DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:49:59

Entretenimiento

18

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-02-14T11:00:51.000Z

Podcasting

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:49:59

CATEGORÍA PRINCIPAL

Entretenimiento

EPISODIO

18

FECHA DEL PODCAST

2024-02-14T11:00:51.000Z

SUBCATEGORÍA 

Podcasting

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En el episodio 18 del podcast, José Elias y Eric Ponce debaten sobre varios temas actuales, centrándose en la influencia de las redes sociales y la política. Discuten sobre lo crucial que es vender en los negocios, destacando que incluso con un excelente equipo, si no hay ingresos, todo lo demás resulta irrelevante. También se toca el tema de los emprendedores y su necesidad de identificar problemas en la sociedad para ofrecer soluciones, comparándolo con la política. Hacen énfasis en que muchos políticos deberían adoptar un enfoque emprendedor e inicialmente preguntar a la gente sobre sus principales preocupaciones para lograr una conexión real.

El episodio menciona experiencias personales relacionadas con la creación de contenido, incluyendo un viaje a Argentina para grabar un tráiler, lo que genera expectativa y hype entre sus seguidores. Además, comparten anécdotas divertidas de su viaje, como situaciones cómicas o desafiantes que experimentaron en un barco de pesca.

Otro tema relevante es la visión del hating en redes sociales. Ambos presentadores coinciden en que a veces los haters tienen razón, lo que lleva a una reflexión sobre la naturaleza humana de criticarse a sí mismos y los demás. A lo largo de la conversación, subrayan la importancia de mantener la autenticidad y no dejarse llevar por la presión social.

Finalmente, sugieren la idea de un evento presencial que conecte a emprendedores y seguidores, creando un formato que sea fresco y dinámico, y que fomente la interacción con el público, aunque mostrando reticencias sobre cómo gestionar el formato. En resumen, el episodio es un intercambio de pensamientos sobre emprendimiento, política, y la reacción del público en el mundo digital.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

José Elias y Eric Ponce

Invitados/as

Jordi Wild

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Vender es lo más importante en una empresa: Tener buenos departamentos (jurídico, marketing, atención al cliente) no importa si la empresa no genera ventas. La venta es esencial para la sostenibilidad del negocio.

  2. Influencia vs. Key Opinion Leader (KOL): Los influencers provienen principalmente de redes sociales, mientras que los KOL son personas reconocidas en otras áreas (como negocios o deportes) que ganan notoriedad en redes. Ambos tienen diferentes formas de interactuar y monetizar sus redes.

  3. Cine y redes sociales: Crear contenido atractivo, como tráileres, genera expectativa y emoción en las personas. Frases como "se vienen cositas" ayudan a generar anticipación en redes sociales.

  1. Resiliencia en emprendedores: La resiliencia y la paciencia son cruciales para el éxito de un negocio, ya que las cosas no siempre salen como se planean y es necesario adaptarse a los cambios.

  2. La importancia de la liquidez: En los negocios, tener dinero disponible (liquidez) es clave para poder pagar deudas y operar. Las empresas necesitan un buen balance entre deuda y beneficio.

  3. Desapego de la política: Muchos emprendedores se sienten desconectados de los políticos porque sienten que no abordan los problemas reales de la gente. Los políticos deben escuchar y resolver necesidades concretas para ganar la confianza de la ciudadanía.

  1. Impacto de los comentarios y críticas: Los haters suelen criticar sin fundamento. A veces, los comentarios válidos pueden hacer reflexionar, pero lo importante es no dejar que afecten emocionalmente a uno.

  2. Cierre y apertura de empresas: Un alto porcentaje de empresas cierran en pocos años. Emprender conlleva riesgos, y la mayoría de las startups no logran sostenerse a largo plazo.

  3. Organización de eventos: Realizar un evento presencial puede ser clave para conectar con la audiencia. La estructura del evento, el contenido y la elección de invitados influyen en su éxito.

  1. Negociar y establecer límites en el trabajo: Es vital ser claro sobre lo que puedes ofrecer y lo que no, así como mantener límites para no comprometer tu tiempo y esfuerzo de manera que te afecte negativamente.

Conceptos Clave

  1. Vender es lo más importante en una empresa: Tener buenos departamentos (jurídico, marketing, atención al cliente) no importa si la empresa no genera ventas. La venta es esencial para la sostenibilidad del negocio.

  2. Influencia vs. Key Opinion Leader (KOL): Los influencers provienen principalmente de redes sociales, mientras que los KOL son personas reconocidas en otras áreas (como negocios o deportes) que ganan notoriedad en redes. Ambos tienen diferentes formas de interactuar y monetizar sus redes.

  3. Cine y redes sociales: Crear contenido atractivo, como tráileres, genera expectativa y emoción en las personas. Frases como "se vienen cositas" ayudan a generar anticipación en redes sociales.

  1. Resiliencia en emprendedores: La resiliencia y la paciencia son cruciales para el éxito de un negocio, ya que las cosas no siempre salen como se planean y es necesario adaptarse a los cambios.

  2. La importancia de la liquidez: En los negocios, tener dinero disponible (liquidez) es clave para poder pagar deudas y operar. Las empresas necesitan un buen balance entre deuda y beneficio.

  3. Desapego de la política: Muchos emprendedores se sienten desconectados de los políticos porque sienten que no abordan los problemas reales de la gente. Los políticos deben escuchar y resolver necesidades concretas para ganar la confianza de la ciudadanía.

  1. Impacto de los comentarios y críticas: Los haters suelen criticar sin fundamento. A veces, los comentarios válidos pueden hacer reflexionar, pero lo importante es no dejar que afecten emocionalmente a uno.

  2. Cierre y apertura de empresas: Un alto porcentaje de empresas cierran en pocos años. Emprender conlleva riesgos, y la mayoría de las startups no logran sostenerse a largo plazo.

  3. Organización de eventos: Realizar un evento presencial puede ser clave para conectar con la audiencia. La estructura del evento, el contenido y la elección de invitados influyen en su éxito.

  1. Negociar y establecer límites en el trabajo: Es vital ser claro sobre lo que puedes ofrecer y lo que no, así como mantener límites para no comprometer tu tiempo y esfuerzo de manera que te afecte negativamente.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Todo Sobre podcast - Félix Riaño

Una guía completa sobre el mundo del podcasting, que cubre desde la concepción de ideas hasta la producción y distribución de contenido.

Podcasting. Así lo hago yo y así lo puedes hacer tú - Emilio Cano

Un manual práctico donde el autor comparte su experiencia en la creación de podcasts, ofreciendo consejos y estrategias accesibles para principiantes.

La Nueva Era del podcast - Emma Camarero Calandria

Explora la evolución del podcasting y su impacto en la comunicación actual, presentando tendencias y nuevas oportunidades en el sector.