DURACIÓN DEL PODCAST
CATEGORÍA PRINCIPAL
EPISODIO
01:06:15
Cultura
No disponible
FECHA DEL PODCAST
SUBCATEGORÍA
TEMPORADA
2024-09-25
Asia
No disponible
DURACIÓN DEL PODCAST
01:06:15
CATEGORÍA PRINCIPAL
Cultura
EPISODIO
No disponible
FECHA DEL PODCAST
2024-09-25
SUBCATEGORÍA
Asia
TEMPORADA
No disponible
puntuación media
El podcast “Mentalidad China” presentado por Uri Sabat y Shun Lin explora las diferencias culturales y económicas entre China y Occidente, destacando cómo la mentalidad china se centra en el trabajo duro y la oportunidad derivada de la crisis. Los presentadores discuten cómo las empresas chinas están ganando poder en el mercado global, afectando economías como la europea.
La cultura del emprendimiento en China es notable, donde muchos prefieren arriesgar todo por un futuro mejor, reflejando una actitud hacia la productividad y la paciencia a largo plazo. Se plantea que, mientras los occidentales buscan el placer inmediato, los chinos están dispuestos a trabajar extremadamente duro, a menudo durante largas horas. Esta cultura se manifiesta en el uso de las redes sociales, un elemento clave para los negocios y la conexión social en la actual era digital.
El podcast también toca la guerra comercial entre Estados Unidos y China, sugiriendo que este conflicto podría permitir a Europa convertirse en un oasis de oportunidades. En la conversación se menciona que, a pesar de las diferencias culturales, hay aspectos de ambas mentalidades que se pueden combinar para enriquecer el conocimiento y la vida personal, abogando por aprender lo mejor de cada cultura. Además, se destaca el papel de las redes sociales en la economía moderna, enfatizando que, sin una presencia digital sólida, es difícil destacar en el competitivo mercado actual.
En resumen, el programa invita a reflexionar sobre las dinámicas entre Oriente y Occidente, así como a aprovechar las oportunidades que surgen en tiempos de cambio y crisis.

Enlaces y Recursos
Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Teoría del arte y cultura digital
Una espléndida introducción a los nuevos mundos que ya son presente. Este libro aborda las principales cuestiones y retos de la estética y de la teoría del arte en el cada vez más complejo contexto de la cultura digital