DURACIÓN DEL PODCAST
CATEGORÍA PRINCIPAL
EPISODIO
01:24:18
Salud
No disponible
FECHA DEL PODCAST
SUBCATEGORÍA
TEMPORADA
2024-12-30
Nutrición
No disponible
DURACIÓN DEL PODCAST
01:24:18
CATEGORÍA PRINCIPAL
Salud
EPISODIO
No disponible
FECHA DEL PODCAST
2024-12-30
SUBCATEGORÍA
Nutrición
TEMPORADA
No disponible
puntuación media
La conversación se centra en salud digestiva, destacando cómo las molestias digestivas son cada vez más comunes debido a malos hábitos alimenticios, estrés y sedentarismo. La nutricionista Bianca explica que la mayoría come por hábito y no por hambre, lo que puede llevar a síntomas como hinchazón, fatiga y gases. Ella enfatiza la importancia de escuchar al cuerpo y entrenar hábitos más saludables, como hacer tres comidas al día con un enfoque en verduras y proteínas.
Discute el concepto de microbiota intestinal, comparándola con una selva donde los microorganismos deben estar equilibrados para mantener una buena salud. Una dieta antiinflamatoria es crucial para regular la microbiota, y menciona que problemas en la misma pueden traducirse en alteraciones en la piel y malestar hormonal.
Se abordan los beneficios del ayuno y cómo este puede contribuir a una mejor digestión, resaltando que una buena gestión del estrés es fundamental para el bienestar digestivo. También se menciona la importancia de suplementos como el omega-3, destacando que deben ser de buena calidad y libres de metales pesados.
En términos de mejorar la digestión, Bianca sugiere comer despacio, masticar bien y ser consciente sobre los tipos de alimentos consumidos. Se menciona que el café puede irritar la mucosa intestinal y que, si bien el kefir es beneficioso, debe introducirse adecuadamente.
Finalmente, al hablar sobre el estrés y la salud mental, se enfatiza que mejorar la salud digestiva puede tener un impacto positivo en la energía y el estado de ánimo. Se concluye que es vital trabajar en la relación con la comida y evitar hábitos restrictivos para no perjudicar la salud física y emocional.

Enlaces y Recursos
Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes
Este libro explora la relación entre nuestra alimentación y la microbiota intestinal, ofreciendo 50 recetas y consejos para mejorar nuestra salud a través de la nutrición