendedores que invierten sin un retorno inmediato.

  3. Miserias: Las "miserias" se refieren a las adversidades y fracasos que ha enfrentado el protagonista en su vida personal y profesional. Hablar de ellas es una forma de exponer dificultades que, aunque dolorosas, pueden ser educativas y valiosas.

  1. Monetización: Es el proceso mediante el cual se convierte algo en dinero, por ejemplo, una página web o un canal de YouTube. El protagonista habla sobre la dificultad de monetizar sus proyectos, lo cual es crucial para la supervivencia de un emprendimiento.

  2. Viralidad: Se refiere a la capacidad de un contenido de distribuirse rápidamente a través de internet. El protagonista menciona que una de sus páginas se volvió viral sin esperarlo, lo que le hizo dudar de su potencial productivo.

  3. Aptitudes emprendedoras: Este concepto abarca las habilidades y características que un buen emprendedor debe tener, como la creatividad, la resiliencia y la capacidad de adaptarse a los cambios. A lo largo del podcast, se destaca cómo estas aptitudes han influido en las decisiones del protagonista.

  1. E-commerce (comercio electrónico): Se refiere a la compra y venta de bienes o servicios a través de internet. El protagonista relata experiencias pasadas vendiendo productos en línea, lo que refleja el crecimiento de este modelo de negocio.

  2. Crisis económica: En el contexto del podcast, se hace referencia a cómo el COVID-19 afectó a muchas empresas y a la economía en general, provocando deudas y el cierre de negocios, lo que pone de manifiesto la vulnerabilidad de los emprendedores.

  3. Infoproductos: Son productos digitales como cursos en línea, e-books o tutoriales que se venden a través de internet. El protagonista aprende sobre ellos como una manera de transformar su negocio de drones.

  1. Redes sociales y marketing digital: Se menciona el uso de plataformas digitales para promocionar productos y generar ventas. El protagonista discute cómo estas herramientas son cruciales para el crecimiento de su negocio y cómo pueden ayudar a monetizar proyectos creativos.

Conceptos Clave

  1. Picar piedra: Este término se refiere al trabajo arduo y persistente que una persona realiza para lograr algo, a menudo sin ver resultados inmediatos. El protagonista del podcast habla sobre su experiencia de picar piedra en varios proyectos sin éxito, lo que le llevó a cuestionar su valía.

  2. Deudas: Se menciona que el protagonista ha estado lidiando con deudas significativas debido a los fracasos en sus emprendimientos, especialmente durante la pandemia. Esto refleja una preocupación financiera común entre emprendedores que invierten sin un retorno inmediato.

  3. Miserias: Las "miserias" se refieren a las adversidades y fracasos que ha enfrentado el protagonista en su vida personal y profesional. Hablar de ellas es una forma de exponer dificultades que, aunque dolorosas, pueden ser educativas y valiosas.

  1. Monetización: Es el proceso mediante el cual se convierte algo en dinero, por ejemplo, una página web o un canal de YouTube. El protagonista habla sobre la dificultad de monetizar sus proyectos, lo cual es crucial para la supervivencia de un emprendimiento.

  2. Viralidad: Se refiere a la capacidad de un contenido de distribuirse rápidamente a través de internet. El protagonista menciona que una de sus páginas se volvió viral sin esperarlo, lo que le hizo dudar de su potencial productivo.

  3. Aptitudes emprendedoras: Este concepto abarca las habilidades y características que un buen emprendedor debe tener, como la creatividad, la resiliencia y la capacidad de adaptarse a los cambios. A lo largo del podcast, se destaca cómo estas aptitudes han influido en las decisiones del protagonista.

  1. E-commerce (comercio electrónico): Se refiere a la compra y venta de bienes o servicios a través de internet. El protagonista relata experiencias pasadas vendiendo productos en línea, lo que refleja el crecimiento de este modelo de negocio.

  2. Crisis económica: En el contexto del podcast, se hace referencia a cómo el COVID-19 afectó a muchas empresas y a la economía en general, provocando deudas y el cierre de negocios, lo que pone de manifiesto la vulnerabilidad de los emprendedores.

  3. Infoproductos: Son productos digitales como cursos en línea, e-books o tutoriales que se venden a través de internet. El protagonista aprende sobre ellos como una manera de transformar su negocio de drones.

  1. Redes sociales y marketing digital: Se menciona el uso de plataformas digitales para promocionar productos y generar ventas. El protagonista discute cómo estas herramientas son cruciales para el crecimiento de su negocio y cómo pueden ayudar a monetizar proyectos creativos.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Padre Rico Padre Pobre - Robert Kiyosaki

Una guía sobre educación financiera que contrasta dos enfoques sobre el dinero y la inversión, enseñando la importancia de la mentalidad emprendedora.

Nunca te pares - Phil Knight

Todo comenzó con 50 dólares y una idea sencilla: importar calzado deportivo económico y de gran calidad desde Japón. Vendiendo esas zapatillas de deporte en el maletero de su coche consiguió facturar 8.000 dólares durante el primer año.

Lo difícil de las cosas difíciles - Ben Horowitz

Un análisis honesto sobre los retos y dificultades que enfrentan los emprendedores al construir y dirigir una empresa, ofreciendo consejos prácticos basados en experiencias reales.