DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:26:25

Emprendimiento

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-01-29

Historias de Éxito

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:26:25

CATEGORÍA PRINCIPAL

Emprendimiento

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2024-01-29

SUBCATEGORÍA 

Historias de Éxito

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio del podcast con Enrique Tomás, se trata el viaje emprendedor del fundador de una exitosa empresa de jamón, que ha crecido hasta facturar más de 100 millones de euros. Enrique comparte su perspectiva sobre la importancia de los sueños, destacando que cada individuo debe asegurarse de que su equipo también cumpla sus objetivos para fomentar un ambiente de trabajo colaborativo. Reflexiona sobre el valor de los productos que vende, enfatizando que el jamón es más que comida, es un símbolo de gratitud y afecto.

El exmercadillo cuenta cómo pasó de ser un tendero a un empresario, enfatizando la necesidad de una estructura organizativa para crecer. Enrique describe cómo el esfuerzo, no el sacrificio, es clave para el éxito, y que siempre se debe sembrar para recoger. El podcast también menciona la necesidad de formación y apoyar a otros en su crecimiento, resaltando que el éxito se trata de continuar avanzando con ilusión. A lo largo de la conversación, se hace evidente que el ego debe ser controlado y que el verdadero éxito no es solo financiero, sino también personal y emocional.

En resumen, Enrique comparte valiosas lecciones sobre cómo enfrentar los desafíos del emprendimiento con integridad y esfuerzo, y cómo siempre hay espacio para aprender y adaptarse.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

Enrique Tomás

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Sueños y motivación: Para obtener ayuda en la consecución de nuestros sueños, debemos asegurarnos de que la otra persona también alcance sus objetivos. Esta reciprocidad es clave en cualquier relación.

  2. La esencia del producto: El jamón se considera más que un simple alimento; representa un gesto de agradecimiento y amor. Esto subraya la importancia de entender el valor emocional de lo que se vende.

  3. Tendero vs Empresario: Un "tendero" tiene una relación cercana y personal con su clientela, mientras que un "empresario" debe crear una estructura que no dependa solo de su presencia. La confianza y la relación con el cliente son fundamentales en ambos casos.

  4. Superar obstáculos financieros: Pasar de un millón a diez millones de euros es más complicado que de cien a mil millones, debido a la necesidad de convencer y trabajar más para crecer, lo que implica un esfuerzo considerable y continuo.

  5. Planificación a largo plazo: Es crucial anticipar y planificar las necesidades futuras del negocio, incluso en el ámbito de la producción, como en el caso de los jamones, donde se debe prever qué cantidad se venderá en los años siguientes.

  6. Errores y aprendizaje: Ser emprendedor implica enfrentar numerosos errores y fracasos, lo que es una parte normal del proceso. La enseñanza se encuentra en la capacidad de aprender y adaptarse después de los fallos.

  7. Influencia del entorno: Las relaciones con personas exitosas influyen en el crecimiento personal y profesional. Estar rodeado de personas que estimulan el crecimiento y generan ideas ayuda a mejorar en todos los aspectos.

  8. Control del ego: Es importante mantener el ego bajo control, ya que puede distorsionar la percepción de uno mismo y afectar la toma de decisiones. La autoconciencia es esencial para el éxito personal y empresarial.

  9. Éxito como proceso: El éxito no debe medirse únicamente por los logros materiales o financieros, sino por la satisfacción personal y la alegría de trabajar en lo que se ama. Es un camino continuo de aprendizaje e ilusión.

  10. Cultura del esfuerzo: La clave para alcanzar objetivos es esforzarse y trabajar duro. Las recompensas llegarán como resultado del esfuerzo constante, y este proceso es más valioso que el resultado inmediato.

Conceptos Clave

  1. Sueños y motivación: Para obtener ayuda en la consecución de nuestros sueños, debemos asegurarnos de que la otra persona también alcance sus objetivos. Esta reciprocidad es clave en cualquier relación.

  2. La esencia del producto: El jamón se considera más que un simple alimento; representa un gesto de agradecimiento y amor. Esto subraya la importancia de entender el valor emocional de lo que se vende.

  3. Tendero vs Empresario: Un "tendero" tiene una relación cercana y personal con su clientela, mientras que un "empresario" debe crear una estructura que no dependa solo de su presencia. La confianza y la relación con el cliente son fundamentales en ambos casos.

  4. Superar obstáculos financieros: Pasar de un millón a diez millones de euros es más complicado que de cien a mil millones, debido a la necesidad de convencer y trabajar más para crecer, lo que implica un esfuerzo considerable y continuo.

  5. Planificación a largo plazo: Es crucial anticipar y planificar las necesidades futuras del negocio, incluso en el ámbito de la producción, como en el caso de los jamones, donde se debe prever qué cantidad se venderá en los años siguientes.

  6. Errores y aprendizaje: Ser emprendedor implica enfrentar numerosos errores y fracasos, lo que es una parte normal del proceso. La enseñanza se encuentra en la capacidad de aprender y adaptarse después de los fallos.

  7. Influencia del entorno: Las relaciones con personas exitosas influyen en el crecimiento personal y profesional. Estar rodeado de personas que estimulan el crecimiento y generan ideas ayuda a mejorar en todos los aspectos.

  8. Control del ego: Es importante mantener el ego bajo control, ya que puede distorsionar la percepción de uno mismo y afectar la toma de decisiones. La autoconciencia es esencial para el éxito personal y empresarial.

  9. Éxito como proceso: El éxito no debe medirse únicamente por los logros materiales o financieros, sino por la satisfacción personal y la alegría de trabajar en lo que se ama. Es un camino continuo de aprendizaje e ilusión.

  10. Cultura del esfuerzo: La clave para alcanzar objetivos es esforzarse y trabajar duro. Las recompensas llegarán como resultado del esfuerzo constante, y este proceso es más valioso que el resultado inmediato.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Finanzas para emprendedores - Antonio Manzanera

Una guía práctica sobre cómo gestionar las finanzas y optimizar recursos para emprendedores que buscan desarrollar sus negocios de manera efectiva.

Cómo Ganar Amigos e Influir en la Gente - Dale Carnegie

Un clásico sobre las habilidades interpersonales que enseña cómo conectar y influir en los demás para mejorar las relaciones personales y profesionales.

Conquista la Moda: Descubre el Arte de Diseñar Colecciones de Ropa

Un manual práctico para diseñadores, que enseña a crear colecciones de ropa cautivadoras y a entender el proceso de diseño en el mundo de la moda.