DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:12:20

Viajes

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2025-04-27

Aviación

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:12:20

CATEGORÍA PRINCIPAL

Viajes

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2025-04-27

SUBCATEGORÍA 

Aviación

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio del podcast, Noelia Duarte entrevista a Jaime Maureta, un piloto de avión comercial, para desmitificar el miedo a volar. Durante la conversación, se abordan varias inquietudes comunes que tienen los pasajeros, como la seguridad de los aviones, la incapacidad de abrir una puerta en pleno vuelo y cómo funciona la turbulencia.

Jaime explica que el avión es el medio de transporte más seguro del mundo y que la mayoría de los accidentes son más comunes en coches que en aviones. Resalta que, en caso de emergencia, existen procedimientos bien establecidos, como el entrenamiento de los pilotos para manejar situaciones críticas y la capacidad de los aviones para continuar volando con un motor apagado.

La conversación se centra también en las nuevas tecnologías en los aviones, como sistemas de aterrizaje automático y la imposibilidad de que un rayo cause daños serios al avión. Además, se hace énfasis en que las turbulencias son naturales y que los aviones están construidos para soportarlas.

Jaime también aborda la importancia de los asientos en caso de accidente, sugiriendo que los asientos traseros podrían ofrecer un 60% más de probabilidades de supervivencia. La preparación de las tripulaciones para posibles situaciones de estrés y fatiga también es un aspecto clave de la seguridad.

Finalmente, se discute la evolución de la seguridad en la aviación tras eventos históricos, subrayando el incremento de protocolos de seguridad en aerolíneas y aeropuertos en respuesta a amenazas como el secuestro de aviones. La charla concluye con un mensaje alentador para quienes temen volar, enfatizando que los aviones son extremadamente seguros y que las tripulaciones están siempre listas para responder a cualquier incidencia.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Noelia Duarte

Invitados/as

Jaime Maureta

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Seguridad de vuelo: El avión es uno de los medios de transporte más seguros del mundo, con una tasa de accidentes significativamente menor que otros como el coche. Esto se refleja en estadísticas que muestran más accidentes de coche que de avión.

  2. Accidentes y probabilidad: En comparación con los coches, el número de accidentes fatales en aviación es muy bajo. Por ejemplo, en 2024 hubo solo siete accidentes fatales en el mundo, mientras que hubo 1,050 en carretera solo en España.

  3. Turbulencias: Las turbulencias no pueden derribar un avión. Los aviones están diseñados para soportar condiciones severas, y la mayor parte del tiempo, los pilotos evitan entrar en zonas de turbulencia peligrosa.

  4. Despresurización: Si se produce una despresurización en el avión, puede ocurrir una pérdida repentina de aire que resulta en una rápida caída de presión. Esto puede ser peligroso, pero el avión está diseñado para manejar esta situación, y las mascarillas de oxígeno se activarán automáticamente.

  5. Fallo de motor: Si un motor de un avión deja de funcionar, este puede seguir volando sin problemas. Los aviones están construidos para ser operativos con un solo motor, gracias a la redundancia en sus sistemas.

  6. Código de secuestro: Existen protocolos de seguridad que permiten a los pilotos alertar a las autoridades en caso de secuestro, utilizando un código específico en el transpondedor del avión que indica la emergencia.

  7. Asiento más seguro: Estadísticamente, los asientos en la parte trasera del avión ofrecen más posibilidades de supervivencia en caso de un accidente en comparación con los delantera, siendo un 60% más seguros.

  8. Impacto del rayo: Los aviones pueden ser impactados por rayos y, en general, no sufren daños significativos debido a que son diseñados como una caja de Faraday. Esto significa que el rayo entra y sale sin causar problemas al avión.

  9. Procedimientos de evacuación: Si se da una emergencia que requiere evacuar el avión, se debe completar en 90 segundos utilizando las salidas disponibles, y es crucial que los pasajeros que estén en las salidas de emergencia estén dispuestos a ayudar.

  10. Regulación de presión en ventanas: Los pequeños agujeros en las ventanas de los aviones ayudan a regular la presión entre los diferentes cristales, permitiendo que el aire exterior no dañe la estructura en condiciones de presión muy baja.

Conceptos Clave

  1. Seguridad de vuelo: El avión es uno de los medios de transporte más seguros del mundo, con una tasa de accidentes significativamente menor que otros como el coche. Esto se refleja en estadísticas que muestran más accidentes de coche que de avión.

  2. Accidentes y probabilidad: En comparación con los coches, el número de accidentes fatales en aviación es muy bajo. Por ejemplo, en 2024 hubo solo siete accidentes fatales en el mundo, mientras que hubo 1,050 en carretera solo en España.

  3. Turbulencias: Las turbulencias no pueden derribar un avión. Los aviones están diseñados para soportar condiciones severas, y la mayor parte del tiempo, los pilotos evitan entrar en zonas de turbulencia peligrosa.

  4. Despresurización: Si se produce una despresurización en el avión, puede ocurrir una pérdida repentina de aire que resulta en una rápida caída de presión. Esto puede ser peligroso, pero el avión está diseñado para manejar esta situación, y las mascarillas de oxígeno se activarán automáticamente.

  5. Fallo de motor: Si un motor de un avión deja de funcionar, este puede seguir volando sin problemas. Los aviones están construidos para ser operativos con un solo motor, gracias a la redundancia en sus sistemas.

  6. Código de secuestro: Existen protocolos de seguridad que permiten a los pilotos alertar a las autoridades en caso de secuestro, utilizando un código específico en el transpondedor del avión que indica la emergencia.

  7. Asiento más seguro: Estadísticamente, los asientos en la parte trasera del avión ofrecen más posibilidades de supervivencia en caso de un accidente en comparación con los delantera, siendo un 60% más seguros.

  8. Impacto del rayo: Los aviones pueden ser impactados por rayos y, en general, no sufren daños significativos debido a que son diseñados como una caja de Faraday. Esto significa que el rayo entra y sale sin causar problemas al avión.

  9. Procedimientos de evacuación: Si se da una emergencia que requiere evacuar el avión, se debe completar en 90 segundos utilizando las salidas disponibles, y es crucial que los pasajeros que estén en las salidas de emergencia estén dispuestos a ayudar.

  10. Regulación de presión en ventanas: Los pequeños agujeros en las ventanas de los aviones ayudan a regular la presión entre los diferentes cristales, permitiendo que el aire exterior no dañe la estructura en condiciones de presión muy baja.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Viajar por el mundo 4: Un recoriido país a país (Viaje y aventura)

Acompáñanos en nuestro excepcional viaje por todos los países del mundo. En esta nueva edición, Viajar por el mundo nos traslada de nuevo a los rincones más maravillosos del planeta

Cuándo viajar y dónde (Guías Visuales. Viajes para regalar)

Descubre cuál es el mejor momento del año para explorar las selvas tropicales de Costa Rica, navegar a orillas de los fiordos de Noruega, pasear bajo los cerezos en flor en Japón o contemplar la devastada majestuosidad del desierto en Namibia.

Viajes inolvidables (Guías Visuales. Viajes para regalar)

Este impresionante libro de viajes te hará soñar con paisajes de ensueño, paraísos naturales y aventuras inolvidables. 200 recorridos por los destinos más inspiradores del planeta