DURACIÓN DEL PODCAST
CATEGORÍA PRINCIPAL
EPISODIO
01:08:31
Salud
No disponible
FECHA DEL PODCAST
SUBCATEGORÍA
TEMPORADA
2024-08-09
Nutrición
No disponible
DURACIÓN DEL PODCAST
01:08:31
CATEGORÍA PRINCIPAL
Salud
EPISODIO
No disponible
FECHA DEL PODCAST
2024-08-09
SUBCATEGORÍA
Nutrición
TEMPORADA
No disponible
puntuación media
En el episodio del podcast "Alimentación Venenosa", Carlos Ríos y Uri Sabat profundizan en la importancia de una alimentación saludable y los peligros de los alimentos ultraprocesados. Destacan que una mala alimentación puede causar más muertes que el tabaquismo y el alcoholismo combinados, enfatizando que el sistema alimentario actual está diseñado para vender productos perjudiciales sin educar al consumidor sobre su impacto en la salud.
Ríos propone que, para comenzar a cuidar nuestra salud nutricional, es fundamental supervisar qué alimentos entran en nuestros hogares y priorizar siempre la comida real. Se debe aprender a identificar los ultraprocesados, que generalmente contienen azúcares añadidos, aceites vegetales refinados y harinas procesadas. El podcast también menciona la importancia de leer etiquetas para evitar engaños publicitarios y optar por productos que realmente beneficien nuestra salud.
Carlos subraya que cambiar nuestros hábitos alimenticios puede mejorar nuestro bienestar físico y mental, sugiriendo que incluso unos pocos días de alimentación más saludable pueden influir positivamente en nuestro estado de ánimo y energía. Finalmente, tanto Carlos como Uri enfatizan que tomar acción ahora es crucial para prevenir enfermedades en el futuro y para valorar nuestra salud antes de perderla.

Enlaces y Recursos
Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes
Este libro explora la relación entre nuestra alimentación y la microbiota intestinal, ofreciendo 50 recetas y consejos para mejorar nuestra salud a través de la nutrición