DURACIÓN DEL PODCAST
CATEGORÍA PRINCIPAL
EPISODIO
02:27:35
Salud
No disponible
FECHA DEL PODCAST
SUBCATEGORÍA
TEMPORADA
2024-12-09
Nutrición
No disponible
DURACIÓN DEL PODCAST
02:27:35
CATEGORÍA PRINCIPAL
Salud
EPISODIO
No disponible
FECHA DEL PODCAST
2024-12-09
SUBCATEGORÍA
Nutrición
TEMPORADA
No disponible
puntuación media
En este episodio del podcast, los presentadores Sergio Beguería y Juan Domínguez exploran el impactante estilo de vida de Phil Hugo, un farmacéutico nutricionista que ha adoptado una dieta cetogénica y come una vez al día durante siete años, integrando el ayuno intermitente en su rutina. Discuten cómo el enfoque de la nutrición y la suplementación positiva impactan en la salud mental, mostrando su opinión de que la industria farmacéutica a menudo no aborda adecuadamente estos temas.
Phil comparte su experiencia personal con ataques de ansiedad y reacción ante la epilepsia, señalando que la dieta cetogénica ha sido una herramienta eficaz para revertir problemas de salud como la ansiedad, la depresión y el sobrepeso. El ayuno, asegura, puede ayudar a controlar el apetito y facilitar una vida más libre y productiva.
El podcast también resalta la importancia de establecer metas, mantener una rutina estructurada y practicar técnicas como baños de agua fría y kundalini yoga para mejorar la salud mental. Phil enfatiza que la clave para alcanzar estos objetivos radica en una combinación de acciones de bienestar, incluyendo la nutrición, el sueño y el ejercicio. Además, sugiere que la salud integrativa debería ser más reconocida en la formación médica tradicional.
Por último, el episodio invita a los oyentes a experimentar con estas prácticas, destacando que cada cuerpo es diferente, y que lo que podría funcionar para Phil no necesariamente será adecuado para todos, pero alienta a encontrar lo que mejor se adapte a cada individuo.

Enlaces y Recursos
Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes
Este libro explora la relación entre nuestra alimentación y la microbiota intestinal, ofreciendo 50 recetas y consejos para mejorar nuestra salud a través de la nutrición