DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:21:23

Gastronomía

48

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-10-02T10:01:01.000Z

Cocina Creativa

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:21:23

CATEGORÍA PRINCIPAL

Gastronomía

EPISODIO

48

FECHA DEL PODCAST

2024-10-02T10:01:01.000Z

SUBCATEGORÍA 

Cocina Creativa

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En el episodio 48 del podcast, José Elias y Eric Ponce conversan con los chefs Eduard y Uriol del restaurante Disfrutar, reconocido como el mejor restaurante del mundo. Hablan sobre su experiencia previa en El Bulli y cómo decidieron abrir su propio negocio tras una etapa de trabajo duro y sacrificio. Mencionan la importancia de la libertad y la profunda pasión por la cocina que comparten, así como la fidelidad, el esfuerzo y la constancia que les han llevado al éxito.

Los fundadores de Disfrutar enfatizan que, a pesar de su trayectoria en uno de los restaurantes más famosos, enfrentar obstáculos en la gestión empresarial fue una curva de aprendizaje. A través de creatividad y trabajo en equipo, lograron un modelo gastronómico que valora experiencias únicas y de calidad. Destacan que la gastronomía no solo trata de cobrar por un menú, sino de proporcionar emoción y sensaciones a los clientes que los visitan.

José y Eric también discuten la importancia de la cultura culinaria en España, sugiriendo que los cocineros deben ser reconocidos como parte fundamental de la identidad cultural. Los chefs abogan por promover el acceso a experiencias gastronómicas excepcionales, y mencionan que muchos clientes ahorran para poder disfrutar de la oferta de su restaurante. En un tono más reflexivo, también hacen hincapié en la necesidad de que el sector y las instituciones apoyen el buen trabajo que realizan, promoviendo así el talento y la excelencia en la cocina española.

La conversación sigue explorando temas relacionados con la calidad del producto, la convivencia de técnicas tradicionales con la innovación, y la diferencia entre lo que se considera alta cocina y la accesibilidad de los clientes a este tipo de experiencias gastronómicas.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

José Elias y Eric Ponce

Invitados/as

Eduard y Oriol

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Experiencia y reconocimiento: Los fundadores del restaurante "Disfrutar" mencionan que, aunque han trabajado en un restaurante icónico como El Bulli, el reconocimiento que han recibido como el mejor restaurante del mundo ha sido un logro significativo que refleja su esfuerzo y dedicación en el sector culinario.

  2. Valores de trabajo en equipo: Los chefs enfatizan la importancia de la amistad y el respeto mutuo entre ellos, indicando que la relación personal y profesional sólida ha sido clave para el éxito de su negocio.

  3. Creatividad y tradición en la cocina: Destacan que a pesar de su innovación, mantienen un apego a las tradiciones culinarias. Quieren que su cocina no solo sea creativa sino que también honre la cultura gastronómica catalana.

  1. La importancia de la experiencia gastronómica: Los chefs mencionan que el comer en su restaurante no es solo sobre la comida, sino sobre tener una experiencia y emoción al compartir los platos, lo cual mejora la conexión entre los comensales y la comida.

  2. Conciencia del precio: Discuten el equilibrio entre ofrecer experiencias gastronómicas únicas y el costo que esto implica, reflexionando sobre cómo el precio es en última instancia un reflejo del valor de la experiencia que ofrecen.

  3. Preparación y personalización: Hablan sobre el proceso cuidadoso que llevan a cabo para preparar los menús, que incluyen solicitudes especiales y atención a las necesidades de los clientes, lo que mejora la calidad de la experiencia.

  1. Desafíos de ser empresarios: Mencionan que ser cocinero no se limita a cocinar; hay muchos aspectos empresariales que gestionar, lo que puede ser un desafío adicional.

  2. La cultura gastronómica española: Recalcan que España tiene un gran potencial en la cocina, y que es importante fomentar y dar visibilidad a sus talentos culinarios nacionales y a su gastronomía en el contexto global.

  3. Importancia de la sostenibilidad: Hacen hincapié en la utilización de ingredientes de calidad y de temporada, así como en sus prácticas pesqueras responsables, buscando siempre una conexión con el producto y su origen.

  1. Adaptación a las nuevas tecnologías: Discuten cómo la tecnología puede ser utilizada como herramienta para mejorar no solo la gestión del restaurante, sino también la creatividad en la cocina, facilitando la innovación y el rendimiento.

Conceptos Clave

  1. Experiencia y reconocimiento: Los fundadores del restaurante "Disfrutar" mencionan que, aunque han trabajado en un restaurante icónico como El Bulli, el reconocimiento que han recibido como el mejor restaurante del mundo ha sido un logro significativo que refleja su esfuerzo y dedicación en el sector culinario.

  2. Valores de trabajo en equipo: Los chefs enfatizan la importancia de la amistad y el respeto mutuo entre ellos, indicando que la relación personal y profesional sólida ha sido clave para el éxito de su negocio.

  3. Creatividad y tradición en la cocina: Destacan que a pesar de su innovación, mantienen un apego a las tradiciones culinarias. Quieren que su cocina no solo sea creativa sino que también honre la cultura gastronómica catalana.

  1. La importancia de la experiencia gastronómica: Los chefs mencionan que el comer en su restaurante no es solo sobre la comida, sino sobre tener una experiencia y emoción al compartir los platos, lo cual mejora la conexión entre los comensales y la comida.

  2. Conciencia del precio: Discuten el equilibrio entre ofrecer experiencias gastronómicas únicas y el costo que esto implica, reflexionando sobre cómo el precio es en última instancia un reflejo del valor de la experiencia que ofrecen.

  3. Preparación y personalización: Hablan sobre el proceso cuidadoso que llevan a cabo para preparar los menús, que incluyen solicitudes especiales y atención a las necesidades de los clientes, lo que mejora la calidad de la experiencia.

  1. Desafíos de ser empresarios: Mencionan que ser cocinero no se limita a cocinar; hay muchos aspectos empresariales que gestionar, lo que puede ser un desafío adicional.

  2. La cultura gastronómica española: Recalcan que España tiene un gran potencial en la cocina, y que es importante fomentar y dar visibilidad a sus talentos culinarios nacionales y a su gastronomía en el contexto global.

  3. Importancia de la sostenibilidad: Hacen hincapié en la utilización de ingredientes de calidad y de temporada, así como en sus prácticas pesqueras responsables, buscando siempre una conexión con el producto y su origen.

  1. Adaptación a las nuevas tecnologías: Discuten cómo la tecnología puede ser utilizada como herramienta para mejorar no solo la gestión del restaurante, sino también la creatividad en la cocina, facilitando la innovación y el rendimiento.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

1080 recetas de cocina - Simone Ortega

Una extensa recopilación de 1080 recetas de cocina española, desde platos tradicionales hasta opciones más innovadoras, presentada de manera clara y accesible.

La comida de la familia - Ferran Adrià

Un enfoque sobre la cocina familiar basado en la creatividad y la simplicidad, con recetas que fomentan la unión y el disfrute de la comida en familia.

El Celler de Can Roca - Jordi Roca, Joan Roca, Josep Roca

Una obra que presenta la esencia del famoso restaurante El Celler de Can Roca, resaltando su filosofía culinaria y ofreciendo recetas emblemáticas de los chefs Roca.