DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:15:24

Desarrollo Personal

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-04-07

Emprendimiento

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:15:24

CATEGORÍA PRINCIPAL

Desarrollo Personal

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2024-04-07

SUBCATEGORÍA 

Emprendimiento

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio de «Empresario Estoico», Sergio Beguería y Juan Domínguez conversan con Diego, un reconocido ortodoncista y conferencista. Se abordan temas de estoicismo, crecimiento personal y emprendimiento, resaltando la importancia de superar las barreras mentales para alcanzar el éxito. Diego enfatiza que el miedo es a menudo un obstáculo para el cambio, afirmando que «sufrimos más en la imaginación que en la realidad”.

Una de las claves del éxito, según Diego, es no tener un plan B, lo que significa comprometerse plenamente con los objetivos elegidos. Esto implica realizar un trabajo interno constante y buscar lo que realmente emociona y da sentido a la vida. La conexión con las personas y el deseo de compartir son fundamentales para generar una vida plena y satisfactoria. Diego menciona que el arrepentimiento es uno de los mayores dolores en la vida, haciendo hincapié en vivir con intencionalidad y enfocar la vida en lo que realmente importa: las relaciones y el impacto en los demás.

El episodio también toca la disciplina y constancia necesarias para alcanzar metas, así como la transformación del significado del dinero a lo largo de los años. Diego destaca que el dinero no da felicidad, pero tenerlo o no tenerlo afecta la percepción de la felicidad. El verdadero éxito radica en estar alineado con los propios valores, disfrutar del proceso y ser generoso con los demás.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

Diego

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Miedo al cambio: Muchas personas se sienten paralizadas por el miedo a lo desconocido, lo que les impide cambiar sus vidas. Este miedo se basa en imaginar problemas que en realidad pueden no suceder. Al enfrentarlo, se puede abrir un camino hacia el cambio positivo.

  2. Valor de la emoción en los objetivos: Establecer metas sin una conexión emocional puede llevar al fracaso. Las metas deben excitar y motivar, ya que la emoción es lo que impulsa a las personas a actuar y mantener la disciplina.

  3. Importancia de compartir el éxito: El éxito a menudo se relaciona con la capacidad de compartirlo con los demás. Vivir para uno mismo puede llevar al vacío; el verdadero sentido de la felicidad radica en las conexiones y experiencias compartidas.

  4. El arrepentimiento como dolor significativo: Uno de los mayores sufrimientos en la vida proviene del arrepentimiento por no haber tomado decisiones importantes. Es crucial actuar en el presente para evitar mirar atrás con tristeza.

  5. Establecimiento de un propósito claro: La claridad en lo que se quiere lograr es esencial. Sin un propósito definido, es fácil desviarse o abandonarse ante las adversidades. Tener un solo plan evita que las personas tengan una salida fácil ante el fracaso.

  6. Largo plazo y disciplina: Las cosas valiosas toman tiempo en desarrollarse. La dedicación constante y la perseverancia en los objetivos son fundamentales para alcanzar el éxito.

  7. Ego y autenticidad: El ego puede impulsarnos a alcanzar metas, pero también puede desvirtuar nuestros deseos. Es esencial reconocer cuándo estamos actuando por ego y cuándo estamos alineados con nuestras verdaderas pasiones.

  8. El poder de las decisiones: Las decisiones que tomamos tienen un costo. Es importante evaluar tanto el costo de actuar como el de no actuar, ya que la inacción también puede llevar a una vida insatisfactoria.

  9. La vida como un viaje de aprendizaje: Cada experiencia, ya sea buena o mala, tiene un valor. Reflexionar sobre las decisiones pasadas y sus resultados puede guiar el camino hacia un futuro más alineado con nuestros deseos.

  10. El equilibrio entre lo material y la conexión espiritual: El dinero y el éxito material no garantizan la felicidad. La verdadera satisfacción proviene de la paz interior y de vivir conforme a nuestros valores, más que de acumular bienes materiales.

Conceptos Clave

  1. Miedo al cambio: Muchas personas se sienten paralizadas por el miedo a lo desconocido, lo que les impide cambiar sus vidas. Este miedo se basa en imaginar problemas que en realidad pueden no suceder. Al enfrentarlo, se puede abrir un camino hacia el cambio positivo.

  2. Valor de la emoción en los objetivos: Establecer metas sin una conexión emocional puede llevar al fracaso. Las metas deben excitar y motivar, ya que la emoción es lo que impulsa a las personas a actuar y mantener la disciplina.

  3. Importancia de compartir el éxito: El éxito a menudo se relaciona con la capacidad de compartirlo con los demás. Vivir para uno mismo puede llevar al vacío; el verdadero sentido de la felicidad radica en las conexiones y experiencias compartidas.

  4. El arrepentimiento como dolor significativo: Uno de los mayores sufrimientos en la vida proviene del arrepentimiento por no haber tomado decisiones importantes. Es crucial actuar en el presente para evitar mirar atrás con tristeza.

  5. Establecimiento de un propósito claro: La claridad en lo que se quiere lograr es esencial. Sin un propósito definido, es fácil desviarse o abandonarse ante las adversidades. Tener un solo plan evita que las personas tengan una salida fácil ante el fracaso.

  6. Largo plazo y disciplina: Las cosas valiosas toman tiempo en desarrollarse. La dedicación constante y la perseverancia en los objetivos son fundamentales para alcanzar el éxito.

  7. Ego y autenticidad: El ego puede impulsarnos a alcanzar metas, pero también puede desvirtuar nuestros deseos. Es esencial reconocer cuándo estamos actuando por ego y cuándo estamos alineados con nuestras verdaderas pasiones.

  8. El poder de las decisiones: Las decisiones que tomamos tienen un costo. Es importante evaluar tanto el costo de actuar como el de no actuar, ya que la inacción también puede llevar a una vida insatisfactoria.

  9. La vida como un viaje de aprendizaje: Cada experiencia, ya sea buena o mala, tiene un valor. Reflexionar sobre las decisiones pasadas y sus resultados puede guiar el camino hacia un futuro más alineado con nuestros deseos.

  10. El equilibrio entre lo material y la conexión espiritual: El dinero y el éxito material no garantizan la felicidad. La verdadera satisfacción proviene de la paz interior y de vivir conforme a nuestros valores, más que de acumular bienes materiales.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

El Alquimista - Paulo Coelho

El Alquimista cuenta la historia de Santiago, un joven pastor que se embarca en un viaje para descubrir su leyenda personal y encontrar un tesoro, aprendiendo valiosas lecciones sobre la vida y el destino en el camino.

Nunca te pares - Phil Knight

Todo comenzó con 50 dólares y una idea sencilla: importar calzado deportivo económico y de gran calidad desde Japón. Vendiendo esas zapatillas de deporte en el maletero de su coche consiguió facturar 8.000 dólares durante el primer año.

Sal De Tu Mente, Entra En Tu Vida

La gente sufre. No se trata solo de que sienta dolor físico; el sufrimiento es mucho más que eso. Los seres humanos tienen que habérselas también con el dolor psíquico que experimentan: con sus emociones y pensamientos negativos, con los recuerdos desagradables, los impulsos y sensaciones negativas.