DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:38:09

Entretenimiento

82

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2025-04-30

Tertulia

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:38:09

CATEGORÍA PRINCIPAL

Entretenimiento

EPISODIO

82

FECHA DEL PODCAST

2025-04-30

SUBCATEGORÍA 

Tertulia

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En el episodio 82 del podcast, José Elias y Eric Ponce discuten diversos temas, comenzando con una inversión en una granja de gallinas, planteando el desafío de financiar dicha inversión y el juego de compartir gastos. La conversación se mueve hacia el impacto de los comentarios negativos en redes sociales, donde José menciona un vídeo muy criticado que subió recientemente.

Además, se toca el tema de las relaciones en el entorno laboral y el efecto que tienen ciertas personas tóxicas en el bienestar emocional. Ambos comparten experiencias de dificultades en entornos laborales, especialmente en relación con los accionistas y consejos en empresas.

La tertulia también incluye un análisis del mundo empresarial, donde José se muestra escéptico sobre los inversores que buscan tomar una gran parte de la empresa sin aportar mucho capital. A lo largo del episodio, hay una reflexión sobre la importancia de mantener la calidad en los negocios a medida que se escalan, y cómo las transiciones generacionales en los negocios familiares pueden ser problemáticas si no se hacen adecuadamente.

Se concluye con un análisis del potencial de una plataforma para compartir experiencias de emprendedores, sugiriendo la creación de una asociación para aquellos que se sientan frustrados con su situación laboral. El tono de la conversación es ligero, con toques de humor, reflejando la dinámica entre José y Eric.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

José Elias y Eric Ponce

Invitados/as

Sin invitados.

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Inversión en granjas: Conversar sobre la idea de invertir en una granja de gallinas, que está diseñada para obtener huevos frescos y de calidad. Esto resalta la posibilidad de hacer inversiones en el área agrícola.

  2. Comentarios y críticas en redes sociales: Se menciona cómo los video creadores pueden ser objeto de críticas (hate) en línea, planteando la importancia de gestionar la reputación y de aprender a manejar la crítica en el mundo digital.

  3. Relaciones y confianza en negocios: Hablar del concepto de poner huevos a la venta en un espacio comunitario refleja la importancia de la confianza comunitaria en el modelo de negocio y la necesidad de crear relaciones sólidas.

  4. Prácticas de negocio informal: La charla sobre vender productos (huevos) sin intermediarios resalta cómo algunas prácticas comerciales no convencionales pueden ser efectivas, destacando la importancia de la innovación en la venta de productos.

  5. Poder económico de la comunidad: A través de la idea de apadrinar gallinas, se evidencia cómo la comunidad puede unirse para apoyar y financiar pequeñas empresas locales, creando un sentido de pertenencia.

  6. Manejo de conflictos intergeneracionales: Se discutieron experiencias de relevo generacional en negocios familiares, donde las diferencias de enfoque entre padres e hijos pueden ser un reto en la transición de liderazgo.

  7. Ser buena persona en los negocios: Resaltar la importancia de la ética y de ser una buena persona en los negocios, considerando que las malas acciones pueden regresar afectando negativamente el futuro profesional.

  8. Estrategias de marketing digital: Se abordó la necesidad de crear contenido atractivo (como videos) para captar la atención de clientes potenciales, sugiriendo que la calidad del contenido es clave para el crecimiento.

  9. Consejos sobre el uso de tecnología en negocios: Se aconsejó acerca de cómo la implementación de tecnología (como la inteligencia artificial) puede ser beneficiosa para optimizar procesos y mejorar la eficiencia en un negocio.

  10. Crecimiento orgánico frente a financiamiento: La conversación enfatizó la preferencia de crecer orgánicamente a través del reinvestment de ganancias, en lugar de depender de inversores que demandan un porcentaje significativo de la empresa desde el principio.

Conceptos Clave

  1. Inversión en granjas: Conversar sobre la idea de invertir en una granja de gallinas, que está diseñada para obtener huevos frescos y de calidad. Esto resalta la posibilidad de hacer inversiones en el área agrícola.

  2. Comentarios y críticas en redes sociales: Se menciona cómo los video creadores pueden ser objeto de críticas (hate) en línea, planteando la importancia de gestionar la reputación y de aprender a manejar la crítica en el mundo digital.

  3. Relaciones y confianza en negocios: Hablar del concepto de poner huevos a la venta en un espacio comunitario refleja la importancia de la confianza comunitaria en el modelo de negocio y la necesidad de crear relaciones sólidas.

  4. Prácticas de negocio informal: La charla sobre vender productos (huevos) sin intermediarios resalta cómo algunas prácticas comerciales no convencionales pueden ser efectivas, destacando la importancia de la innovación en la venta de productos.

  5. Poder económico de la comunidad: A través de la idea de apadrinar gallinas, se evidencia cómo la comunidad puede unirse para apoyar y financiar pequeñas empresas locales, creando un sentido de pertenencia.

  6. Manejo de conflictos intergeneracionales: Se discutieron experiencias de relevo generacional en negocios familiares, donde las diferencias de enfoque entre padres e hijos pueden ser un reto en la transición de liderazgo.

  7. Ser buena persona en los negocios: Resaltar la importancia de la ética y de ser una buena persona en los negocios, considerando que las malas acciones pueden regresar afectando negativamente el futuro profesional.

  8. Estrategias de marketing digital: Se abordó la necesidad de crear contenido atractivo (como videos) para captar la atención de clientes potenciales, sugiriendo que la calidad del contenido es clave para el crecimiento.

  9. Consejos sobre el uso de tecnología en negocios: Se aconsejó acerca de cómo la implementación de tecnología (como la inteligencia artificial) puede ser beneficiosa para optimizar procesos y mejorar la eficiencia en un negocio.

  10. Crecimiento orgánico frente a financiamiento: La conversación enfatizó la preferencia de crecer orgánicamente a través del reinvestment de ganancias, en lugar de depender de inversores que demandan un porcentaje significativo de la empresa desde el principio.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Diez minutos antes de la medianoche - Enrique Jardiel Poncela

Una comedia de enredos que aborda las situaciones absurdas que pueden ocurrir en la vida de sus personajes cuando se aproxima la medianoche.

Sin noticias de Gurb - Eduardo Mendoza

Una comedia surrealista en la que un extraterrestre busca a su compañero perdido en Barcelona, explorando la cultura y costumbres de la ciudad a través de sus ojos curiosos.

Oliver Twist - Charles Dickens

Oliver Twist sigue las desventajas de un niño huérfano en Londres, enfrentándose a la pobreza y la criminalidad mientras busca su lugar en la sociedad.