DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:49:45

Emprendimiento

35

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-06-12T10:00:52.000Z

Moda

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:49:45

CATEGORÍA PRINCIPAL

Emprendimiento

EPISODIO

35

FECHA DEL PODCAST

2024-06-12T10:00:52.000Z

SUBCATEGORÍA 

Moda

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio del podcast, José Elias y Eric Ponce conversan con Thomas Meyer, presidente de Desigual, quien comparte su inspiradora trayectoria como emprendedor en la industria de la moda. Thomas relata su experiencia al ser uno de los primeros en abrir una tienda de ropa de segunda mano en Barcelona, donde enfrentó grandes miedos y desafíos en su camino.

Habla sobre la importancia de la competencia, que no solo impulsa el crecimiento sino que también ayuda a mejorar y adaptarse. Thomas describe cómo, después de pasar por una suspensión de pagos, tuvo que replantear su estrategia de negocio y finalmente lanzar la exitosa marca Desigual, destacándose por su propuesta de crear moda innovadora a partir de materiales reciclados.

Además, subraya la necesidad de creatividad e innovación en el proceso empresarial y la relevancia de contar con un equipo de trabajo eficaz. Resalta sus decisiones valientes, como implementar la semana laboral de cuatro días, buscando así un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal. Finalmente, Thomas sostiene que cada dificultad es una oportunidad para aprender y mejorar, y que la satisfacción personal en el trabajo es fundamental para alcanzar el éxito. La conversación es rica en lecciones sobre emprendimiento, resiliencia, y la búsqueda constante de nuevas oportunidades en el mundo del negocio.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

José Elias y Eric Ponce

Invitados/as

Thomas Meyer

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. El miedo como limitante: El miedo es señalado como uno de los principales obstáculos para crecer y emprender. Puede detener a las personas, manteniéndolas en situaciones de pobreza espiritual y material. Superarlo es clave para avanzar en la vida y en los negocios.

  2. La competencia saludable: La competencia en el mercado es vista como algo positivo. Puede servir como motivación, ya que puede enseñarte y empujarte a mejorar tu oferta, algo que invita a la innovación y crecimiento.

  3. Innovación de la semana laboral: La empresa mencionada fue pionera en implementar la semana de cuatro días de trabajo en España. Esto muestra la importancia de innovar en la gestión empresarial para mejorar la calidad de vida de los empleados.

  1. Superar la suspensión de pagos: La suspensión de pagos, conocida también como concurso de acreedores, es un proceso en el que una empresa admite que no puede hacer frente a sus deudas. Se busca renegociar con los acreedores para poder continuar operando y recuperarse de la crisis financiera.

  2. Transformación a partir de dificultades: Los problemas pueden convertirse en oportunidades de aprendizaje y crecimiento. Afrontar desafíos difíciles es lo que a menudo lleva a las empresas a innovar y adaptarse con éxito al mercado.

  3. Importancia de la creatividad: La creatividad es esencial para la innovación en el mundo de la moda. La creación constante de nuevas ideas y productos permite a las empresas mantenerse relevantes y atraer a sus consumidores.

  1. Contratar el talento adecuado: La clave del éxito de una empresa radica en su equipo. Es fundamental contratar personas que compartan la visión y la pasión del proyecto, ya que un gran equipo puede llevar a la empresa a nuevas alturas.

  2. La experiencia de compra: La creación de experiencias únicas para los consumidores es esencial en el retail. La forma en que los productos se presentan y se venden influye en la conexión emocional que mencionan las marcas con sus clientes.

  3. Conciliación entre trabajo y vida personal: Es vital encontrar un equilibrio entre el trabajo y la vida personal. El líder del podcast menciona que establece límites claros, asegurándose de tener tiempo para disfrutar de su familia y sus pasiones.

  1. Relevancia de las nuevas marcas: La aparición de nuevas marcas de moda puede ser beneficiosa para el sector, ya que traen frescura y nuevas ideas. Las marcas establecidas deben adaptarse y rejuvenecer su imagen para conectarse con un público más joven.

Conceptos Clave

  1. El miedo como limitante: El miedo es señalado como uno de los principales obstáculos para crecer y emprender. Puede detener a las personas, manteniéndolas en situaciones de pobreza espiritual y material. Superarlo es clave para avanzar en la vida y en los negocios.

  2. La competencia saludable: La competencia en el mercado es vista como algo positivo. Puede servir como motivación, ya que puede enseñarte y empujarte a mejorar tu oferta, algo que invita a la innovación y crecimiento.

  3. Innovación de la semana laboral: La empresa mencionada fue pionera en implementar la semana de cuatro días de trabajo en España. Esto muestra la importancia de innovar en la gestión empresarial para mejorar la calidad de vida de los empleados.

  1. Superar la suspensión de pagos: La suspensión de pagos, conocida también como concurso de acreedores, es un proceso en el que una empresa admite que no puede hacer frente a sus deudas. Se busca renegociar con los acreedores para poder continuar operando y recuperarse de la crisis financiera.

  2. Transformación a partir de dificultades: Los problemas pueden convertirse en oportunidades de aprendizaje y crecimiento. Afrontar desafíos difíciles es lo que a menudo lleva a las empresas a innovar y adaptarse con éxito al mercado.

  3. Importancia de la creatividad: La creatividad es esencial para la innovación en el mundo de la moda. La creación constante de nuevas ideas y productos permite a las empresas mantenerse relevantes y atraer a sus consumidores.

  1. Contratar el talento adecuado: La clave del éxito de una empresa radica en su equipo. Es fundamental contratar personas que compartan la visión y la pasión del proyecto, ya que un gran equipo puede llevar a la empresa a nuevas alturas.

  2. La experiencia de compra: La creación de experiencias únicas para los consumidores es esencial en el retail. La forma en que los productos se presentan y se venden influye en la conexión emocional que mencionan las marcas con sus clientes.

  3. Conciliación entre trabajo y vida personal: Es vital encontrar un equilibrio entre el trabajo y la vida personal. El líder del podcast menciona que establece límites claros, asegurándose de tener tiempo para disfrutar de su familia y sus pasiones.

  1. Relevancia de las nuevas marcas: La aparición de nuevas marcas de moda puede ser beneficiosa para el sector, ya que traen frescura y nuevas ideas. Las marcas establecidas deben adaptarse y rejuvenecer su imagen para conectarse con un público más joven.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Principios de gestión en empresas de moda - Susa Dillon

Este libro explora las claves para gestionar de manera efectiva empresas en el sector de la moda, abordando temas como la estrategia, la organización y la sostenibilidad.

Marketing de Moda - Harriet Posner

Una guía completa sobre las técnicas y estrategias de marketing específicas para la industria de la moda, incluyendo el uso de redes sociales y branding.

Conquista la Moda: Descubre el Arte de Diseñar Colecciones de Ropa

Un manual práctico para diseñadores, que enseña a crear colecciones de ropa cautivadoras y a entender el proceso de diseño en el mundo de la moda.