DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

02:12:49

Negocios

83

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2025-05-07

Emprendimiento

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

02:12:49

CATEGORÍA PRINCIPAL

Negocios

EPISODIO

83

FECHA DEL PODCAST

2025-05-07

SUBCATEGORÍA 

Emprendimiento

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio del podcast, José Elias y Eric Ponce discuten sobre los altibajos de la emprendimiento a partir de la experiencia de Born Living Yoga, una marca que ha alcanzado una facturación de 21 millones de dólares. Comienzan reflexionando sobre la importancia de la caja en el negocio, señalando que «la caja marca la vida o la muerte». Abordan cómo el éxito no solo depende de un buen producto, sino de una gestión adecuada y una estrategia sólida.

Hablan de la evolución de su empresa desde el lanzamiento, enfatizando que, aunque en 2019 facturaron 1 millón, en 2020 se dispararon a más de 4 millones. Durante la charla se exploran los retos financieros y la necesidad de adaptar el modelo de negocio, como el hecho de compaginar producción y venta al por mayor. Destacan la importancia del marketing de influencers, señalando que colaboraciones como la que tuvieron con María Pombo fueron rentables y estratégicas.

Finalmente, concluyen que el crecimiento sostenible requiere entender los conceptos de costos, precios y financiación, para poder tomar decisiones informadas y garantizar la rentabilidad a largo plazo.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

José Elias y Eric Ponce

Invitados/as

Álvaro de Born Living Yoga

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Importancia de tener un buen producto: En el podcast se menciona que aunque tener un buen producto es esencial, no garantiza el éxito por sí mismo. Esto significa que, además de calidad, otros factores como la estrategia de marketing y la gestión financiera son igualmente importantes.

  2. La caja es vital para la supervivencia de un negocio: Se destaca que la caja (el flujo de efectivo disponible) marca "la vida o la muerte" de una empresa. Esto significa que una empresa puede parecer rentable en papel, pero si no tiene suficiente dinero en efectivo para cubrir sus gastos inmediatos, puede enfrentar problemas serios.

  3. Crecimiento gracias a oportunidades digitales: Se menciona que la facturación de la empresa creció de 1 millón a 4 millones en un año debido a la capacidad de vender online e interactuar con los clientes a través de plataformas como Instagram, especialmente durante la pandemia.

  4. Conocer tu flujo de efectivo: El podcast enfatiza la necesidad de prever cómo afecta cada decisión financiera al flujo de efectivo, lo que implica que no solo se debe mirar la rentabilidad, sino también cuándo se recibe el dinero y cuándo se deben los pagos.

  5. Desarrollo de productos raros: Se discute cómo la empresa incorpora nuevas tecnologías en la fabricación, como costuras planas y técnicas de confección que mejoran la experiencia del usuario, como la comodidad de las prendas de yoga.

  6. Uso de marketing de influência: Se habla sobre cómo colaboraciones con influencers contribuyen a aumentar la visibilidad de la marca y sus productos. Esto implica no solo tener una buena red de contactos, sino también elegir a las personas adecuadas con las que colaborar.

  7. Estrategia de nicho: Se explica que el enfoque inicial en el yoga como nicho permitió a la empresa crecer porque ofrecía algo no suficientemente abordado por otras marcas en el mercado. Esto sugiere que encontrar y enfocar en un nicho puede ser clave para el éxito de un nuevo negocio.

  8. Adaptación a las exigencias del mercado: Se menciona cómo la empresa ha evolucionado para satisfacer tanto el mercado de yoga como el de ropa diaria, adaptándose a diferentes grupos demográficos y preferencias de los clientes.

  9. Sostenibilidad en la moda: Se enfatiza el uso de materiales que son más sostenibles en lugar de las fibras tradicionales, lo que sugiere una creciente preocupación y responsabilidad hacia el impacto ambiental en la industria de la moda.

  10. Relación entre la capacitación y la experiencia: Se discute cómo contar con formación académica (como un grado) puede ser útil, pero también es cierto que la experiencia práctica y el aprendizaje sobre la marcha son igualmente valiosos para el crecimiento de un emprendedor. Esto destaca la importancia de aprender tanto en el aula como en el campo.

Conceptos Clave

  1. Importancia de tener un buen producto: En el podcast se menciona que aunque tener un buen producto es esencial, no garantiza el éxito por sí mismo. Esto significa que, además de calidad, otros factores como la estrategia de marketing y la gestión financiera son igualmente importantes.

  2. La caja es vital para la supervivencia de un negocio: Se destaca que la caja (el flujo de efectivo disponible) marca "la vida o la muerte" de una empresa. Esto significa que una empresa puede parecer rentable en papel, pero si no tiene suficiente dinero en efectivo para cubrir sus gastos inmediatos, puede enfrentar problemas serios.

  3. Crecimiento gracias a oportunidades digitales: Se menciona que la facturación de la empresa creció de 1 millón a 4 millones en un año debido a la capacidad de vender online e interactuar con los clientes a través de plataformas como Instagram, especialmente durante la pandemia.

  4. Conocer tu flujo de efectivo: El podcast enfatiza la necesidad de prever cómo afecta cada decisión financiera al flujo de efectivo, lo que implica que no solo se debe mirar la rentabilidad, sino también cuándo se recibe el dinero y cuándo se deben los pagos.

  5. Desarrollo de productos raros: Se discute cómo la empresa incorpora nuevas tecnologías en la fabricación, como costuras planas y técnicas de confección que mejoran la experiencia del usuario, como la comodidad de las prendas de yoga.

  6. Uso de marketing de influência: Se habla sobre cómo colaboraciones con influencers contribuyen a aumentar la visibilidad de la marca y sus productos. Esto implica no solo tener una buena red de contactos, sino también elegir a las personas adecuadas con las que colaborar.

  7. Estrategia de nicho: Se explica que el enfoque inicial en el yoga como nicho permitió a la empresa crecer porque ofrecía algo no suficientemente abordado por otras marcas en el mercado. Esto sugiere que encontrar y enfocar en un nicho puede ser clave para el éxito de un nuevo negocio.

  8. Adaptación a las exigencias del mercado: Se menciona cómo la empresa ha evolucionado para satisfacer tanto el mercado de yoga como el de ropa diaria, adaptándose a diferentes grupos demográficos y preferencias de los clientes.

  9. Sostenibilidad en la moda: Se enfatiza el uso de materiales que son más sostenibles en lugar de las fibras tradicionales, lo que sugiere una creciente preocupación y responsabilidad hacia el impacto ambiental en la industria de la moda.

  10. Relación entre la capacitación y la experiencia: Se discute cómo contar con formación académica (como un grado) puede ser útil, pero también es cierto que la experiencia práctica y el aprendizaje sobre la marcha son igualmente valiosos para el crecimiento de un emprendedor. Esto destaca la importancia de aprender tanto en el aula como en el campo.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

La Vaca Púrpura - Seth Godin

Un llamado a la creatividad en los negocios, enfatizando que para destacar en un mercado saturado es necesario ser diferente y memorable, utilizando ejemplos inspiradores de empresas innovadoras.

Cómo Ganar Amigos e Influir en las Personas - Dale Carnegie

Un clásico de la comunicación personal, ofrece técnicas y consejos para mejorar las relaciones interpersonales y tener un impacto positivo en los demás.

El inversor inteligente - Benjamin Graham

Un clásico en el mundo de la inversión que ofrece principios fundamentales para invertir en el mercado de valores y cómo evitar errores comunes.