DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:55:48

Tecnología

10

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2023-12-20T11:00:25.000Z

Inteligencia Artificial

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:55:48

CATEGORÍA PRINCIPAL

Tecnología

EPISODIO

10

FECHA DEL PODCAST

2023-12-20T11:00:25.000Z

SUBCATEGORÍA 

Inteligencia Artificial

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio del podcast, José Elias y Eric Ponce discuten la revolución de la Inteligencia Artificial y su impacto en el futuro del trabajo. Resaltan que la IA es el descubrimiento más importante en la historia, planteando que podría provocar tanto la obsolescencia de ciertos empleos como la creación de nuevas oportunidades. Se exploran cuatro posibles escenarios futuros: el colapso humano, la autoconciencia de la IA, la integración humano-máquina y el control efectivo de la IA por la humanidad, sugiriendo la necesidad de una renta básica universal en algunos de estos escenarios.

Además, los invitados, Jesús y Marcelo, expertos en realidad virtual, comparten su experiencia empresarial y cómo su compañía se benefició del metaverso y del auge de nuevas tecnologías durante la pandemia. Se presentan casos de éxito en la industria, mostrando el uso de la realidad aumentada y virtual en corporaciones como Real Madrid y FC Barcelona. También discuten la necesidad de superar la frustración del consumidor con interfaces tecnológicas complejas, buscando que la realidad mixta y móvil sean más accesibles.

Finalmente, el podcast concluye con un enfoque en la responsabilidad ética de los desarrolladores de IA y su potencial para mejorar o perjudicar a la sociedad. Se plantea la urgencia de regular este avance tecnológico para evitar una dependencia perjudicial de la IA.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

José Elias y Eric Ponce

Invitados/as

Jesús y Marcelo

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Inteligencia Artificial (IA): Se considera uno de los descubrimientos más importantes de la historia de la humanidad. La IA tiene el potencial de transformar muchos aspectos de la vida, incluyendo la forma en que trabajamos y nos comunicamos, al automatizar tareas y ofrecer asistencias inteligentes.

  2. Metaverso: Aunque se habla mucho de esta tecnología, en realidad no existe un metaverso único y funcional. Se refiere a espacios virtuales en línea donde las personas pueden interactuar, pero el concepto ha sido malinterpretado y sobrevendido, creando confusiones sobre su verdadera naturaleza.

  3. Realidad Virtual (VR): Es una tecnología que permite a los usuarios sumergirse completamente en un entorno digital, utilizado en videojuegos y en capacitaciones, aunque enfrenta limitaciones como el tamaño de los dispositivos.

  1. Realidad Aumentada (AR): Aumenta la visión del mundo real al superponer elementos digitales a la vista física. Es útil para aplicaciones prácticas, como en la educación y la formación laboral.

  2. Renta Básica Universal (RBU): Se propone como una solución para mitigar la posible pérdida de empleo debido a la automatización y la IA, asegurando que todas las personas tengan un ingreso básico que cubra sus necesidades.

  3. Escenarios Futuros con IA: Se discuten varios escenarios sobre cómo la IA puede impactar el futuro, desde el colapso económico y la extinción de empleo, hasta la integración de la IA en la vida diaria y la mejora general de la calidad de vida.

  1. Desarrollo de Tecnología de Olores: Se menciona el avance en tecnologías que pueden replicar olores basándose en su composición química, lo que podría añadir una dimensión sensorial a experiencias virtuales, creando un ambiente mucho más inmersivo.

  2. El Futuro del Trabajo: Se prevé un cambio radical en el mercado laboral donde la IA y la automatización podrán reemplazar muchos trabajos, pero también crear nuevos roles en programación y gestión de tecnología.

  3. Impacto de la Pandemia: La COVID-19 afectó severamente a muchas empresas, pero también impulsó la adopción de tecnologías como la realidad virtual para eventos y formaciones, llevando a una recuperación y crecimiento posterior.

  1. Interacción Humano-Máquina: El desarrollo hacia una comunicación más natural con IA, donde asistentes virtuales como chatbots serán capaces de mantener conversaciones fluidas, cambiará la dinámica de la comunicación y el servicio al cliente.

Conceptos Clave

  1. Inteligencia Artificial (IA): Se considera uno de los descubrimientos más importantes de la historia de la humanidad. La IA tiene el potencial de transformar muchos aspectos de la vida, incluyendo la forma en que trabajamos y nos comunicamos, al automatizar tareas y ofrecer asistencias inteligentes.

  2. Metaverso: Aunque se habla mucho de esta tecnología, en realidad no existe un metaverso único y funcional. Se refiere a espacios virtuales en línea donde las personas pueden interactuar, pero el concepto ha sido malinterpretado y sobrevendido, creando confusiones sobre su verdadera naturaleza.

  3. Realidad Virtual (VR): Es una tecnología que permite a los usuarios sumergirse completamente en un entorno digital, utilizado en videojuegos y en capacitaciones, aunque enfrenta limitaciones como el tamaño de los dispositivos.

  1. Realidad Aumentada (AR): Aumenta la visión del mundo real al superponer elementos digitales a la vista física. Es útil para aplicaciones prácticas, como en la educación y la formación laboral.

  2. Renta Básica Universal (RBU): Se propone como una solución para mitigar la posible pérdida de empleo debido a la automatización y la IA, asegurando que todas las personas tengan un ingreso básico que cubra sus necesidades.

  3. Escenarios Futuros con IA: Se discuten varios escenarios sobre cómo la IA puede impactar el futuro, desde el colapso económico y la extinción de empleo, hasta la integración de la IA en la vida diaria y la mejora general de la calidad de vida.

  1. Desarrollo de Tecnología de Olores: Se menciona el avance en tecnologías que pueden replicar olores basándose en su composición química, lo que podría añadir una dimensión sensorial a experiencias virtuales, creando un ambiente mucho más inmersivo.

  2. El Futuro del Trabajo: Se prevé un cambio radical en el mercado laboral donde la IA y la automatización podrán reemplazar muchos trabajos, pero también crear nuevos roles en programación y gestión de tecnología.

  3. Impacto de la Pandemia: La COVID-19 afectó severamente a muchas empresas, pero también impulsó la adopción de tecnologías como la realidad virtual para eventos y formaciones, llevando a una recuperación y crecimiento posterior.

  1. Interacción Humano-Máquina: El desarrollo hacia una comunicación más natural con IA, donde asistentes virtuales como chatbots serán capaces de mantener conversaciones fluidas, cambiará la dinámica de la comunicación y el servicio al cliente.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Introducción a la inteligencia artificial - José María Girón Sierra

Este libro ofrece una visión general sobre los conceptos y técnicas de la inteligencia artificial, explorando su historia, aplicaciones y futuro.

Inteligencia artificial: Lo que todos debemos saber - Jerry Kaplan

Jerry Kaplan presenta una guía accesible sobre la inteligencia artificial, explicando sus implicaciones sociales y éticas, y lo que todos deben entender sobre este fenómeno.

Inteligencia artificial (¿qué sabemos de?) - Ramón López de Mántaras

Ramón López de Mántaras analiza el estado actual de la inteligencia artificial, sus avances y los retos que enfrenta, proporcionando un panorama comprensible de este campo.