DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:27:49

Negocios

57

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-11-27T11:00:37.000Z

Finanzas

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:27:49

CATEGORÍA PRINCIPAL

Negocios

EPISODIO

57

FECHA DEL PODCAST

2024-11-27T11:00:37.000Z

SUBCATEGORÍA 

Finanzas

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio, David Bäckstrom, cofundador de SeQura, comparte su experiencia en el sector de la financiación y su enfoque innovador para prestar dinero sin ser un banco. Discute la cultura del emprendimiento en Suecia y su transición al mundo fintech, contraste que evidencia la diferencia de percepciones en la confianza financiera entre los países nórdicos y el sur de Europa.

Bäckstrom destaca la importancia de aprender de los errores y adaptar las estrategias según el timing del mercado. También aborda cómo SeQura permite a los comercios ofrecer pagos flexibles a sus clientes y cómo la confianza en los pagos es fundamental para el crecimiento de su negocio.

El episodio también incluye un análisis sobre los retos y beneficios de levantar deuda, y que tener un socio estratégico puede ser crucial en la creación de nuevas empresas. El diálogo se entrelaza con anécdotas personales de David y consejos sobre cómo navegar en el mundo del emprendimiento, enfatizando que el fracaso es parte del proceso y que el optimismo informado es clave para seguir adelante.

David concluye que lo esencial es tomar acción, dividir los problemas en partes manejables, y que aprender continuamente es crucial para el éxito en el emprendimiento.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

José Elias y Eric Ponce

Invitados/as

David Bäckstrom

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Ciclo de éxito y fracaso: En el mundo empresarial, todas las empresas pasan por momentos de éxito y momentos difíciles. Es importante entender que el éxito no es constante y que forman parte de un ciclo natural de cualquier negocio.

  2. Confianza para financiar: La confianza es esencial en los negocios, especialmente cuando se presta dinero. En países nórdicos, hay un sistema establecido donde las personas pueden comprar y pagar después, lo que no se replica con la misma facilidad en otras regiones como el sur de Europa.

  3. Importancia del momento adecuado (timing): Lanzar un producto o servicio en el momento adecuado puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. La suerte también desempeña un papel crucial al conectar conocimiento y oportunidad.

  1. Estrategias de financiamiento diversificadas: El uso de diferentes tipos de financiamiento (como deuda senior y fondos de mayor riesgo) permite gestionar el riesgo y optimizar la viabilidad de una empresa. Cada tipo de financiamiento tiene sus características y riesgos asociados.

  2. Educación y formación como motor de crecimiento: Los servicios que faciliten el acceso a la educación y formación a través de pagos flexibles pueden aumentar las oportunidades para más personas, promoviendo así su desarrollo y habilidades.

  3. Adaptabilidad en los negocios: La capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y aprender de la experiencia es fundamental para la longevidad de una empresa. Esto incluye comprender a los clientes y sus comportamientos.

  1. El valor de la resiliencia: Ser capaz de enfrentar adversidades y volver a levantarse es crucial en el ámbito empresarial. La resiliencia se convierte en una habilidad esencial para los emprendedores en su viaje hacia el éxito.

  2. Compromiso con el servicio al cliente: Un buen nivel de servicio al cliente es vital para cualquier negocio. Si no se cuida al cliente, especialmente en servicios financieros, puede generar desconfianza y afectar la reputación de la empresa.

  3. Redes de comunicación y relaciones en los negocios: Construir una red sólida de contactos y relaciones es fundamental para emprendedores y empresarios, ya que pueden ofrecer apoyo, asesoría y oportunidades de colaboración.

  1. Cambio y evolución en el sector financiero: Las fintech están transformando la forma en que las personas acceden a los servicios financieros, desafiando a los bancos tradicionales y obligándolos a innovar en su oferta y modelo de negocio.

Conceptos Clave

  1. Ciclo de éxito y fracaso: En el mundo empresarial, todas las empresas pasan por momentos de éxito y momentos difíciles. Es importante entender que el éxito no es constante y que forman parte de un ciclo natural de cualquier negocio.

  2. Confianza para financiar: La confianza es esencial en los negocios, especialmente cuando se presta dinero. En países nórdicos, hay un sistema establecido donde las personas pueden comprar y pagar después, lo que no se replica con la misma facilidad en otras regiones como el sur de Europa.

  3. Importancia del momento adecuado (timing): Lanzar un producto o servicio en el momento adecuado puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. La suerte también desempeña un papel crucial al conectar conocimiento y oportunidad.

  1. Estrategias de financiamiento diversificadas: El uso de diferentes tipos de financiamiento (como deuda senior y fondos de mayor riesgo) permite gestionar el riesgo y optimizar la viabilidad de una empresa. Cada tipo de financiamiento tiene sus características y riesgos asociados.

  2. Educación y formación como motor de crecimiento: Los servicios que faciliten el acceso a la educación y formación a través de pagos flexibles pueden aumentar las oportunidades para más personas, promoviendo así su desarrollo y habilidades.

  3. Adaptabilidad en los negocios: La capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y aprender de la experiencia es fundamental para la longevidad de una empresa. Esto incluye comprender a los clientes y sus comportamientos.

  1. El valor de la resiliencia: Ser capaz de enfrentar adversidades y volver a levantarse es crucial en el ámbito empresarial. La resiliencia se convierte en una habilidad esencial para los emprendedores en su viaje hacia el éxito.

  2. Compromiso con el servicio al cliente: Un buen nivel de servicio al cliente es vital para cualquier negocio. Si no se cuida al cliente, especialmente en servicios financieros, puede generar desconfianza y afectar la reputación de la empresa.

  3. Redes de comunicación y relaciones en los negocios: Construir una red sólida de contactos y relaciones es fundamental para emprendedores y empresarios, ya que pueden ofrecer apoyo, asesoría y oportunidades de colaboración.

  1. Cambio y evolución en el sector financiero: Las fintech están transformando la forma en que las personas acceden a los servicios financieros, desafiando a los bancos tradicionales y obligándolos a innovar en su oferta y modelo de negocio.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Padre Rico, Padre Pobre - Robert Kiyosaki

Un análisis sobre la educación financiera y la importancia de construir riqueza a través de inversiones en activos en lugar de limitarse a un trabajo tradicional.

Dinero: domina el juego - Tony Robbins

Una guía práctica sobre cómo manejar el dinero, invertir y alcanzar la independencia financiera, a través de estrategias de expertos en el campo.

El inversor inteligente - Benjamin Graham

Un clásico en el mundo de la inversión que ofrece principios fundamentales para invertir en el mercado de valores y cómo evitar errores comunes.