DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:34:43

Negocios

23

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-03-20T11:00:02.000Z

Emprendimiento

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:34:43

CATEGORÍA PRINCIPAL

Negocios

EPISODIO

23

FECHA DEL PODCAST

2024-03-20T11:00:02.000Z

SUBCATEGORÍA 

Emprendimiento

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio del podcast, José Elias y Eric Ponce discuten la experiencia de dirigir una empresa de 1300 empleados, abordando los retos y aprendizajes que surgen en el mundo empresarial. José comparte su trayectoria, subrayando el cansancio acumulado tras invertir años y millones en compras de empresas, así como los miedos que enfrentó al ser el único director general de varias compañías a la vez.

El diálogo profundiza en la gestión de personas y la psicología detrás de la adquisición de empresas, enfatizando que no todas las adquisiciones resultan en éxito y que el control organizacional es fundamental. José menciona cómo al principio se siente muy plano y ha tenido que enfocar sus esfuerzos en asegurar lo que ya tiene, en lugar de buscar nuevas adquisiciones.

También se analizan las dinámicas de compras empresariales y cómo se vive el proceso, desde la evaluación hasta la transformación de la cultura empresarial. Entre anécdotas divertidas, se destaca la importancia de tomar decisiones basadas en experiencia y conocimiento acumulado, así como la reflexión necesaria al despedirse de seres queridos en situaciones extremas, como en la grabación de un vídeo de despedida en una misión a Marte.

El episodio plantea una invitación a la audiencia a participar en el podcast y destaca la posibilidad de un evento presencial, generando un sentido de comunidad y conexión entre emprendedores. La reflexión sobre ** aprender de los fracasos** y la valoración emocional que suscita conducir un negocio son temas recurrentes que emergen de la conversación entre los presentadores.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

José Elias y Eric Ponce

Invitados/as

Sin invitados.

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Cansancio y Responsabilidad: El entrevistado menciona estar cansado tras años de trabajo arduo y de haber adquirido varias empresas. Es importante reconocer que la dirección de múltiples empresas puede ser abrumadora y, a veces, insostenible. La responsabilidad de manejar el futuro de tantas personas puede afectar la salud mental y física de una persona.

  2. Experiencia en la Gestión Empresarial: Hablar de ser el director general de varias compañías muestra que tener experiencia es crucial, pero también resalta que aprender a delegar y contar con un buen equipo es vital para evitar el burnout y para manejar la complejidad de las operaciones empresariales.

  3. Miedo al Riesgo: Se menciona el miedo como un factor constante en la toma de decisiones empresariales. Este aspecto es importante, ya que destaca que el miedo puede paralizar o impedir que las personas tomen riesgos calculados que podrían llevar al éxito.

  1. Compra de Empresas: Al comprar una empresa, es fundamental entender su valor en el mercado, pero también conocer sus debilidades y oportunidades de mejora. Esto implica un análisis detallado y no sólo basado en números, sino también en la cultura organizacional.

  2. Obtención de Control: La resistencia al cambio entre los empleados es una de las dificultades que se enfrenta al adquirir una nueva empresa. Cambiar la cultura de la empresa para que todos estén alineados puede ser un verdadero desafío y requiere tiempo y habilidades de gestión.

  3. Ajuste en Estrategias: Es importante aprender del pasado. El entrevistado reflexiona sobre decisiones anteriores donde compró empresas por el mal juicio y se da cuenta de que ahora analizaría más cuidadosamente las situaciones en comparación a su inexperiencia previa.

  1. El Proceso de Valuación: La valuación de una empresa es un proceso complejo y no siempre exacto. La experiencia del entrevistado demuestra la importancia de confiar en análisis de mercado y comparaciones con otras empresas para establecer un precio justo.

  2. Importancia de la Conexión Emocional: Se menciona la necesidad de escuchar y entender a los empleados en una nueva empresa. No sólo se trata de números, sino de construir relaciones y confianza para facilitar la adaptación a los cambios.

  3. Experiencia y Aprendizaje: La narración de sus anteriores vivencias refuerza que el conocimiento práctico es invaluable. Cada error o éxito se convierte en una lección y en un paso hacia la mejora continua de su estilo de gestión.

  1. Reflexión Preventiva: La necesidad de grabar un “video de despedida” durante su experiencia en Marte ilustra la importancia de reflexionar sobre la vida y las personas que nos rodean. En un entorno empresarial, esto puede traducirse en la importancia de preparar un legado o una visión a largo plazo para el futuro de la empresa y su comunidad.

Conceptos Clave

  1. Cansancio y Responsabilidad: El entrevistado menciona estar cansado tras años de trabajo arduo y de haber adquirido varias empresas. Es importante reconocer que la dirección de múltiples empresas puede ser abrumadora y, a veces, insostenible. La responsabilidad de manejar el futuro de tantas personas puede afectar la salud mental y física de una persona.

  2. Experiencia en la Gestión Empresarial: Hablar de ser el director general de varias compañías muestra que tener experiencia es crucial, pero también resalta que aprender a delegar y contar con un buen equipo es vital para evitar el burnout y para manejar la complejidad de las operaciones empresariales.

  3. Miedo al Riesgo: Se menciona el miedo como un factor constante en la toma de decisiones empresariales. Este aspecto es importante, ya que destaca que el miedo puede paralizar o impedir que las personas tomen riesgos calculados que podrían llevar al éxito.

  1. Compra de Empresas: Al comprar una empresa, es fundamental entender su valor en el mercado, pero también conocer sus debilidades y oportunidades de mejora. Esto implica un análisis detallado y no sólo basado en números, sino también en la cultura organizacional.

  2. Obtención de Control: La resistencia al cambio entre los empleados es una de las dificultades que se enfrenta al adquirir una nueva empresa. Cambiar la cultura de la empresa para que todos estén alineados puede ser un verdadero desafío y requiere tiempo y habilidades de gestión.

  3. Ajuste en Estrategias: Es importante aprender del pasado. El entrevistado reflexiona sobre decisiones anteriores donde compró empresas por el mal juicio y se da cuenta de que ahora analizaría más cuidadosamente las situaciones en comparación a su inexperiencia previa.

  1. El Proceso de Valuación: La valuación de una empresa es un proceso complejo y no siempre exacto. La experiencia del entrevistado demuestra la importancia de confiar en análisis de mercado y comparaciones con otras empresas para establecer un precio justo.

  2. Importancia de la Conexión Emocional: Se menciona la necesidad de escuchar y entender a los empleados en una nueva empresa. No sólo se trata de números, sino de construir relaciones y confianza para facilitar la adaptación a los cambios.

  3. Experiencia y Aprendizaje: La narración de sus anteriores vivencias refuerza que el conocimiento práctico es invaluable. Cada error o éxito se convierte en una lección y en un paso hacia la mejora continua de su estilo de gestión.

  1. Reflexión Preventiva: La necesidad de grabar un “video de despedida” durante su experiencia en Marte ilustra la importancia de reflexionar sobre la vida y las personas que nos rodean. En un entorno empresarial, esto puede traducirse en la importancia de preparar un legado o una visión a largo plazo para el futuro de la empresa y su comunidad.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Padre Rico Padre Pobre - Robert Kiyosaki

Un análisis sobre la mentalidad financiera y las lecciones que se pueden aprender sobre el dinero y la inversión de dos figuras paternas distintas.

El arte de empezar 2.0 - Guy Kawasaki

Una guía práctica para emprendedores sobre cómo lanzar una nueva empresa, destacando la importancia de la innovación y la acción.

Lo difícil de las cosas difíciles - Ben Horowitz

Reflexiones sobre los desafíos del liderazgo y la gestión en el mundo empresarial, ofreciendo consejos sobre cómo enfrentar la adversidad.