DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:06:46

Salud

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-06-16

Odontología Biológica

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:06:46

CATEGORÍA PRINCIPAL

Salud

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2024-06-16

SUBCATEGORÍA 

Odontología Biológica

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

El episodio del podcast presenta a Mario Parra, un dentista biológico pionero en España, quien explica la odontología biológica como una alternativa a la odontología convencional. A diferencia de esta última, que se centra en tratar las caries, la odontología biológica investiga por qué ocurren y busca entender la nutrición y el estado general de salud del paciente. Se destaca la importancia de una buena alimentación y de nutrientes como la vitamina D para mantener dientes sanos.

Parra enfatiza que los dientes se consideran órganos dentro de un sistema que incluye el cuerpo entero, analizando conexiones entre la salud bucal y otros problemas de salud general. Los tratamientos utilizan materiales biocompatibles, como implantes cerámicos, y evita el uso de Mercurio. Además, se hace hincapié en la desintoxicación de metales y la evaluación de la microbiota oral.

Entre los principios de la odontología biológica, destaca la prevención y el uso de tecnologías innovadoras como CBCT (tomografía dental) y el enfoque en la salud integral del paciente, trabajando en conjunto con médicos integrativos. Mario comparte casos de éxito, demostrando cómo la salud bucal puede influir significativamente en problemas como la gingivitis del embarazo, el bruxismo y otras condiciones crónicas.

Por último, anima a los oyentes a informarse y explorar los beneficios de la odontología biológica para transformar su salud en general.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Noelia Duarte

Invitados/as

Mario Parra

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Odontología Biológica: Es un enfoque que trata la salud dental considerando al diente como parte de un sistema más amplio que incluye la salud general del organismo. A diferencia de la odontología convencional, la biológica busca entender las causas detrás de problemas dentales en lugar de solo tratarlos.

  2. Prevención: En la odontología biológica, la prevención es fundamental. Se enfoca en mantener una buena salud bucal a través de una adecuada nutrición y medidas que eviten la aparición de caries y otros problemas dentales, antes que esperar a que surjan.

  3. Importancia de la Nutrición: La salud bucal está íntimamente relacionada con una buena nutrición. Una dieta deficiente puede llevar a problemas como caries, ya que los dientes saludables necesitan nutrientes como vitamina D, calcio y otros para mantenerse fuertes.

  1. Mercurio y Empastes: Los empastes de mercurio, conocidos como amalgamas, son frecuentemente eliminados en la odontología biológica debido a los riesgos asociados con los vapores de mercurio que liberan. Se prefieren materiales biocompatibles que no afecten negativamente la salud del paciente.

  2. Implantes Cerámicos: En lugar de usar implantes de titanio, la odontología biológica utiliza implantes cerámicos que son más biocompatibles y eliminan el riesgo de reacciones adversas en el organismo, además de tener un mejor comportamiento en los tejidos blandos circundantes.

  3. Relación entre Boca y Cuerpo: Hay conexiones bioquímicas entre la salud dental y otras áreas del cuerpo. La odontología biológica explora cómo problemas dentales pueden estar relacionados con condiciones de salud sistémicas y colabora con médicos para abordar estos vínculos.

  1. Microbiota Oral: La microbiota en la boca juega un papel crucial en la salud dental. Mantener una microbiota balanceada puede ayudar a prevenir problemas como caries y enfermedades periodontales.

  2. Meridianos Energéticos: Inspirados en la medicina tradicional china, los meridianos son rutas de energía que afectan la salud general de una persona. La odontología biológica considera cómo los dientes están relacionados con diferentes órganos y sistemas en el cuerpo.

  3. Terapias Naturales: Se incorporan tratamientos que apoyan la salud mundial del paciente como infusiones de vitamina C o aminoácidos, que ayudan a la recuperación y fortalecimiento del cuerpo antes y después de los tratamientos dentales.

  1. Salud Bucodental Preventiva: La odontología biológica enfatiza la importancia de las revisiones dentales regulares y la higiene bucal, junto con un enfoque proactivo en la dieta y el estilo de vida, para evitar problemas que puedan comprometer la salud bucal y general.

Conceptos Clave

  1. Odontología Biológica: Es un enfoque que trata la salud dental considerando al diente como parte de un sistema más amplio que incluye la salud general del organismo. A diferencia de la odontología convencional, la biológica busca entender las causas detrás de problemas dentales en lugar de solo tratarlos.

  2. Prevención: En la odontología biológica, la prevención es fundamental. Se enfoca en mantener una buena salud bucal a través de una adecuada nutrición y medidas que eviten la aparición de caries y otros problemas dentales, antes que esperar a que surjan.

  3. Importancia de la Nutrición: La salud bucal está íntimamente relacionada con una buena nutrición. Una dieta deficiente puede llevar a problemas como caries, ya que los dientes saludables necesitan nutrientes como vitamina D, calcio y otros para mantenerse fuertes.

  1. Mercurio y Empastes: Los empastes de mercurio, conocidos como amalgamas, son frecuentemente eliminados en la odontología biológica debido a los riesgos asociados con los vapores de mercurio que liberan. Se prefieren materiales biocompatibles que no afecten negativamente la salud del paciente.

  2. Implantes Cerámicos: En lugar de usar implantes de titanio, la odontología biológica utiliza implantes cerámicos que son más biocompatibles y eliminan el riesgo de reacciones adversas en el organismo, además de tener un mejor comportamiento en los tejidos blandos circundantes.

  3. Relación entre Boca y Cuerpo: Hay conexiones bioquímicas entre la salud dental y otras áreas del cuerpo. La odontología biológica explora cómo problemas dentales pueden estar relacionados con condiciones de salud sistémicas y colabora con médicos para abordar estos vínculos.

  1. Microbiota Oral: La microbiota en la boca juega un papel crucial en la salud dental. Mantener una microbiota balanceada puede ayudar a prevenir problemas como caries y enfermedades periodontales.

  2. Meridianos Energéticos: Inspirados en la medicina tradicional china, los meridianos son rutas de energía que afectan la salud general de una persona. La odontología biológica considera cómo los dientes están relacionados con diferentes órganos y sistemas en el cuerpo.

  3. Terapias Naturales: Se incorporan tratamientos que apoyan la salud mundial del paciente como infusiones de vitamina C o aminoácidos, que ayudan a la recuperación y fortalecimiento del cuerpo antes y después de los tratamientos dentales.

  1. Salud Bucodental Preventiva: La odontología biológica enfatiza la importancia de las revisiones dentales regulares y la higiene bucal, junto con un enfoque proactivo en la dieta y el estilo de vida, para evitar problemas que puedan comprometer la salud bucal y general.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Desentrañando la Serotonina

"Desentrañando la Serotonina: Conectando Neurociencia, Salud y Felicidad" es un libro que profundiza en el fascinante universo de la serotonina, un neurotransmisor crucial que juega un papel vital en nuestra salud mental y física.

Psicológicamente hablando

A través de estas páginas podrás realizar un recorrido desde los orígenes de la psicología y las dudas fundamentales con las que comienza el estudio de la conducta humana

Otra nutrición es posible - Julia Jiménez

Otra nutrición es posible explora alternativas en la nutrición, promoviendo enfoques sostenibles y saludables que contrastan con los modelos convencionales.