DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:31:08

Desarrollo Personal

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2023-08-21

Productividad

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:31:08

CATEGORÍA PRINCIPAL

Desarrollo Personal

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2023-08-21

SUBCATEGORÍA 

Productividad

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En el episodio del podcast con Miguel Navarro, se aborda la idea de que en la vida o creces o mueres, y se destaca la importancia de la incomodidad como clave para el éxito. Miguel comparte su experiencia personal y profesional, enfatizando que la calidad de tu vida depende de la cantidad de incomodidad que puedes asumir de forma cómoda. A lo largo de la conversación, se trata de la productividad, los desafíos de la vida y la necesidad de establecer objetivos grandes para mantener la motivación.

Miguel también relata su transición de ser un ingeniero a un formador exitoso, lo que demuestra que no hay una única forma de alcanzar el éxito. Habla sobre la importancia de la disciplina, el trabajo de inteligencia, y cómo muchas veces es esencial dejar de lado el miedo a la crítica para seguir adelante.

El concepto de amor incondicional se discute en el contexto de las relaciones, enfatizando que es fundamental entender que cada persona tiene sus propios desafíos. La comparación con los demás es un error común, ya que todos luchan con sus propias inseguridades. Por último, se concluye que querer cambiar a los demás es una fuente de sufrimiento y la verdadera transformación comienza con uno mismo.

Miguel también sugiere que todos somos más capaces de lo que creemos, reforzando la idea de que cada uno debe enfocarse en su propio crecimiento y potencial.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

Miguel Navarro

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Crecimiento Personal: La vida se basa en un proceso de crecimiento continuo. Para avanzar, es esencial asumir y regular la incomodidad, ya que la calidad de vida se relaciona con la cantidad de incomodidad que se puede enfrentar cómodamente.

  2. Enfoque en el Éxito: El éxito no solo se basa en decisiones fáciles o agradables. A menudo, las decisiones y acciones que llevan al éxito son las que menos nos apetecen, pero son necesarias.

  3. Establecimiento de Objetivos: Es recomendable establecer objetivos a largo plazo que sean ambiciosos y soñadores, pero, a corto plazo, fijar metas más alcanzables ayuda a mantener la motivación y la autoestima.

  4. Administración del Tiempo: La Ley de Parkinson establece que el trabajo se expande para llenar el tiempo disponible. A partir de esto, es crucial establecer plazos ajustados para aumentar la productividad, como trabajar en bloques de tiempo cortos y limitados.

  5. Control del Estrés: El estrés no siempre es negativo. Aprender a lidiar con el estrés de manera saludable puede incrementar la capacidad de afrontar situaciones difíciles y fomentar un crecimiento personal.

  6. Superación de Miedos: La mayoría de las personas tienden a subestimar su capacidad para enfrentar desafíos. Es importante recordar que muchas veces las comparaciones con otros son infundadas y que todos enfrentamos luchas internas.

  7. La Importancia de la Libertad en las Relaciones: En una relación sana, es fundamental respetar la libertad de la pareja. El amor incondicional se basa en el apoyo mutuo, donde la libertad del otro es respetada y valorada.

  8. Ego y Percepción: El ego puede distorsionar la percepción de uno mismo y de los demás. Comprender que todos tienen inseguridades permite una mejor conexión con los demás y disminuye el sufrimiento personal.

  9. Propósito Vital: El propósito no siempre es algo monumental que se debe encontrar. A menudo, se puede resumir en aprender a ser feliz, crecer como persona y desarrollar relaciones significativas.

  10. Cambiar a Otros: Intentar cambiar a otros es una fuente directa de sufrimiento. Es más efectivo enfocarse en nuestro propio crecimiento y actuar como un modelo a seguir, ya que el cambio genuino proviene del interior y no de la imposición.

Conceptos Clave

  1. Crecimiento Personal: La vida se basa en un proceso de crecimiento continuo. Para avanzar, es esencial asumir y regular la incomodidad, ya que la calidad de vida se relaciona con la cantidad de incomodidad que se puede enfrentar cómodamente.

  2. Enfoque en el Éxito: El éxito no solo se basa en decisiones fáciles o agradables. A menudo, las decisiones y acciones que llevan al éxito son las que menos nos apetecen, pero son necesarias.

  3. Establecimiento de Objetivos: Es recomendable establecer objetivos a largo plazo que sean ambiciosos y soñadores, pero, a corto plazo, fijar metas más alcanzables ayuda a mantener la motivación y la autoestima.

  4. Administración del Tiempo: La Ley de Parkinson establece que el trabajo se expande para llenar el tiempo disponible. A partir de esto, es crucial establecer plazos ajustados para aumentar la productividad, como trabajar en bloques de tiempo cortos y limitados.

  5. Control del Estrés: El estrés no siempre es negativo. Aprender a lidiar con el estrés de manera saludable puede incrementar la capacidad de afrontar situaciones difíciles y fomentar un crecimiento personal.

  6. Superación de Miedos: La mayoría de las personas tienden a subestimar su capacidad para enfrentar desafíos. Es importante recordar que muchas veces las comparaciones con otros son infundadas y que todos enfrentamos luchas internas.

  7. La Importancia de la Libertad en las Relaciones: En una relación sana, es fundamental respetar la libertad de la pareja. El amor incondicional se basa en el apoyo mutuo, donde la libertad del otro es respetada y valorada.

  8. Ego y Percepción: El ego puede distorsionar la percepción de uno mismo y de los demás. Comprender que todos tienen inseguridades permite una mejor conexión con los demás y disminuye el sufrimiento personal.

  9. Propósito Vital: El propósito no siempre es algo monumental que se debe encontrar. A menudo, se puede resumir en aprender a ser feliz, crecer como persona y desarrollar relaciones significativas.

  10. Cambiar a Otros: Intentar cambiar a otros es una fuente directa de sufrimiento. Es más efectivo enfocarse en nuestro propio crecimiento y actuar como un modelo a seguir, ya que el cambio genuino proviene del interior y no de la imposición.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

El Alquimista - Paulo Coelho

El Alquimista cuenta la historia de Santiago, un joven pastor que se embarca en un viaje para descubrir su leyenda personal y encontrar un tesoro, aprendiendo valiosas lecciones sobre la vida y el destino en el camino.

Nunca te pares - Phil Knight

Todo comenzó con 50 dólares y una idea sencilla: importar calzado deportivo económico y de gran calidad desde Japón. Vendiendo esas zapatillas de deporte en el maletero de su coche consiguió facturar 8.000 dólares durante el primer año.

Sal De Tu Mente, Entra En Tu Vida

La gente sufre. No se trata solo de que sienta dolor físico; el sufrimiento es mucho más que eso. Los seres humanos tienen que habérselas también con el dolor psíquico que experimentan: con sus emociones y pensamientos negativos, con los recuerdos desagradables, los impulsos y sensaciones negativas.