DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:41:40

Emprendimiento

17

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-02-07T11:00:38.000Z

E-commerce

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:41:40

CATEGORÍA PRINCIPAL

Emprendimiento

EPISODIO

17

FECHA DEL PODCAST

2024-02-07T11:00:38.000Z

SUBCATEGORÍA 

E-commerce

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

Fernando Jiménez comparte su inspiradora trayectoria desde 3,000€ hasta 6,000,000€ a través de su empresa de muebles, DecoWood. Desde sus inicios, ha experimentado el gran reto de emprender en un sector tradicional como la carpintería, enfrentándose a desafíos logísticos y de producción. La clave para su éxito ha sido la innovación y la adaptación al mercado, centrándose en muebles sostenibles y de diseño único, fabricados en España.

Fernando destaca la importancia de trabajar con pasión y dedicación, asegurando que un negocio exitoso requiere esfuerzo constante y resiliencia. También enfatiza que es crucial pedir inversiones cuando se necesita, y no esperar a estar en problemas para buscar financiamiento. Su ejemplo demuestra que con una estrategia bien definida, se puede transformar un negocio familiar en una empresa escalable y rentable.

Además, resalta la necesidad de adaptarse a las tendencias del mercado, lanzando productos como muebles de microcemento, que han sido muy bien recibidos. También habla sobre la importancia de contar con un equipo competente, ya que la composición del equipo y su compromiso son vitales para el crecimiento a largo plazo de cualquier empresa. Al final, subraya que la calidad del producto y una experiencia del cliente excepcional son fundamentales para sobresalir en un sector competitivo.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

José Elias y Eric Ponce

Invitados/as

Fernando Jiménez

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Resiliencia Empresarial: La capacidad de recuperarse de dificultades financieras y otras crisis es crucial para cualquier empresario. En el podcast, se menciona que ha habido momentos difíciles, donde se ha tenido que encontrar soluciones a problemas que no se causaron, lo que refleja la importancia de adaptarse y salir adelante.

  2. Pasión por el Trabajo: Fernando enfatiza que es esencial disfrutar lo que uno hace. Levantarse con entusiasmo cada día es un indicador de que se está trabajando en lo que realmente se quiere, lo que impacta positivamente en el negocio.

  3. Toma de Decisiones Financieras: Es fundamental pedir financiación cuando no se necesita, ya que obtenerla en tiempos de necesidad puede ser complicado. Esto resalta la importancia de la planificación financiera y de mantener unas buenas relaciones con banca y asesores financieros.

  1. Diferenciación en el Mercado: Para destacar en un sector competitivo, como el de muebles, es necesario ofrecer algo único. Fernando habló de la creación de muebles sostenibles y con diseño diferente, lo que les ha permitido encontrar un nicho en el mercado.

  2. Escalabilidad del Negocio: Se discute la importancia de la industrialización en la carpintería para poder producir muebles de forma eficiente. La utilización de máquinas y tecnología permite a la empresa crecer y cumplir con las demandas del mercado.

  3. Errores de Cobro: La experiencia compartida con pagarés ilustra la importancia de manejar los pagos y cobros adecuadamente. Aprender de los errores y utilizar métodos de pago seguros es crucial para mantener la estabilidad financiera.

  1. Estrategias de Marketing: La importancia de dirigir campañas de marketing enfocadas y no exageradas. Fernando mencionó que el marketing debe centrarse en mostrar el producto y en asegurarse de que llegue al público correcto, utilizando herramientas efectivas en redes sociales.

  2. Innovación en Productos: Fernando mencionó que se están lanzando nuevos productos basados en tendencias, como los muebles de microcemento, lo que indica la importancia de estar actualizado y ser innovador para atraer clientes.

  3. Construcción de un Equipo Fuerte: La necesidad de rodearse de personas talentosas y competentes es esencial para el crecimiento del negocio. Esto incluye la contratación de un director general para ayudar a organizar y estructurar la empresa.

  1. Cultura de Empresa: La motivación, la actitud y la lealtad son fundamentales en un equipo de trabajo. Una cultura positiva en la empresa fomenta un ambiente de colaboración y trabajo duro, lo que se traduce en resultados exitosos.

Conceptos Clave

  1. Resiliencia Empresarial: La capacidad de recuperarse de dificultades financieras y otras crisis es crucial para cualquier empresario. En el podcast, se menciona que ha habido momentos difíciles, donde se ha tenido que encontrar soluciones a problemas que no se causaron, lo que refleja la importancia de adaptarse y salir adelante.

  2. Pasión por el Trabajo: Fernando enfatiza que es esencial disfrutar lo que uno hace. Levantarse con entusiasmo cada día es un indicador de que se está trabajando en lo que realmente se quiere, lo que impacta positivamente en el negocio.

  3. Toma de Decisiones Financieras: Es fundamental pedir financiación cuando no se necesita, ya que obtenerla en tiempos de necesidad puede ser complicado. Esto resalta la importancia de la planificación financiera y de mantener unas buenas relaciones con banca y asesores financieros.

  1. Diferenciación en el Mercado: Para destacar en un sector competitivo, como el de muebles, es necesario ofrecer algo único. Fernando habló de la creación de muebles sostenibles y con diseño diferente, lo que les ha permitido encontrar un nicho en el mercado.

  2. Escalabilidad del Negocio: Se discute la importancia de la industrialización en la carpintería para poder producir muebles de forma eficiente. La utilización de máquinas y tecnología permite a la empresa crecer y cumplir con las demandas del mercado.

  3. Errores de Cobro: La experiencia compartida con pagarés ilustra la importancia de manejar los pagos y cobros adecuadamente. Aprender de los errores y utilizar métodos de pago seguros es crucial para mantener la estabilidad financiera.

  1. Estrategias de Marketing: La importancia de dirigir campañas de marketing enfocadas y no exageradas. Fernando mencionó que el marketing debe centrarse en mostrar el producto y en asegurarse de que llegue al público correcto, utilizando herramientas efectivas en redes sociales.

  2. Innovación en Productos: Fernando mencionó que se están lanzando nuevos productos basados en tendencias, como los muebles de microcemento, lo que indica la importancia de estar actualizado y ser innovador para atraer clientes.

  3. Construcción de un Equipo Fuerte: La necesidad de rodearse de personas talentosas y competentes es esencial para el crecimiento del negocio. Esto incluye la contratación de un director general para ayudar a organizar y estructurar la empresa.

  1. Cultura de Empresa: La motivación, la actitud y la lealtad son fundamentales en un equipo de trabajo. Una cultura positiva en la empresa fomenta un ambiente de colaboración y trabajo duro, lo que se traduce en resultados exitosos.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

El método Lean Startup - Eric Ries

El método Lean Startup enseña a los emprendedores a desarrollar productos y negocios de manera eficiente, utilizando un ciclo de feedback continuo para ajustar sus ideas y reducir el riesgo.

La estrategia del océano azul - W. Chan Kim y Renée Mauborgne

La estrategia del océano azul propone crear nuevos mercados (océanos azules) en lugar de competir en los existentes (océanos rojos), innovando en valor y ofreciendo propuestas únicas.

Padre Rico Padre Pobre - Robert Kiyosaki

Padre Rico Padre Pobre ofrece lecciones sobre finanzas personales y la importancia de la educación financiera, contrastando la mentalidad de su padre rico y su padre pobre sobre el dinero y la inversión.