DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:09:22

Salud

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-03-20

Medicina Estética

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:09:22

CATEGORÍA PRINCIPAL

Salud

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2024-03-20

SUBCATEGORÍA 

Medicina Estética

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En el último episodio del podcast, Iván Mañero, reconocido cirujano plástico, comparte su experiencia y perspectiva sobre la cirugía plástica y su relación con la belleza y la supervivencia. La especialidad del Dr. Mañero surge de la maldad humana, enfrentándose a situaciones críticas, como ayudar a niños quemados en Guinea, donde tuvo que decidir quién viviría y quién moriría con recursos limitados.

Discute cómo la belleza es una cuestión subjetiva y objetiva, siendo un instinto de supervivencia que influye tanto en humanos como en animales. Atraídos por ciertas características físicas, las personas buscan un equilibrio que les brinde fertilidad y protección. Explica además la diferencia entre las motivaciones de hombres y mujeres para someterse a procedimientos estéticos, señalando que las mujeres buscan seguridad en su belleza, mientras que los hombres se enfocan en mantener su productividad en el trabajo.

Iván también aborda la transformación de género, explicando que las técnicas quirúrgicas actuales permiten a las mujeres transexuales alcanzar orgasmos, y enfatiza la responsabilidad y compromiso necesarios en la cirugía. Reflexiona sobre el impacto de la cirugía estética en la autoestima y cómo se ha frivolizado en la sociedad actual. Destaca la importancia de la empatía y el trato humano en la medicina, y su dedicación a la fundación que ayuda a niñez en África. Finalmente, vislumbra un futuro donde la medicina podrá abordar desafíos complejos, incluyendo la posibilidad de alargar la vida de maneras inimaginables, haciendo un llamado a la reflexión sobre los verdaderos problemas que enfrenta la humanidad.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Uri Sabat

Invitados/as

Iván Mañero

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Cirugía Plástica y Asignación de Sexo: La cirugía plástica no solo se enfoca en la estética, sino también en la reasignación de sexo, donde se realizan procedimientos complejos para crear órganos sexuales físicos, buscando dar lugar a una identidad de género que coincida con la identidad personal de la persona.

  2. Belleza como Criterio Objetivo: La percepción de belleza no es completamente subjetiva; hay patrones objetivos en lo que culturalmente se considera bello. Esta percepción parece estar relacionada con instintos de supervivencia y reproducción humana.

  3. Importancia de la Empatía en Medicina: La capacidad de un médico para conectar emocionalmente con sus pacientes es fundamental. La técnica es importante, pero la calidez y el compromiso personal mejoran la experiencia del paciente y los resultados de la atención médica.

  1. Ciencia detrás del Atractivo Físico: Los diferentes atributos físicos que atraen a las personas tienen fundamentos biológicos. Por ejemplo, características como la proporción cintura-cadera en mujeres se asocian con la fertilidad, mientras que rasgos como mandíbulas fuertes en hombres pueden relacionarse con la protección.

  2. Mutilación Genital Femenina: La mutilación genital femenina es una práctica perjudicial en algunas culturas que tiene raíces en controlar la sexualidad femenina. El cirujano plástico Iván Mañero trabaja para restaurar la salud y el bienestar de las mujeres afectadas por esta práctica.

  3. La Medicina y la Innovación: La medicina está avanzando a pasos agigantados, con descubrimientos prometedores en áreas como la creación de vacunas para el cáncer y la restauración de órganos. Esto podría revolucionar tratamientos y aumentar la expectativa de vida de manera significativa.

  1. Relación entre Dolor y Supervivencia: El dolor es un mecanismo de supervivencia esencial para los humanos y otros animales. Nos permite reaccionar ante daños físicos, señalizando que necesitamos preservar nuestra salud y evitar repetir situaciones peligrosas.

  2. Impacto de la Belleza en la Autoestima: Muchas personas, especialmente mujeres, buscan procedimientos estéticos por presiones sociales y de autoestima. La cirugía puede proporcionar un sentido de belleza, lo que para algunos es crucial para su bienestar emocional y social.

  3. La Responsabilidad del Cirujano: Los cirujanos plásticos tienen una gran responsabilidad al hacer decisiones críticas sobre los procedimientos. Se espera que evalúen las motivaciones realistas detrás de la solicitud de cirugía y que protejan a los pacientes de decisiones potencialmente dañinas.

  1. Deshumanización en la Medicina Moderna: La tecnología y el ritmo de trabajo en la medicina actual pueden llevar a la deshumanización, donde los médicos operan más como máquinas que como seres humanos. Es crucial que los profesionales de la salud mantengan su conexión con la humanidad y la empatía hacia sus pacientes.

Conceptos Clave

  1. Cirugía Plástica y Asignación de Sexo: La cirugía plástica no solo se enfoca en la estética, sino también en la reasignación de sexo, donde se realizan procedimientos complejos para crear órganos sexuales físicos, buscando dar lugar a una identidad de género que coincida con la identidad personal de la persona.

  2. Belleza como Criterio Objetivo: La percepción de belleza no es completamente subjetiva; hay patrones objetivos en lo que culturalmente se considera bello. Esta percepción parece estar relacionada con instintos de supervivencia y reproducción humana.

  3. Importancia de la Empatía en Medicina: La capacidad de un médico para conectar emocionalmente con sus pacientes es fundamental. La técnica es importante, pero la calidez y el compromiso personal mejoran la experiencia del paciente y los resultados de la atención médica.

  1. Ciencia detrás del Atractivo Físico: Los diferentes atributos físicos que atraen a las personas tienen fundamentos biológicos. Por ejemplo, características como la proporción cintura-cadera en mujeres se asocian con la fertilidad, mientras que rasgos como mandíbulas fuertes en hombres pueden relacionarse con la protección.

  2. Mutilación Genital Femenina: La mutilación genital femenina es una práctica perjudicial en algunas culturas que tiene raíces en controlar la sexualidad femenina. El cirujano plástico Iván Mañero trabaja para restaurar la salud y el bienestar de las mujeres afectadas por esta práctica.

  3. La Medicina y la Innovación: La medicina está avanzando a pasos agigantados, con descubrimientos prometedores en áreas como la creación de vacunas para el cáncer y la restauración de órganos. Esto podría revolucionar tratamientos y aumentar la expectativa de vida de manera significativa.

  1. Relación entre Dolor y Supervivencia: El dolor es un mecanismo de supervivencia esencial para los humanos y otros animales. Nos permite reaccionar ante daños físicos, señalizando que necesitamos preservar nuestra salud y evitar repetir situaciones peligrosas.

  2. Impacto de la Belleza en la Autoestima: Muchas personas, especialmente mujeres, buscan procedimientos estéticos por presiones sociales y de autoestima. La cirugía puede proporcionar un sentido de belleza, lo que para algunos es crucial para su bienestar emocional y social.

  3. La Responsabilidad del Cirujano: Los cirujanos plásticos tienen una gran responsabilidad al hacer decisiones críticas sobre los procedimientos. Se espera que evalúen las motivaciones realistas detrás de la solicitud de cirugía y que protejan a los pacientes de decisiones potencialmente dañinas.

  1. Deshumanización en la Medicina Moderna: La tecnología y el ritmo de trabajo en la medicina actual pueden llevar a la deshumanización, donde los médicos operan más como máquinas que como seres humanos. Es crucial que los profesionales de la salud mantengan su conexión con la humanidad y la empatía hacia sus pacientes.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes

Este libro explora la relación entre nuestra alimentación y la microbiota intestinal, ofreciendo 50 recetas y consejos para mejorar nuestra salud a través de la nutrición

Psicológicamente hablando

A través de estas páginas podrás realizar un recorrido desde los orígenes de la psicología y las dudas fundamentales con las que comienza el estudio de la conducta humana

Sal De Tu Mente, Entra En Tu Vida

La gente sufre. No se trata solo de que sienta dolor físico; el sufrimiento es mucho más que eso. Los seres humanos tienen que habérselas también con el dolor psíquico que experimentan: con sus emociones y pensamientos negativos, con los recuerdos desagradables, los impulsos y sensaciones negativas.