DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:07:46

Gastronomía

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2023-02-13

Emprendimiento

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:07:46

CATEGORÍA PRINCIPAL

Gastronomía

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2023-02-13

SUBCATEGORÍA 

Emprendimiento

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

El podcast «De Cocinar en la Calle a Conquistar Nueva York» presenta la inspiradora historia del chef José Luis Chávez, quien comparte su trayectoria desde sus humildes comienzos en Venezuela hasta convertirse en un exitoso emprendedor en Nueva York. Su restauración, Misión Ceviche, ha experimentado un crecimiento significativo a pesar de los desafíos como la pandemia. José Luis destaca la importancia de trabajar duro y aprovechar las oportunidades, recordando momentos cruciales como el día en que recibió un cheque de $150,000, marcando un antes y un después en su carrera.

En el podcast, se discuten la importancia de la pasión en la cocina y cómo encontrar ese «click» emocional que lo mantiene motivado. También comparte anécdotas sobre como su primer trabajo en Nueva York lo llevó a descubrir su potencial en la cocina, enfatizando que los sacrificios personales son fundamentales para alcanzar el éxito. Otro aspecto importante es la creatividad en el desarrollo del menú y la adaptación a las preferencias del cliente, que ha sido vital para atraer a comensales en la competitiva escena gastronómica de Nueva York.

Además, el chef menciona su enfoque en crear experiencias únicas para los clientes, lo que les ha permitido celebrar momentos especiales en su restaurante. Finalmente, su mensaje a los jóvenes cocineros es claro: la dedicación y el esfuerzo son la clave del éxito en la industria culinaria.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

José Luis Chávez

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Experiencia de trabajo duro: José Luis habla sobre sus comienzos trabajando largas horas en restaurantes y cómo esa dedicación le ayudó a formar su carrera. La importancia de trabajar incansablemente es un tema recurrente que destaca cómo el esfuerzo constante puede llevar al éxito.

  2. Emprender en Nueva York: El chef menciona que emprender en Nueva York es un gran desafío debido a la alta competencia y los costos elevados, como el alquiler. Esto resalta la necesidad de una buena planificación y comprensión del mercado antes de lanzarse a un nuevo negocio.

  3. Apoyo comunitario: Durante su experiencia, José Luis recibió apoyo de otros chefs y emprendedores, lo que demuestra la importancia de construir una red de contactos y de colaboración en el entorno empresarial.

  4. Adaptación al cambio: Menciona cómo tuvo que ajustar su negocio y menú tras la pandemia, lo cual evidencia la necesidad de ser flexible y adaptable para sobrevivir en el mundo empresarial.

  5. Importancia del branding: A través de su experiencia en el restaurante, José Luis aprendió sobre la importancia del branding y la imagen del restaurante, lo cual es clave para atraer a clientes en un mercado competitivo como Nueva York.

  6. Visión y riesgo: La historia de cómo nació "Misión Ceviche" a partir de una conversación entre socios refleja la importancia de tener una visión y estar dispuesto a tomar riesgos calculados cuando surgen oportunidades.

  7. Reconocimiento y celebración: El chef comparte que recibió un premio en un festival que conllevó a un reencuentro significativo con su padre, lo que subraya la importancia del reconocimiento en el trabajo y cómo impacta personalmente.

  8. Sostenibilidad del negocio: José Luis discute lo crucial que es tener un modelo de negocio sostenible, que genere ganancias a largo plazo, lo cual es esencial para el éxito.

  9. Cocina como experiencia: A lo largo del podcast, se recalca que la gastronomía va más allá de la comida; se trata de crear experiencias para los clientes, lo que puede ser un diferenciador importante en la industria.

  10. Educación y aprendizaje continuo: El chef enfatiza la necesidad de aprender constantemente y de estar dispuesto a evolucionar, tanto en habilidades culinarias como en la gestión del negocio, resaltando que el aprendizaje es un proceso continuo en la carrera de un chef.

Conceptos Clave

  1. Experiencia de trabajo duro: José Luis habla sobre sus comienzos trabajando largas horas en restaurantes y cómo esa dedicación le ayudó a formar su carrera. La importancia de trabajar incansablemente es un tema recurrente que destaca cómo el esfuerzo constante puede llevar al éxito.

  2. Emprender en Nueva York: El chef menciona que emprender en Nueva York es un gran desafío debido a la alta competencia y los costos elevados, como el alquiler. Esto resalta la necesidad de una buena planificación y comprensión del mercado antes de lanzarse a un nuevo negocio.

  3. Apoyo comunitario: Durante su experiencia, José Luis recibió apoyo de otros chefs y emprendedores, lo que demuestra la importancia de construir una red de contactos y de colaboración en el entorno empresarial.

  4. Adaptación al cambio: Menciona cómo tuvo que ajustar su negocio y menú tras la pandemia, lo cual evidencia la necesidad de ser flexible y adaptable para sobrevivir en el mundo empresarial.

  5. Importancia del branding: A través de su experiencia en el restaurante, José Luis aprendió sobre la importancia del branding y la imagen del restaurante, lo cual es clave para atraer a clientes en un mercado competitivo como Nueva York.

  6. Visión y riesgo: La historia de cómo nació "Misión Ceviche" a partir de una conversación entre socios refleja la importancia de tener una visión y estar dispuesto a tomar riesgos calculados cuando surgen oportunidades.

  7. Reconocimiento y celebración: El chef comparte que recibió un premio en un festival que conllevó a un reencuentro significativo con su padre, lo que subraya la importancia del reconocimiento en el trabajo y cómo impacta personalmente.

  8. Sostenibilidad del negocio: José Luis discute lo crucial que es tener un modelo de negocio sostenible, que genere ganancias a largo plazo, lo cual es esencial para el éxito.

  9. Cocina como experiencia: A lo largo del podcast, se recalca que la gastronomía va más allá de la comida; se trata de crear experiencias para los clientes, lo que puede ser un diferenciador importante en la industria.

  10. Educación y aprendizaje continuo: El chef enfatiza la necesidad de aprender constantemente y de estar dispuesto a evolucionar, tanto en habilidades culinarias como en la gestión del negocio, resaltando que el aprendizaje es un proceso continuo en la carrera de un chef.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Emprender y liderar una startup: El duro camino hasta el éxito - Ben Horowitz

Una guía sobre los desafíos de crear y dirigir una startup, basada en experiencias reales y lecciones aprendidas en el camino hacia el éxito.

Nunca te pares - Phil Knight

Todo comenzó con 50 dólares y una idea sencilla: importar calzado deportivo económico y de gran calidad desde Japón. Vendiendo esas zapatillas de deporte en el maletero de su coche consiguió facturar 8.000 dólares durante el primer año.

Lo difícil de las cosas difíciles - Ben Horowitz

Un análisis honesto y práctico sobre cómo enfrentar los desafíos empresariales y tomar decisiones difíciles en el mundo del emprendimiento.