DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:47:24

Salud

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-04-03

Longevidad

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:47:24

CATEGORÍA PRINCIPAL

Salud

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2024-04-03

SUBCATEGORÍA 

Longevidad

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

El podcast presenta la entrevista con el Doctor Vicente Mera, reconocido experto en antiaging, quien comparte su visión sobre cómo vivir más de 100 años manteniendo una buena salud. En la conversación, se enfatiza que los humanos están diseñados para vivir hasta 120 años y que, aunque la genética es importante, los hábitos de vida tienen un impacto más significativo.

Se discuten siete pilares esenciales para un estilo de vida saludable. En primer lugar, la alimentación es crucial, destacando la importancia de evitar alimentos dañinos como el azúcar y la carne roja. Luego, el ejercicio regular se presenta como un segundo pilar fundamental para mantener la salud física y mental. Además, el sueño de calidad es vital para la recuperación y la salud cognitiva.

Es importante gestionar las emociones para reducir el estrés, lo cual se logra mediante prácticas como la meditación y el yoga. A su vez, el doctor Mera sugiere el uso de suplementos para apoyar la salud, haciendo hincapié en la necesidad de una desintoxicación regular y en la atención a los niveles hormonales, especialmente a medida que se envejece.

El doctor también menciona el poder del miso, que actúa como un potenciador del apetito y promueve la salud digestiva. Por último, recalca que la herencia genética cuenta solamente con un tercio del impacto en la longevidad, mientras que el estilo de vida y las decisiones personales son cruciales en la búsqueda de una vida larga y saludable.

Siguiendo estos principios se puede optimizar la salud y prevenir enfermedades, asegurando así una longevidad activa y satisfactoria.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

Vicente Mera

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Diseñado para vivir 120 años: Se menciona que los humanos están biológicamente diseñados para vivir hasta 120 años, lo cual implica que es posible alcanzar esta edad manteniendo un estilo de vida saludable.

  2. Tres edades: El Dr. Vicente Mera habla de las tres edades: la cronológica (los años que tienes), la biológica (tu estado físico y salud) y la que aparentas (tu aspecto exterior). La edad biológica es la más relevante en términos de salud y longevidad.

  3. Influencia de la genética y el estilo de vida: Aunque la genética es importante, el estilo de vida tiene un impacto mayor en la salud y la longevidad. Se estima que un tercio del envejecimiento se debe a la genética y dos tercios a hábitos de vida.

  4. Los siete pilares del estilo de vida: Se presentan siete pilares esenciales para un envejecimiento saludable, siendo la alimentación el más importante. Otros pilares incluyen el ejercicio, el sueño, la gestión emocional y la detoxificación.

  5. Ayuno intermitente: Se recomienda el ayuno intermitente (no comer durante 16 horas y restringir la ingesta a 8 horas) como una estrategia para mejorar la salud y ayudar a limpiar el cuerpo de toxinas.

  6. Alimentos a evitar: Se menciona la importancia de evitar el azúcar, la carne roja, los productos lácteos en exceso y el pan, ya que estos alimentos pueden contribuir a problemas de salud y acelerar el envejecimiento.

  7. Beneficios de la sopa de miso: Esta sopa se destaca como un superalimento que ayuda a controlar el apetito, detoxificar el cuerpo y aportar probióticos, lo que mejora la salud digestiva.

  8. Ejercicio y fuerza muscular: Es crucial realizar ejercicio regular que incluya tanto entrenamiento cardiovascular como de fuerza. Mantener la masa muscular es esencial para el metabolismo y la salud general.

  9. Importancia del sueño: Se sugiere que una persona debe dormir al menos 40 horas a la semana para una buena salud, destacando que un buen sueño afecta tanto la salud física como emocional.

  10. Suplementación: Los suplementos nutricionales son útiles, sobre todo si no se puede mantener una dieta perfecta. Se enfatiza la importancia de los probióticos y antioxidantes en la dieta diaria.

Conceptos Clave

  1. Diseñado para vivir 120 años: Se menciona que los humanos están biológicamente diseñados para vivir hasta 120 años, lo cual implica que es posible alcanzar esta edad manteniendo un estilo de vida saludable.

  2. Tres edades: El Dr. Vicente Mera habla de las tres edades: la cronológica (los años que tienes), la biológica (tu estado físico y salud) y la que aparentas (tu aspecto exterior). La edad biológica es la más relevante en términos de salud y longevidad.

  3. Influencia de la genética y el estilo de vida: Aunque la genética es importante, el estilo de vida tiene un impacto mayor en la salud y la longevidad. Se estima que un tercio del envejecimiento se debe a la genética y dos tercios a hábitos de vida.

  4. Los siete pilares del estilo de vida: Se presentan siete pilares esenciales para un envejecimiento saludable, siendo la alimentación el más importante. Otros pilares incluyen el ejercicio, el sueño, la gestión emocional y la detoxificación.

  5. Ayuno intermitente: Se recomienda el ayuno intermitente (no comer durante 16 horas y restringir la ingesta a 8 horas) como una estrategia para mejorar la salud y ayudar a limpiar el cuerpo de toxinas.

  6. Alimentos a evitar: Se menciona la importancia de evitar el azúcar, la carne roja, los productos lácteos en exceso y el pan, ya que estos alimentos pueden contribuir a problemas de salud y acelerar el envejecimiento.

  7. Beneficios de la sopa de miso: Esta sopa se destaca como un superalimento que ayuda a controlar el apetito, detoxificar el cuerpo y aportar probióticos, lo que mejora la salud digestiva.

  8. Ejercicio y fuerza muscular: Es crucial realizar ejercicio regular que incluya tanto entrenamiento cardiovascular como de fuerza. Mantener la masa muscular es esencial para el metabolismo y la salud general.

  9. Importancia del sueño: Se sugiere que una persona debe dormir al menos 40 horas a la semana para una buena salud, destacando que un buen sueño afecta tanto la salud física como emocional.

  10. Suplementación: Los suplementos nutricionales son útiles, sobre todo si no se puede mantener una dieta perfecta. Se enfatiza la importancia de los probióticos y antioxidantes en la dieta diaria.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

La ciencia del buen dormir (Vivir Mejor)

El sueño es básico para una buena salud física y mental. Gracias a este libro del Dr. Albares dormirás más y mejor

Psicológicamente hablando

A través de estas páginas podrás realizar un recorrido desde los orígenes de la psicología y las dudas fundamentales con las que comienza el estudio de la conducta humana

Sal De Tu Mente, Entra En Tu Vida

La gente sufre. No se trata solo de que sienta dolor físico; el sufrimiento es mucho más que eso. Los seres humanos tienen que habérselas también con el dolor psíquico que experimentan: con sus emociones y pensamientos negativos, con los recuerdos desagradables, los impulsos y sensaciones negativas.