DURACIÓN DEL PODCAST
CATEGORÍA PRINCIPAL
EPISODIO
01:09:38
Salud
No disponible
FECHA DEL PODCAST
SUBCATEGORÍA
TEMPORADA
2024-06-30
Nutrición
No disponible
DURACIÓN DEL PODCAST
01:09:38
CATEGORÍA PRINCIPAL
Salud
EPISODIO
No disponible
FECHA DEL PODCAST
2024-06-30
SUBCATEGORÍA
Nutrición
TEMPORADA
No disponible
puntuación media
En este episodio del podcast, Uri Sabat y Alfredo, un farmacéutico y nutricionista, discuten sobre Ozempic, un medicamento utilizado para perder peso rápidamente que ha ganado popularidad en Hollywood y entre celebridades. El uso de Ozempic se presenta como una solución a un problema de obesidad generado por un entorno alimentario poco saludable. Se menciona que quienes utilizan este medicamento pueden perder un promedio del 15% de su peso en un año sin necesidad de cambios significativos en sus hábitos.
Sin embargo, se debaten tanto los beneficios como los efectos adversos del medicamento, que incluyen náuseas y vómitos, además de que cuando se interrumpe su uso, existe un alto riesgo de recuperar el peso perdido. También se plantea la cuestión ética y social relacionada con el uso de fármacos como Ozempic, poniendo de relieve el papel que juegan las redes sociales y las celebridades en la percepción de la necesidad de estos medicamentos.
Alfredo señala que la ansiedad alimentaria y el deseo constante de comer son problemas que muchas personas enfrentan, y que estos medicamentos pueden ayudar a mitigar esos efectos. Se critica la dependencia de soluciones artificiales y se enfatiza la importancia de fomentar hábitos saludables para mantener resultados a largo plazo, en lugar de depender únicamente de medicamentos.
Finalmente, subrayan que aunque estas soluciones farmacológicas pueden ofrecer esperanza para muchos, es esencial abordar la obesidad como una enfermedad compleja que requiere un enfoque integral que incluya educación y apoyo psicológico.

Enlaces y Recursos
Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes
Este libro explora la relación entre nuestra alimentación y la microbiota intestinal, ofreciendo 50 recetas y consejos para mejorar nuestra salud a través de la nutrición