DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:44:36

Emprendimiento

58

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-12-04T11:00:11.000Z

E-commerce

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:44:36

CATEGORÍA PRINCIPAL

Emprendimiento

EPISODIO

58

FECHA DEL PODCAST

2024-12-04T11:00:11.000Z

SUBCATEGORÍA 

E-commerce

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En el episodio 58 del podcast, José Elias y Eric Ponce conversan con los fundadores de Morrison Shoes, una marca de zapatillas española que ha logrado facturar 7 millones de euros operando desde casa. Los creadores, Álvaro y Pablo, compartieron su experiencia sobre el proceso de creación de su marca, que surgió de conversaciones informales entre amigos sobre su pasión por la moda y las zapatillas.

Durante la conversación, destacan varios aspectos clave:

  • La importancia del crowdfunding para financiar la producción inicial, logrando recaudar el doble de su objetivo y validando su producto antes de lanzarlo al mercado.
  • Cómo la persistencia y las redes sociales les ayudaron a establecer una comunidad de seguidores antes del lanzamiento, creando una conexión emocional con los compradores.
  • La evolución de su estructura empresarial, convirtiéndose en una marca con diferenciación en el diseño, buscando siempre ser reconocibles en un sector saturado.
  • Hablan sobre los retos iniciales, como problemas con los logos de sus zapatillas, y cómo manejaron las crisis manteniendo una buena relación con sus clientes.
  • Discuten cómo la selección del nombre y el logo de la marca (que simbolizan un faro) representa su viaje por encontrar su pasión y cómo esto puede inspirar a otros a seguir sus sueños.

El podcast aborda no solo el éxito empresarial, sino también el valor de la amistad y la importancia de compartir historias personales para conectar con el público.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

José Elias y Eric Ponce

Invitados/as

Álvaro y Pablo

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Crowdfunding de recompensa: Es un método de financiación donde las personas aportan dinero a un proyecto antes de que se realice, a cambio de productos o recompensas. En el podcast, los fundadores de Morrison Shoes usaron este método para financiar la producción de sus zapatillas, recaudando el doble de lo esperado.

  2. Design Thinking: Este concepto implica un enfoque creativo y centrado en el usuario para diseñar productos. En el podcast, los fundadores mencionan el proceso de tres meses que llevaron a cabo para crear el diseño de sus zapatillas, aprendiendo sobre la fabricación y el mercado a lo largo del camino.

  3. Modelo de negocio digital: Se refiere a la utilización de plataformas digitales para vender productos, como el e-commerce. Morrison Shoes se enfocó en vender a través de su sitio web y utilizar redes sociales para promocionar su marca.

  1. Importancia del equipo: Los empresarios en el podcast discuten cómo el éxito también depende del equipo que te rodea. Una buena selección de personas puede elevar el rendimiento colectivo y motivar a seguir adelante, destacando que los líderes deben inspirar y fomentar un ambiente positivo.

  2. Valor de una marca personal: Tener una marca personal fuerte puede facilitar el crecimiento de una empresa. Los fundadores hablan de la importancia de comunicar su historia y valores, lo que ayuda a crear conexión con los consumidores y fortalecer la lealtad hacia la marca.

  3. Modelo de negocio de ámbito internacional: Se menciona que un porcentaje significativo de sus ventas proviene de otros países. Esto resalta la importancia de no depender de un solo mercado y abrirse a la internacionalización para asegurar el crecimiento.

  1. Resiliencia ante los problemas: En el podcast se abordan crisis que enfrentaron, como problemas con la calidad de las zapatillas en la primera producción. La manera en que manejaron estas situaciones, respondiendo a los clientes y reemplazando los productos fallidos, fortaleció su relación con los consumidores.

  2. Fiscalidad y estructuras empresariales: Se discute la importancia de tener un buen asesoramiento fiscal y la creación de estructuras jurídicas adecuadas, como holdings, para optimizar la gestión de riesgos y mejorar la planificación a largo plazo de la empresa.

  3. Conexión emocional con el cliente: Generar historias y emociones en torno a la marca ayuda a los consumidores a identificarse con ella. Los fundadores mencionan que el "sentido de pertenencia" y la conexión emocional son claves en el éxito de su marca.

  1. Adaptación y aprendizaje constante: Los fundadores comparten cómo su experiencia y trayectoria les llevaron a aprender mediante prueba y error. Este enfoque flexible y la disposición a adaptarse son cruciales para el crecimiento y la sostenibilidad del negocio.

Conceptos Clave

  1. Crowdfunding de recompensa: Es un método de financiación donde las personas aportan dinero a un proyecto antes de que se realice, a cambio de productos o recompensas. En el podcast, los fundadores de Morrison Shoes usaron este método para financiar la producción de sus zapatillas, recaudando el doble de lo esperado.

  2. Design Thinking: Este concepto implica un enfoque creativo y centrado en el usuario para diseñar productos. En el podcast, los fundadores mencionan el proceso de tres meses que llevaron a cabo para crear el diseño de sus zapatillas, aprendiendo sobre la fabricación y el mercado a lo largo del camino.

  3. Modelo de negocio digital: Se refiere a la utilización de plataformas digitales para vender productos, como el e-commerce. Morrison Shoes se enfocó en vender a través de su sitio web y utilizar redes sociales para promocionar su marca.

  1. Importancia del equipo: Los empresarios en el podcast discuten cómo el éxito también depende del equipo que te rodea. Una buena selección de personas puede elevar el rendimiento colectivo y motivar a seguir adelante, destacando que los líderes deben inspirar y fomentar un ambiente positivo.

  2. Valor de una marca personal: Tener una marca personal fuerte puede facilitar el crecimiento de una empresa. Los fundadores hablan de la importancia de comunicar su historia y valores, lo que ayuda a crear conexión con los consumidores y fortalecer la lealtad hacia la marca.

  3. Modelo de negocio de ámbito internacional: Se menciona que un porcentaje significativo de sus ventas proviene de otros países. Esto resalta la importancia de no depender de un solo mercado y abrirse a la internacionalización para asegurar el crecimiento.

  1. Resiliencia ante los problemas: En el podcast se abordan crisis que enfrentaron, como problemas con la calidad de las zapatillas en la primera producción. La manera en que manejaron estas situaciones, respondiendo a los clientes y reemplazando los productos fallidos, fortaleció su relación con los consumidores.

  2. Fiscalidad y estructuras empresariales: Se discute la importancia de tener un buen asesoramiento fiscal y la creación de estructuras jurídicas adecuadas, como holdings, para optimizar la gestión de riesgos y mejorar la planificación a largo plazo de la empresa.

  3. Conexión emocional con el cliente: Generar historias y emociones en torno a la marca ayuda a los consumidores a identificarse con ella. Los fundadores mencionan que el "sentido de pertenencia" y la conexión emocional son claves en el éxito de su marca.

  1. Adaptación y aprendizaje constante: Los fundadores comparten cómo su experiencia y trayectoria les llevaron a aprender mediante prueba y error. Este enfoque flexible y la disposición a adaptarse son cruciales para el crecimiento y la sostenibilidad del negocio.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

El método Lean Startup - Eric Ries

El método Lean Startup propone un enfoque innovador para desarrollar productos y negocios mediante la experimentación continua y la retroalimentación del cliente.

La estrategia del océano azul - W. Chan Kim y Renée Mauborgne

La estrategia del océano azul presenta un marco para crear mercados inexplorados y distanciarse de la competencia mediante la innovación y la creación de valor.

Padre Rico Padre Pobre - Robert Kiyosaki

Un clásico sobre la educación financiera que contrasta las enseñanzas de dos figuras paternas, ofreciendo lecciones sobre inversión, activos y mentalidad de riqueza.