DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:53:51

Entretenimiento

76

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2025-03-19

Charlas y Tertulias

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:53:51

CATEGORÍA PRINCIPAL

Entretenimiento

EPISODIO

76

FECHA DEL PODCAST

2025-03-19

SUBCATEGORÍA 

Charlas y Tertulias

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En el episodio 76 de «Consultorio BLV», José Elías y Eric Ponce discuten sobre diversos temas, incluido un reto fitness saludable de dos meses que están organizando, destacando la importancia de mantener la motivación y el equilibrio ante el estrés. José menciona la presión fiscal creciente en España y cómo esto afecta a los emprendedores. Ambos reflexionan sobre el valor del trabajo y la necesidad de disfrutar lo que hacemos. También abordan el potencial de nuevos negocios, incluyendo drones para entregas y un giro en la hostelería, resaltando cómo la digitalización está transformando oficios tradicionales como el mecanizado.

En la sección de consultorio, responden a preguntas sobre la creación de puestos formadores en el sector del torneado convencional y cómo vender productos como aceite de oliva premium a través de marketing. La charla también incluye la importancia de generar contenido atractivo para captar la atención de los clientes. Al final, se reflexiona sobre las transiciones en los oficios y el futuro del trabajo, enfatizando la necesidad de adaptación y aprendizaje en un mercado en constante cambio.

En resumen, el episodio abarca la motivación personal, la transformación digital en los negocios, y la importancia de la salud mental en el trabajo, junto con consejos prácticos para emprendedores y profesionales.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

José Elias y Eric Ponce

Invitados/as

Sin invitados.

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Tiempo y recursos limitados: Todos tenemos un tiempo y dinero limitados, lo que significa que debemos priorizar y gestionar nuestras actividades de manera efectiva. Esto nos fuerza a tomar decisiones más estratégicas en la vida y en los negocios.

  2. Competitividad de los gimnasios: La idea de montar gimnasios en polígonos industriales se presenta como un modelo atractivo debido a la falta de competencia en esos espacios, lo que podría facilitar el acceso de los trabajadores a instalaciones de fitness durante sus pausas laborales.

  3. Reto Fitness 2025: La creación de un reto fitness se plantea como una forma de fomentar hábitos saludables, incentivando a las personas a comprometerse con su salud mediante un sistema de rendición de cuentas donde los participantes se comparan entre sí.

  4. Potencial de las redes sociales: Promocionar servicios a través de componentes visuales y contenido en redes sociales puede ser crucial para la efectividad, ayudando en la divulgación y captación de clientes.

  5. Educación y experiencia: La experiencia acumulada a lo largo de los años es invaluable. Cuanto más experimentas, mejor puedes identificar oportunidades y desarrollar estrategias efectivas en el ámbito laboral y empresarial.

  6. Generación de contenido: Crear contenido relacionado con un oficio (como el de tornero) puede no solo ayudar a establecer autoridad en el campo, sino también proporcionar una vía alterna para atraer clientes y monetizar esa experticia.

  7. Precios competitivos: Los precios de los productos, como aceites o servicios, deben ser compatibles con la calidad y con la disposición del consumidor a pagar, destacando la importancia del marketing y de las estrategias de lanzamiento.

  8. Salud mental frente a dinero: La calidad de vida y la salud mental son más importantes que la acumulación de dinero. Invertir en bienestar emocional puede ser más beneficioso que esperar beneficios económicos inmediatos.

  9. El valor del esfuerzo: La relación entre esfuerzo y resultados es directa. Trabajar duro y comprometerse con los objetivos a largo plazo es fundamental para el éxito personal y profesional.

  10. Adaptabilidad en el mercado: Las personas deben adaptarse a nuevos entornos y realidades del mercado para sobrevivir y prosperar. Esto incluye aceptar cambios en la demanda y explorar nuevas oportunidades de negocio.

Conceptos Clave

  1. Tiempo y recursos limitados: Todos tenemos un tiempo y dinero limitados, lo que significa que debemos priorizar y gestionar nuestras actividades de manera efectiva. Esto nos fuerza a tomar decisiones más estratégicas en la vida y en los negocios.

  2. Competitividad de los gimnasios: La idea de montar gimnasios en polígonos industriales se presenta como un modelo atractivo debido a la falta de competencia en esos espacios, lo que podría facilitar el acceso de los trabajadores a instalaciones de fitness durante sus pausas laborales.

  3. Reto Fitness 2025: La creación de un reto fitness se plantea como una forma de fomentar hábitos saludables, incentivando a las personas a comprometerse con su salud mediante un sistema de rendición de cuentas donde los participantes se comparan entre sí.

  4. Potencial de las redes sociales: Promocionar servicios a través de componentes visuales y contenido en redes sociales puede ser crucial para la efectividad, ayudando en la divulgación y captación de clientes.

  5. Educación y experiencia: La experiencia acumulada a lo largo de los años es invaluable. Cuanto más experimentas, mejor puedes identificar oportunidades y desarrollar estrategias efectivas en el ámbito laboral y empresarial.

  6. Generación de contenido: Crear contenido relacionado con un oficio (como el de tornero) puede no solo ayudar a establecer autoridad en el campo, sino también proporcionar una vía alterna para atraer clientes y monetizar esa experticia.

  7. Precios competitivos: Los precios de los productos, como aceites o servicios, deben ser compatibles con la calidad y con la disposición del consumidor a pagar, destacando la importancia del marketing y de las estrategias de lanzamiento.

  8. Salud mental frente a dinero: La calidad de vida y la salud mental son más importantes que la acumulación de dinero. Invertir en bienestar emocional puede ser más beneficioso que esperar beneficios económicos inmediatos.

  9. El valor del esfuerzo: La relación entre esfuerzo y resultados es directa. Trabajar duro y comprometerse con los objetivos a largo plazo es fundamental para el éxito personal y profesional.

  10. Adaptabilidad en el mercado: Las personas deben adaptarse a nuevos entornos y realidades del mercado para sobrevivir y prosperar. Esto incluye aceptar cambios en la demanda y explorar nuevas oportunidades de negocio.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Tu cerebro y la musica: El estudio científico de una obsesión humana

Si todos sabemos (o intuimos) que la música nos despierta los sentidos, este libro nos ayudará a entender cómo lo hace. El músico y neurocientífico Daniel J. Levitin compone en estas páginas una amena sinfonía

Diario de una dama de provincias - E.M. Delafield

Un relato que sigue la vida cotidiana de una mujer en una ciudad inglesa, reflexionando sobre su lugar en la sociedad y las peculiaridades de su entorno.

El regreso de Reginald Perrin - David Nobbs

Una sátira sobre la vida laboral y la existencia cotidiana, donde Reginald Perrin finge su propia muerte para escapar de su aburrida vida y encontrar un nuevo propósito.