DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

02:08:56

Negocios

14

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-01-17T11:02:20.000Z

Marketing

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

02:08:56

CATEGORÍA PRINCIPAL

Negocios

EPISODIO

14

FECHA DEL PODCAST

2024-01-17T11:02:20.000Z

SUBCATEGORÍA 

Marketing

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En el episodio 14 del podcast, José Elias y Eric Ponce entrevistan a Miquel Baixas, un referente en el mundo digital y empresarial. Miquel comparte su experiencia en el ámbito de internet y la creación de empresas, relatando su trayectoria desde sus inicios hasta su reciente concentración en la inteligencia artificial. Resalta la importancia de vender como la piedra angular de cualquier negocio, asegurando que todo lo demás es consecuencia de una buena venta.

Explica que, para pasar de una empresa pequeña a una grande, es crucial contar con un motor de ventas sólido y menciona que la flexibilidad y el tener un buen equipo son elementos clave en la gestión empresarial. También comparte su filosofía de emprendimiento, donde prefiere invertir en negocios fundamentales y generalistas, evitando aquellos con elevada competencia y poca barrera de entrada.

Miquel reflexiona sobre la transformación personal que se vive al meditar y cómo esto le permitió volver más enfocado al mundo de los negocios. La meditación y la conexión con uno mismo se convierten en herramientas esenciales para manejar el estrés y la presión empresarial.

Finalmente, discuten el papel de la marca personal en el mundo digital actual, donde cada individuo puede influir y ofrecer valor mediante su presencia en línea. Miquel enfatiza que, aunque tener una audiencia grande es importante, lo fundamental es la transformación que puedes provocar en los demás.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

José Elias y Eric Ponce

Invitados/as

Miquel Baixas

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Retiro Meditativo: La experiencia de un retiro de meditación puede ser transformadora, permitiendo esclarecer la mente y encontrar una paz interna. Durante este tiempo, es posible que se explore el propio pensamiento y emociones, promoviendo una conexión más profunda con uno mismo.

  2. Productividad Efectiva: Ser productivo no es simplemente realizar muchas tareas, sino enfocarse en unas pocas decisiones inteligentes que aporten valor significativo, evitando actividades que no generan resultados.

  3. Importancia de la Venta: En cualquier tipo de negocio, la venta es el aspecto más crucial. Sin ventas, una empresa no tiene razón de ser, y todos los esfuerzos deben concentrarse en esta área para garantizar su supervivencia.

  1. Valor de la Marca Personal: La marca personal se forma en la mente de los demás. Lo que uno comunica y cómo se presenta influye en cómo los otros perciben su valor y autoridad en un tema especializado.

  2. Adaptación al Cambio Tecnológico: La inteligencia artificial y nuevas tecnologías están revolucionando el mercado, ofreciendo oportunidades inéditas para optimizar la gestión empresarial y mejorar la experiencia del cliente.

  3. Tendencias de Negocios: Identificar y entrar en tendencias de mercado es fundamental. Los negocios que se adaptan a lo que la gente necesita y consume a diario tienen una mayor probabilidad de éxito.

  1. Desarrollo del Conocimiento y la Experiencia: Compartir experiencias vividas en negocios permite ayudar a otros a navegar desafíos similares y aprender de aciertos y errores previos, creando un impacto significativo en su crecimiento.

  2. El Valor de la Transformación: Más allá de la teoría, la clave de la enseñanza está en la transformación que la persona experimenta. El aprendizaje se centra en aplicar conocimientos para obtener resultados concretos y mejorar la vida personal o profesional.

  3. Estrategias de Crecimiento: Pasar de un negocio pequeño a uno grande requiere una estrategia clara y enfocarse en estructuras de venta y crecimiento orgánico o inorgánico a través de fusiones y adquisiciones.

  1. La Cultura del Emprendimiento: En algunas culturas, ser emprendedor no se fomenta lo suficiente, lo que crea un ambiente donde se valoran más los trabajos estables que las iniciativas de negocio, limitando así el potencial de innovación y crecimiento económico.

Conceptos Clave

  1. Retiro Meditativo: La experiencia de un retiro de meditación puede ser transformadora, permitiendo esclarecer la mente y encontrar una paz interna. Durante este tiempo, es posible que se explore el propio pensamiento y emociones, promoviendo una conexión más profunda con uno mismo.

  2. Productividad Efectiva: Ser productivo no es simplemente realizar muchas tareas, sino enfocarse en unas pocas decisiones inteligentes que aporten valor significativo, evitando actividades que no generan resultados.

  3. Importancia de la Venta: En cualquier tipo de negocio, la venta es el aspecto más crucial. Sin ventas, una empresa no tiene razón de ser, y todos los esfuerzos deben concentrarse en esta área para garantizar su supervivencia.

  1. Valor de la Marca Personal: La marca personal se forma en la mente de los demás. Lo que uno comunica y cómo se presenta influye en cómo los otros perciben su valor y autoridad en un tema especializado.

  2. Adaptación al Cambio Tecnológico: La inteligencia artificial y nuevas tecnologías están revolucionando el mercado, ofreciendo oportunidades inéditas para optimizar la gestión empresarial y mejorar la experiencia del cliente.

  3. Tendencias de Negocios: Identificar y entrar en tendencias de mercado es fundamental. Los negocios que se adaptan a lo que la gente necesita y consume a diario tienen una mayor probabilidad de éxito.

  1. Desarrollo del Conocimiento y la Experiencia: Compartir experiencias vividas en negocios permite ayudar a otros a navegar desafíos similares y aprender de aciertos y errores previos, creando un impacto significativo en su crecimiento.

  2. El Valor de la Transformación: Más allá de la teoría, la clave de la enseñanza está en la transformación que la persona experimenta. El aprendizaje se centra en aplicar conocimientos para obtener resultados concretos y mejorar la vida personal o profesional.

  3. Estrategias de Crecimiento: Pasar de un negocio pequeño a uno grande requiere una estrategia clara y enfocarse en estructuras de venta y crecimiento orgánico o inorgánico a través de fusiones y adquisiciones.

  1. La Cultura del Emprendimiento: En algunas culturas, ser emprendedor no se fomenta lo suficiente, lo que crea un ambiente donde se valoran más los trabajos estables que las iniciativas de negocio, limitando así el potencial de innovación y crecimiento económico.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

La Biblia de las Ventas - Jeffrey Gitomer

La Biblia de las Ventas ofrece estrategias y consejos prácticos sobre técnicas de ventas, enfocándose en la actitud y la motivación del vendedor.

Esto es marketing - Seth Godin

Esto es marketing se centra en la importancia de construir una marca auténtica y conectarse con el público para lograr un impacto duradero en el mercado.

La máquina de ventas definitiva - Chet Holmes

La máquina de ventas definitiva presenta un enfoque sistemático para optimizar el proceso de ventas, ofreciendo herramientas y tácticas para convertir leads en clientes.