DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:28:39

Educación

56

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-11-20T11:00:22.000Z

Tecnología

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:28:39

CATEGORÍA PRINCIPAL

Educación

EPISODIO

56

FECHA DEL PODCAST

2024-11-20T11:00:22.000Z

SUBCATEGORÍA 

Tecnología

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En el episodio 56 del podcast, José Elias y Eric Ponce, exploran la importancia de una educación actualizada en tecnología y programación, destacando cómo las universidades a menudo están desfasadas respecto a las demandas del mercado laboral. Se menciona el uso de Scratch, una herramienta educativa para niños, que permite aprender los fundamentos de la programación de forma interactiva y divertida.

La formación práctica es clave, con un enfoque en que los alumnos deben demostrar sus habilidades a través de proyectos reales en lugar de depender exclusivamente de títulos académicos. Los presentadores también discuten el avance de la inteligencia artificial en la programación, sugiriendo que los programadores del futuro serán más orquestadores de herramientas de IA que escritores de código, aumentando así su productividad.

Se comparten anécdotas inspiradoras sobre alumnos con altas capacidades y aquellos que superan adversidades, ilustrando cómo la programación puede ser accesible incluso para personas con discapacidades. Además, se destaca el papel fundamental de los profesores que pueden conectar a los estudiantes con la realidad del mundo laboral y la formación continua, permitiendo que sus conocimientos se mantengan actualizados gracias a acceso vitalicio a recursos educativos.

Finalmente, los presentadores insinúan un próximo evento de hackathon, que podría reunir a entusiastas de la programación para experimentar y desarrollar prototipos en un ambiente de colaboración y creatividad.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

José Elias y Eric Ponce

Invitados/as

Bienvenido

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Educación tecnológica vs. universidad: El podcast destaca que la educación universitaria en tecnología se ha quedado obsoleta respecto a lo que se necesita en el mercado laboral actual. Esto significa que lo que se enseña en muchas universidades no refleja las habilidades prácticas que se requieren hoy en día en campos como la programación y el marketing.

  2. Importancia de la experiencia sobre el título: En el proceso de selección profesional, se enfatiza que los empleadores están más interesados en lo que un candidato ha hecho (proyectos, experiencia) que en sus títulos académicos. Esto enuncia que la habilidad práctica y la experiencia son cruciales para contratar a alguien.

  3. Uso de herramientas como Scratch: Scratch es una plataforma para enseñar programación a niños a través de bloques gráficos. Esto simplifica el aprendizaje al evitar que tengan que escribir código directamente, lo que permite una comprensión más básica de la lógica de programación.

  1. Evolución del rol del programador: Se discute cómo la Inteligencia Artificial (IA) ha cambiado la forma en que los programadores trabajan, ampliando sus capacidades y herramientas. Programar ya no significa solo escribir código; ahora también se trata de saber utilizar herramientas de IA que pueden hacer parte del trabajo.

  2. Desarrollo de lenguaje de programación: Se menciona un caso extraordinario de un niño de alta capacidad que creó su propio lenguaje de programación a los 13 años. Esto muestra cómo la creatividad y el talento pueden surgir desde edades tempranas, desafiando las normas convencionales.

  3. Resiliencia y adaptación en el aprendizaje: Hay historias emocionantes de estudiantes que superan adversidades. Por ejemplo, un alumno con discapacidad física que utiliza un dispositivo adaptado para programar. Esto pone de manifiesto la importancia de la perseverancia y la adaptabilidad en el aprendizaje y la vida.

  1. Importancia de la educación continua: La discusión resalta que la formación no debería parar después de conseguir un trabajo. Aprender y adaptarse a nuevas tecnologías debe ser un proceso continuo. Esto es clave para mantenerse relevante en una industria que cambia rápidamente.

  2. Valoración de competencias interpersonales: Se destaca la necesidad de habilidades blandas como la comunicación, liderazgo y trabajo en equipo, que son tan importantes como las habilidades técnicas en el éxito profesional.

  3. Comunidad de aprendizaje: La creación de una comunidad de apoyo entre estudiantes y profesionales es vital para el crecimiento. Compartir experiencias y ayudarse mutuamente puede acelerar el aprendizaje y la adaptación a los desafíos.

  1. Rol de la práctica y la teoría: Se hace un llamado a equilibrar el aprendizaje práctico con la teoría. Los educadores deben encontrar un camino para que la enseñanza sea relevante y aplicable, en lugar de solo ser memorizar conceptos que no se utilizan en la práctica.

Conceptos Clave

  1. Educación tecnológica vs. universidad: El podcast destaca que la educación universitaria en tecnología se ha quedado obsoleta respecto a lo que se necesita en el mercado laboral actual. Esto significa que lo que se enseña en muchas universidades no refleja las habilidades prácticas que se requieren hoy en día en campos como la programación y el marketing.

  2. Importancia de la experiencia sobre el título: En el proceso de selección profesional, se enfatiza que los empleadores están más interesados en lo que un candidato ha hecho (proyectos, experiencia) que en sus títulos académicos. Esto enuncia que la habilidad práctica y la experiencia son cruciales para contratar a alguien.

  3. Uso de herramientas como Scratch: Scratch es una plataforma para enseñar programación a niños a través de bloques gráficos. Esto simplifica el aprendizaje al evitar que tengan que escribir código directamente, lo que permite una comprensión más básica de la lógica de programación.

  1. Evolución del rol del programador: Se discute cómo la Inteligencia Artificial (IA) ha cambiado la forma en que los programadores trabajan, ampliando sus capacidades y herramientas. Programar ya no significa solo escribir código; ahora también se trata de saber utilizar herramientas de IA que pueden hacer parte del trabajo.

  2. Desarrollo de lenguaje de programación: Se menciona un caso extraordinario de un niño de alta capacidad que creó su propio lenguaje de programación a los 13 años. Esto muestra cómo la creatividad y el talento pueden surgir desde edades tempranas, desafiando las normas convencionales.

  3. Resiliencia y adaptación en el aprendizaje: Hay historias emocionantes de estudiantes que superan adversidades. Por ejemplo, un alumno con discapacidad física que utiliza un dispositivo adaptado para programar. Esto pone de manifiesto la importancia de la perseverancia y la adaptabilidad en el aprendizaje y la vida.

  1. Importancia de la educación continua: La discusión resalta que la formación no debería parar después de conseguir un trabajo. Aprender y adaptarse a nuevas tecnologías debe ser un proceso continuo. Esto es clave para mantenerse relevante en una industria que cambia rápidamente.

  2. Valoración de competencias interpersonales: Se destaca la necesidad de habilidades blandas como la comunicación, liderazgo y trabajo en equipo, que son tan importantes como las habilidades técnicas en el éxito profesional.

  3. Comunidad de aprendizaje: La creación de una comunidad de apoyo entre estudiantes y profesionales es vital para el crecimiento. Compartir experiencias y ayudarse mutuamente puede acelerar el aprendizaje y la adaptación a los desafíos.

  1. Rol de la práctica y la teoría: Se hace un llamado a equilibrar el aprendizaje práctico con la teoría. Los educadores deben encontrar un camino para que la enseñanza sea relevante y aplicable, en lugar de solo ser memorizar conceptos que no se utilizan en la práctica.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Escuelas creativas: la revolución que está transformando la educación - Ken Robinson

Este libro explora cómo las escuelas creativas están transformando la educación, promoviendo ambientes de aprendizaje innovadores y personalizados.

Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación - Jesús Cabero

Analiza el impacto de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo y cómo pueden ser aplicadas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Usa las TIC como un pirata - Matt Miller

Ofrece estrategias para integrar las TIC en el aula de manera efectiva, alentando a los educadores a adoptar un enfoque más dinámico y creativo en su enseñanza.