DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:09:38

Salud

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-06-30

Nutrición

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:09:38

CATEGORÍA PRINCIPAL

Salud

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2024-06-30

SUBCATEGORÍA 

Nutrición

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio del podcast, Uri Sabat y Alfredo, un farmacéutico y nutricionista, discuten sobre Ozempic, un medicamento utilizado para perder peso rápidamente que ha ganado popularidad en Hollywood y entre celebridades. El uso de Ozempic se presenta como una solución a un problema de obesidad generado por un entorno alimentario poco saludable. Se menciona que quienes utilizan este medicamento pueden perder un promedio del 15% de su peso en un año sin necesidad de cambios significativos en sus hábitos.

Sin embargo, se debaten tanto los beneficios como los efectos adversos del medicamento, que incluyen náuseas y vómitos, además de que cuando se interrumpe su uso, existe un alto riesgo de recuperar el peso perdido. También se plantea la cuestión ética y social relacionada con el uso de fármacos como Ozempic, poniendo de relieve el papel que juegan las redes sociales y las celebridades en la percepción de la necesidad de estos medicamentos.

Alfredo señala que la ansiedad alimentaria y el deseo constante de comer son problemas que muchas personas enfrentan, y que estos medicamentos pueden ayudar a mitigar esos efectos. Se critica la dependencia de soluciones artificiales y se enfatiza la importancia de fomentar hábitos saludables para mantener resultados a largo plazo, en lugar de depender únicamente de medicamentos.

Finalmente, subrayan que aunque estas soluciones farmacológicas pueden ofrecer esperanza para muchos, es esencial abordar la obesidad como una enfermedad compleja que requiere un enfoque integral que incluya educación y apoyo psicológico.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Uri Sabat

Invitados/as

Alfredo Andreu

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Ozempic: Es un medicamento que se utiliza para ayudar a las personas a perder peso. Contiene semaglutida, una sustancia que imita una hormona del cuerpo que regula la saciedad, ayudando a las personas a sentir menos hambre.

  2. Efecto sobre la saciedad: La semaglutida actúa sobre una hormona natural llamada GLP-1 (glucagon-like peptide-1), que comunica al cerebro que uno está lleno. Esto provoca que la persona ingiera menos calorías y, por ende, pierda peso.

  3. Pérdida de peso promedio: En estudios, se ha observado que las personas que usan Ozempic pueden perder entre un 10% y un 15% de su peso corporal en un año y medio, lo que representa una cantidad significativa. Por ejemplo, alguien que pesa 100 kg podría perder alrededor de 10 a 15 kg.

  1. Efectos secundarios: Aunque Ozempic puede ayudar a perder peso, su uso no está exento de riesgos. Los efectos secundarios comunes incluyen náuseas, vómitos y diarreas, debido a que el medicamento cambia la manera en que el cuerpo procesa la comida.

  2. Dependencia del medicamento: Uno de los problemas potenciales es la dependencia. Si una persona deja de usar Ozempic, es posible que recupere el peso perdido, lo que suscita preocupaciones sobre la sostenibilidad de su uso a largo plazo.

  3. Ambiente obesogénico: Se menciona que el aumento de la obesidad en la sociedad se debe a un "ambiente obesogénico", que se refiere a la cultura y las prácticas que hacen difícil mantener un peso saludable, como la disponibilidad de comida poco saludable.

  1. Impacto psicológico: La pérdida de peso no solo afecta el cuerpo, sino también la mente. Las personas disfrutan de una sensación de logro y bienestar emocional al perder peso, especialmente si estaban lidiando con la ansiedad relacionada con la comida antes de iniciar tratamiento.

  2. Interés en el uso del medicamento: Existe una alta demanda de Ozempic, especialmente entre personas que buscan soluciones fáciles para perder peso rápidamente, impulsadas por la visibilidad en las redes sociales y el deseo de estar a la moda.

  3. Medicamentos futuros: Se mencionan otros fármacos similares, como el tirzepatide (conocido como Mounjaro), que prometen incluso mejores resultados en la pérdida de peso. Esto sugiere que la farmacología para el manejo del peso está en constante evolución.

  1. Importancia de los hábitos saludables: Aunque los medicamentos pueden ser útiles, el cambio de hábitos de vida sigue siendo crucial para mantener la pérdida de peso y la salud a largo plazo. Se insiste en la necesidad de un enfoque integral que incluya dietas saludables y ejercicio.

Conceptos Clave

  1. Ozempic: Es un medicamento que se utiliza para ayudar a las personas a perder peso. Contiene semaglutida, una sustancia que imita una hormona del cuerpo que regula la saciedad, ayudando a las personas a sentir menos hambre.

  2. Efecto sobre la saciedad: La semaglutida actúa sobre una hormona natural llamada GLP-1 (glucagon-like peptide-1), que comunica al cerebro que uno está lleno. Esto provoca que la persona ingiera menos calorías y, por ende, pierda peso.

  3. Pérdida de peso promedio: En estudios, se ha observado que las personas que usan Ozempic pueden perder entre un 10% y un 15% de su peso corporal en un año y medio, lo que representa una cantidad significativa. Por ejemplo, alguien que pesa 100 kg podría perder alrededor de 10 a 15 kg.

  1. Efectos secundarios: Aunque Ozempic puede ayudar a perder peso, su uso no está exento de riesgos. Los efectos secundarios comunes incluyen náuseas, vómitos y diarreas, debido a que el medicamento cambia la manera en que el cuerpo procesa la comida.

  2. Dependencia del medicamento: Uno de los problemas potenciales es la dependencia. Si una persona deja de usar Ozempic, es posible que recupere el peso perdido, lo que suscita preocupaciones sobre la sostenibilidad de su uso a largo plazo.

  3. Ambiente obesogénico: Se menciona que el aumento de la obesidad en la sociedad se debe a un "ambiente obesogénico", que se refiere a la cultura y las prácticas que hacen difícil mantener un peso saludable, como la disponibilidad de comida poco saludable.

  1. Impacto psicológico: La pérdida de peso no solo afecta el cuerpo, sino también la mente. Las personas disfrutan de una sensación de logro y bienestar emocional al perder peso, especialmente si estaban lidiando con la ansiedad relacionada con la comida antes de iniciar tratamiento.

  2. Interés en el uso del medicamento: Existe una alta demanda de Ozempic, especialmente entre personas que buscan soluciones fáciles para perder peso rápidamente, impulsadas por la visibilidad en las redes sociales y el deseo de estar a la moda.

  3. Medicamentos futuros: Se mencionan otros fármacos similares, como el tirzepatide (conocido como Mounjaro), que prometen incluso mejores resultados en la pérdida de peso. Esto sugiere que la farmacología para el manejo del peso está en constante evolución.

  1. Importancia de los hábitos saludables: Aunque los medicamentos pueden ser útiles, el cambio de hábitos de vida sigue siendo crucial para mantener la pérdida de peso y la salud a largo plazo. Se insiste en la necesidad de un enfoque integral que incluya dietas saludables y ejercicio.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes

Este libro explora la relación entre nuestra alimentación y la microbiota intestinal, ofreciendo 50 recetas y consejos para mejorar nuestra salud a través de la nutrición

Psicológicamente hablando

A través de estas páginas podrás realizar un recorrido desde los orígenes de la psicología y las dudas fundamentales con las que comienza el estudio de la conducta humana

Otra nutrición es posible - Julia Jiménez

Otra nutrición es posible explora alternativas en la nutrición, promoviendo enfoques sostenibles y saludables que contrastan con los modelos convencionales.