DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:40:29

Emprendimiento

3

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2023-11-01T11:00:10.000Z

E-commerce

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:40:29

CATEGORÍA PRINCIPAL

Emprendimiento

EPISODIO

3

FECHA DEL PODCAST

2023-11-01T11:00:10.000Z

SUBCATEGORÍA 

E-commerce

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En el episodio 3 del podcast "Factura +4.000.000€ con Amazon", Jaime Harrys comparte su impresionante camino al éxito en el mundo del emprendimiento digital. Comenzó desde la nada y, a través de un enfoque constante y laborioso, logró facturar hasta 4 millones de euros en poco tiempo. Argumenta que Amazon debería ser parte fundamental de la educación en España, dado su potencial como plataforma para iniciar negocios.

Empezó vendiendo productos por dropshipping, pero la alta competencia y el aumento de costos publicitarios lo llevaron a buscar nuevas oportunidades. Finalmente, se especializó en vender productos físicos en Amazon y ofrecer formación online sobre cómo aprovechar esta plataforma y otros modelos de negocio.

Jaime recalca que la mentalidad y la organización son clave en el emprendimiento, y que es fundamental delegar tareas para poder crecer. Insiste en la importancia de aprender sobre la gestion de riesgos y la autonomía financiera, señalando que muchos emprendedores se pierden al depender excesivamente de plataformas como Amazon.

El enfoque en el valor empresarial y no solo en la facturación es otro aspecto crucial en su discurso. Cree que el emprendimiento digital es uno de los mejores caminos para lograr libertad financiera, y motiva a los oyentes a tomar acción y probar diferentes enfoques en su camino hacia el éxito empresarial.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

José Elias y Eric Ponce

Invitados/as

Jaime Harrys

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Facturación vs. Beneficio: La facturación se refiere al total de ingresos generados por la venta de productos, pero no refleja la rentabilidad real de un negocio. Es esencial evaluar cuánto se gana después de restar costos para entender el éxito financiero de una empresa.

  2. Mentalidad de Emprendimiento: La mentalidad emprendedora implica ser persistente y estar dispuesto a aprender constantemente. El podcast enfatiza la importancia de la actitud frente a las dificultades y la necesidad de adaptarse a los cambios en el entorno de negocios.

  3. Amazon como Plataforma de Inicio: Vender en Amazon (mediante FBA, o Fulfillment by Amazon) es considerado un buen primer paso para los nuevos emprendedores, ya que proporciona acceso a un mercado amplio y facilita la logística de ventas.

  1. Red de Apoyo: La importancia de encontrar personas que compartan una mentalidad similar y que puedan ofrecer apoyo emocional y profesional es crucial en el camino del emprendimiento. Esto puede incluir mentores, colegas o socios comerciales.

  2. Diversificación de Ingresos: Es vital no depender de una única fuente de ingresos. Los emprendedores deben buscar diversificar sus negocios, usando plataformas como Amazon, redes sociales, y eventualmente su propia tienda online.

  3. Productividad y Organización: La organización es clave para escalar un negocio. Delegar tareas y tener un equipo que maneje diferentes aspectos del emprendimiento permite al dueño concentrarse en el crecimiento y la estrategia a largo plazo.

  1. Educación Financiera: La falta de educación adecuada sobre finanzas y negocios en los sistemas educativos es un obstáculo. Los emprendedores deben buscar formación continua y relevante sobre temas empresariales y financieros para tener éxito.

  2. Emprendimiento Digital y la Evolución del Mercado: El mercado digital es muy dinámico; las antiguas formas de negocio pueden volverse obsoletas, y es crucial adaptarse a nuevas tendencias y tecnologías para seguir siendo competitivo.

  3. Mentalidad de Riesgo: Tomar riesgos calculados es una parte integral del emprendimiento. Las personas que tienen una alta aversión al riesgo pueden perder oportunidades valiosas y no avanzar en sus carreras empresariales.

  1. Relevancia de la Marca Personal: Construir una buena marca personal puede ser crucial para el éxito en el entorno digital, ya que genera confianza y credibilidad, lo cual es atractivo para potenciales clientes y socios.

Conceptos Clave

  1. Facturación vs. Beneficio: La facturación se refiere al total de ingresos generados por la venta de productos, pero no refleja la rentabilidad real de un negocio. Es esencial evaluar cuánto se gana después de restar costos para entender el éxito financiero de una empresa.

  2. Mentalidad de Emprendimiento: La mentalidad emprendedora implica ser persistente y estar dispuesto a aprender constantemente. El podcast enfatiza la importancia de la actitud frente a las dificultades y la necesidad de adaptarse a los cambios en el entorno de negocios.

  3. Amazon como Plataforma de Inicio: Vender en Amazon (mediante FBA, o Fulfillment by Amazon) es considerado un buen primer paso para los nuevos emprendedores, ya que proporciona acceso a un mercado amplio y facilita la logística de ventas.

  1. Red de Apoyo: La importancia de encontrar personas que compartan una mentalidad similar y que puedan ofrecer apoyo emocional y profesional es crucial en el camino del emprendimiento. Esto puede incluir mentores, colegas o socios comerciales.

  2. Diversificación de Ingresos: Es vital no depender de una única fuente de ingresos. Los emprendedores deben buscar diversificar sus negocios, usando plataformas como Amazon, redes sociales, y eventualmente su propia tienda online.

  3. Productividad y Organización: La organización es clave para escalar un negocio. Delegar tareas y tener un equipo que maneje diferentes aspectos del emprendimiento permite al dueño concentrarse en el crecimiento y la estrategia a largo plazo.

  1. Educación Financiera: La falta de educación adecuada sobre finanzas y negocios en los sistemas educativos es un obstáculo. Los emprendedores deben buscar formación continua y relevante sobre temas empresariales y financieros para tener éxito.

  2. Emprendimiento Digital y la Evolución del Mercado: El mercado digital es muy dinámico; las antiguas formas de negocio pueden volverse obsoletas, y es crucial adaptarse a nuevas tendencias y tecnologías para seguir siendo competitivo.

  3. Mentalidad de Riesgo: Tomar riesgos calculados es una parte integral del emprendimiento. Las personas que tienen una alta aversión al riesgo pueden perder oportunidades valiosas y no avanzar en sus carreras empresariales.

  1. Relevancia de la Marca Personal: Construir una buena marca personal puede ser crucial para el éxito en el entorno digital, ya que genera confianza y credibilidad, lo cual es atractivo para potenciales clientes y socios.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

El arte de empezar 2.0 - Guy Kawasaki

El arte de empezar 2.0 proporciona consejos prácticos para emprendedores sobre cómo lanzar y gestionar un negocio exitoso, abarcando desde la planificación hasta la ejecución.

El Método Lean Startup - Eric Ries

Guía sobre cómo lanzar un negocio de manera eficiente utilizando el enfoque de validación y aprendizaje continuo.

La estrategia del océano azul - W. Chan Kim y Renée Mauborgne

La estrategia del océano azul propone crear nuevos mercados en lugar de competir en mercados saturados, enfocándose en la innovación y el valor para el cliente.