DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

03:06:15

Negocios

29

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-05-01T10:01:00.000Z

Marketing

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

03:06:15

CATEGORÍA PRINCIPAL

Negocios

EPISODIO

29

FECHA DEL PODCAST

2024-05-01T10:01:00.000Z

SUBCATEGORÍA 

Marketing

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En el episodio 29 del podcast "Creó una Estrategia ÚNICA de Marketing para Vender Cualquier Producto", José Elias y Eric Ponce conversan con Eric Ayala, quien comparte su viaje en el mundo de la pizza napolitana. Desde su aprendizaje en Nápoles, donde enfrentó el desafío de ser aceptado en la cultura local y la competencia en el sector, hasta el lanzamiento de su pizzería en casa. Eric destaca la importancia de la marca personal y cómo utilizó las redes sociales para construir su negocio incluso antes de abrirlo.

Los puntos clave incluyen:

  • Trabajo inicial en pizzerías Napolitanas para aprender técnicas auténticas.
  • La creación y promoción de su pizzería desde casa, en un entorno clandestino.
  • La importancia de construir una comunidad y engagement a través de las redes sociales.
  • El papel fundamental de aceptar líderes en su equipo, quienes puedan contribuir al crecimiento de la marca.
  • El impacto de sus decisiones en su vida personal, incluyendo el equilibrio entre trabajo y relaciones.

El episodio concluye resaltando que todo emprendedor debe estar listo para enfrentarse a desafíos, aprender de ellos y adaptarse constantemente.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

José Elias y Eric Ponce

Invitados/as

Eric Ayala Pizzaiolo

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Estrategia de Marketing: La importancia de construir una estrategia de marketing desde el inicio de un negocio. Esto incluye tener una presencia activa en redes sociales y crear contenido que atraiga a los futuros clientes antes de abrir, lo que permite generar expectativa y una base de seguidores.

  2. Marca Personal: La necesidad de desarrollar una marca personal sólida. La percepción de los clientes sobre la persona detrás del producto puede influir enormemente en sus decisiones de compra, y esto se logra generando contenido que muestre autenticidad y cercanía.

  3. Cercanía con el Cliente: La cercanía con los clientes es fundamental para el éxito del negocio. Generar una relación cercana permite a los emprendedores entender mejor las necesidades de su público y adaptarse a ellas, lo que resulta en un servicio más personalizado.

  1. Experiencia y Aprendizaje: La importancia de adquirir experiencia práctica en el campo. Trabajar en la industria (como en una pizzería) ayuda a entender los procesos y la cultura del negocio, lo que puede ser trasladado luego al propio emprendimiento.

  2. Delegación de Tareas: A medida que un negocio crece, es vital aprender a delegar tareas. Esto no solo reduce la carga del emprendedor, sino que también permite que otros miembros del equipo crezcan y desarrollen nuevas habilidades.

  3. Lecciones de Fracasos: Aprender de los fracasos es crucial en cualquier camino empresarial. Los errores deben ser vistos como oportunidades para mejorar y evitar caer en los mismos problemas en el futuro.

  1. Adaptación a las Circunstancias: La capacidad de adaptarse a los cambios del entorno es fundamental. Los emprendedores deben estar preparados para ajustar especialmente su modelo de negocios o sus estrategias ante nuevas circunstancias o aprendizajes.

  2. Prueba y Error en la Selección de Personal: La selección de personal es un proceso complicado donde se deben probar muchos candidatos. Es esencial hacer muchas entrevistas y pruebas, y seleccionar a aquellos que demuestran tanto interés como potencial.

  3. Importancia de las Relaciones: Construir relaciones sólidas en la industria puede facilitar la apertura de negocios. Tener contactos que compartan el mismo interés o que sean expertos en el campo puede ayudar a navegar por los desafíos empresariales.

  1. Pasión por el Emprendimiento: La pasión es un motor esencial para el emprendimiento. Si no hay un verdadero interés en lo que se hace, es probable que la motivación se esfume y eso repercuta negativamente en la empresa y en el bienestar personal del emprendedor.

Conceptos Clave

  1. Estrategia de Marketing: La importancia de construir una estrategia de marketing desde el inicio de un negocio. Esto incluye tener una presencia activa en redes sociales y crear contenido que atraiga a los futuros clientes antes de abrir, lo que permite generar expectativa y una base de seguidores.

  2. Marca Personal: La necesidad de desarrollar una marca personal sólida. La percepción de los clientes sobre la persona detrás del producto puede influir enormemente en sus decisiones de compra, y esto se logra generando contenido que muestre autenticidad y cercanía.

  3. Cercanía con el Cliente: La cercanía con los clientes es fundamental para el éxito del negocio. Generar una relación cercana permite a los emprendedores entender mejor las necesidades de su público y adaptarse a ellas, lo que resulta en un servicio más personalizado.

  1. Experiencia y Aprendizaje: La importancia de adquirir experiencia práctica en el campo. Trabajar en la industria (como en una pizzería) ayuda a entender los procesos y la cultura del negocio, lo que puede ser trasladado luego al propio emprendimiento.

  2. Delegación de Tareas: A medida que un negocio crece, es vital aprender a delegar tareas. Esto no solo reduce la carga del emprendedor, sino que también permite que otros miembros del equipo crezcan y desarrollen nuevas habilidades.

  3. Lecciones de Fracasos: Aprender de los fracasos es crucial en cualquier camino empresarial. Los errores deben ser vistos como oportunidades para mejorar y evitar caer en los mismos problemas en el futuro.

  1. Adaptación a las Circunstancias: La capacidad de adaptarse a los cambios del entorno es fundamental. Los emprendedores deben estar preparados para ajustar especialmente su modelo de negocios o sus estrategias ante nuevas circunstancias o aprendizajes.

  2. Prueba y Error en la Selección de Personal: La selección de personal es un proceso complicado donde se deben probar muchos candidatos. Es esencial hacer muchas entrevistas y pruebas, y seleccionar a aquellos que demuestran tanto interés como potencial.

  3. Importancia de las Relaciones: Construir relaciones sólidas en la industria puede facilitar la apertura de negocios. Tener contactos que compartan el mismo interés o que sean expertos en el campo puede ayudar a navegar por los desafíos empresariales.

  1. Pasión por el Emprendimiento: La pasión es un motor esencial para el emprendimiento. Si no hay un verdadero interés en lo que se hace, es probable que la motivación se esfume y eso repercuta negativamente en la empresa y en el bienestar personal del emprendedor.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Influencia: La Psicología de la Persuasión - Robert Cialdini

Este libro explora los principios de la persuasión y cómo pueden ser aplicados en diversas situaciones, analizando las técnicas que influyen en la toma de decisiones humanas.

El marketing del permiso - Seth Godin

Presenta el concepto de 'marketing de permiso', donde las empresas deben obtener el consentimiento del consumidor para enviarles mensajes publicitarios, destacando la importancia de construir relaciones de confianza.

La Vaca Púrpura - Seth Godin

Un llamado a la creatividad en los negocios, enfatizando que para destacar en un mercado saturado es necesario ser diferente y memorable, utilizando ejemplos inspiradores de empresas innovadoras.